"Agarró el manual e hizo todo lo que no hay que hacer", aseguró el Senador Germán Coutinho contra Robert Silva a quien acusó de intentar sacar rédito político de la muerte de Adrián Peña. A su vez, Gabriel Gurméndez dijo no estar en nada de acuerdo con este tipo de soluciones que dividen y no aportan nada en común.
Las críticas de los Senadores colorados a la idea de plantear un plebiscito para reglamentar los ingresos a las Intendencias mediante concurso, no fueron exclusividad de los colorados, ya que en otras tiendas el Senador Sergio Botana lo calificó como "un feo mensaje al interior de la república y una grave discriminación". Fue más lejos y dijo que la propuesta del sector Ciudadanos es: o demagogia, o desconocimiento, teniendo en cuenta que ya es clara la Constitución a este respecto.
Una ola de críticas mostró al Partido Colorado resquebrajándose después del lanzamiento de la idea y encontró en el nacionalista Sergio Botana uno de los críticos más duros.
"Lo que tenemos con ésto es la confirmación de que el tema era constitucional -dijo- y se preguntó para qué hacer una reforma si no es para volver a poner lo que ya está, empeorándolo. Agregó que el Artículo 61 se rige por su estatuto y el 62 dice que le corresponde a los gobiernos departamentales hacer el estatuto que regule el ingreso y el ascenso de sus funcionarios.
Además se preguntó quién habrá de controlar el cumplimiento de los ingresos por concurso y si será la Junta Departamental o el servicio civil, inmiscuyéndose definitivamente en los gobiernos departamentales junto con el Poder Ejecutivo.
Botana calificó esto como una grave discriminación y un feo mensaje a los gobiernos departamentales, preguntándose por qué no se hace para todos los funcionarios públicos y por qué sólo será para los gobiernos departamentales.
Gabriel Gurméndez agitó la polémica indicando que no se puede poner de rehén la Constitución en cada diferendo porque si cada vez que hay diferencias vamos a hacer un plebiscito, el país entrará en un caos de búsqueda de firmas y de una especie de democracia directa.
Germán Coutinho que fue el primero que salió al ruedo manifestando la molestia por la propuesta, dijo que lo que ocurrió es directamente un típico oportunismo político y que el pre-candidato Robert Silva no quiere otra cosa que utilizar la memoria de Adrián Peña para hacer política en su favor y calificó a Silva como "una máquina de cometer errores".