DIARIO CRONICAS DIARIO CRONICAS NOTICIA |
|
|
|
Una Historia Escrita Día Tras Día |
|
|
El
11 de marzo de 1982 Crónicas inicia el camino de los medios periodísticos
uruguayos sobre las bases de sumarse al resto de la prensa como un objetivo de
comunicación. Desde entonces, los 7 días de la semana, más de 250 días en el
año Crónicas esta presente en los hogares del litoral sur uruguayo con
preeminencia en los departamentos de Soriano y Río Negro. El tratamiento de la
noticia y el entretenimiento se procesan en su redacción central con quienes a
diario se conecta la red de corresponsales y distribuidores por localidades. La
información generada en cualquiera de las 24 horas de cada día implica un
complejo trabajo de verificación. Son los redactores quienes desarrollan el
trabajo periodístico derivando cada nota a un banco de datos desde donde se
decide su clasificación. Es allí donde el proceso de diagramación comienza su
tarea ordenando las pautas publicitarias, las fotos y la noticia todas en
formato electrónico. La impresión que tiene lugar en los talleres de El
Telégrafo transforma la imagen digital en papel escrito que se deriva durante
la madrugada en las líneas regulares de transporte. En cada localidad los
distribuidores proceden al reparto casa por casa hasta recomenzar la tarea al
día siguiente. Desde 1998 cuando Crónicas inauguró la primera webdigital
la información está también llegando al mundo con la inmediatez de esta era. Se
genera así la necesidad de estar en muchos lugares a la vez, habida cuenta de
la demanda de coberturas sociales, deportivas, policiales , políticas y de
cualquier otro orden. www.diariocronicas.com.uy es consultada miles
de veces por día las 24 horas. La penetración en el mercado consumidor de la
región mereció un análisis de la revista “Que Pasa" de El País que
concluye que en Soriano se da el mayor consumo de prensa del Uruguay. El
informe dice que en Soriano el 45% de la población lee el diario todos los días
y el 85% lee algún periódico al menos una vez a la semana, un fenómeno que
considera digno de estudio ya que no se repite en ningún otro lugar del país.
La cobertura en Río Negro fue analizada por la empresa Equipos Mori con
resultados aún mejores. Sin embargo el compromiso no se detiene y requiere de
más tecnología, trabajo y dedicación.
En ese
proceso, se inauguró el 1ºde noviembre de 2014.el local propio ubicado en Colón
176 de la ciudad de Mercedes para conjugar comodidad, con funcionalidad. En
marzo de 1982 Crónicas se había asentado en la finca de calles Careaga e
Ituzaingó donde merced a la generosidad del esc. Alfonso Arias desarrolló y
elaboró sus primeras ediciones como semanario. En 1984 ya convertido en tri-semanario
ocupó la planta alta del edificio de Colón 274 y desde allí en octubre de 1997
a la esquina de Colón y Giménez frente a Plaza Independencia en la que cumplió
durante dos décadas la parte mas sustantiva de su historia. El nuevo local
alberga las oficinas administrativas,la redacción y el fotomontaje. Contar con
una empresa como El Telégrafo para la etapa de impresión le ha permitido
acceder a la calidad del producto tanto como al color para las ediciones de fin
de semana y ocasionales acontecimientos, así como distribuir semanalmente la
revista Gurises de singular utilidad para los escolares. Día tras día durante
35 años la historia ha quedado escrita, sumando sucesos de todos los tipos,
compartiendo las expectativas populares, el trabajo en todas sus manifestaciones,
los hechos sociales, trágicos o festivos, vibrantes o reflexivos, con la
opinión como columna inquebrantable, la independencia política como valor
supremo, y la neutralidad como capital moral. Crónicas es en síntesis una
historia escrita día tras día
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
El tiempo - Tutiempo.net
|
|
|
|
|
NOTICIAS BREVES |
|
El Banco de Previsión Social (BPS) y la Administración Nacional de Correos firmaron un convenio de complementación de recursos para ampliar el alcance territorial. Mediante el acuerdo, los usuarios del BPS podrán imprimir, de forma gratuita, documentación referente a historias laborales, facturas nominales, recibos de cobro y negativos de actividad en 70 locales del Correo Uruguayo de todo el país. |
 |
386 trabajadores de la Intendencia de Río Negro serán declarados “funcionarios contratados para desarrollar tareas de carácter permanente”. No obtendrán la categoría de presupuestados, pero sí gozarán de los mismos derechos y estarán habilitados a concursar, dentro de la comuna rionegrense, por los puestos vacantes que vayan surgiendo. |
 |
José Mujica fue abucheado en la Feria de Buenos Aires por un grupo de seguidores del candidato Javier Milei, precandidato por Libertad Avanza. El hecho ocurrió el domingo cuando el expresidente José Mujica llegó para presentar el libro "Semillas al viento" y estaban en los seguidores de Javier Milei que presentaba "El fin de la inflación". Con carteles y banderas rodearon al exmandatario y le dijeron frases como “Viva la libertad, carajo ”, “ fuera ”, “ fuera viejo ”, entre otras.
|
 |
El sindicato de funcionarios de OSE advierte que la situación del agua ya está afectando a las industrias. Según explicó el dirigente Federico Kreimerman ya hay datos extraoficiales de que el nivel de cloruro y sodio es más elevado al autorizado. Este lunes, el sindicato junto al PIT-CNT brindarán una conferencia de prensa sobre el tema. |
 |
La Fiscalía investiga el homicidio de una mujer que fue baleada en la noche del domingo y murió en la madrugada de este lunes en un centro médico. La Policía la encontró herida en las calles Luis Gerona Casales y Salterain y Herrera del barrio Manga de Montevideo. |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|