EDITORIAL DIARIO CRONICAS - MERCEDES, SORIANO, URUGUAY
DIARIO CRONICAS
ACERCA DE LA EMPRESA  .  CONTACTO  .  SITIO ANTERIOR
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
DIARIO CRONICAS GENERAL ECONOMIA ACONTECIMIENTOS EDITORIAL DEPORTES
DIARIO CRONICAS DEPORTES NOTICIA
COMPARTIR ESTA NOTICIA:
Alfredo Etchandy:
23 jul 2016 | Anoche Fray Bentos fue sede de la segunda charla sobre temas de deporte del ciclo programado por el Círculo de Periodistas Deportivos del Uruguay.

Uno de los disertantes fue el Dr. Alfredo Etchandy, actual sub secretario de la Secretaría Nacional del Deporte y periodista de dilatada y rica trayectoria en el balompié.

Etchandy mostró en nombre del Círculo de Periodistas Deportivos del Uruguay su gran alegría de estar en el interior ya que personalmente - agregó - “en la época en donde integraba el Consejo de ONFI (baby fútbol) en numerosas oportunidades lo visité ya que gustan mucho del fútbol y cuentan con el entusiasmo necesario para progresar y conocer novedades.

Hoy por hoy, integro el Tribunal de Honor del Círculo de Periodistas y además trabajo como sub-secretario de la Secretaría Nacional del Deporte.

El gran problema del fútbol uruguayo es el tema de la seguridad que ojalá se termine de una vez, por lo que acontece con la violencia en el fútbol”.

En el aspecto estrictamente futbolístico, no estamos tan lejos de otras Ligas y no hay que olvidar que, por ejemplo, en las Eliminatorias Sudamericanas estamos en el primer puesto con muchas chances de poder clasificar al Mundial.

En lo atinente a la tarea en la Secretaría Nacional del Deporte hemos venido teniendo en los últimos tiempos reuniones con las diferentes Intendencias del interior con el fin de ir mejorando las Plazas de Deportes y tener proyectos para el futuro”.

Más adelante Etchandy se refirió a la historia del balompié uruguayo, cómo llegó a nuestro país, su forma de jugar, su estilo, donde no todos los equipos utilizan el mismo sistema táctico y depende por supuesto de la idea que tenga cada entrenador.

Ante preguntas realizadas por los presentes, Etchandy respondió que sobre el tema de la violencia, ayer hubo una importante Asamblea de clubes aunque - indudablemente - no todo se va a solucionar de un día para el otro y esto llevará mucho tiempo.

Al ser consultado sobre nuevas charlas en el interior de Uruguay, enfatizó que para el 5 de agosto se tiene previsto estar en Paysandú y próximamente en Artigas y Salto.

No hay que olvidar que este gran evento realizado anoche contó con el apoyo logístico de la Intendencia Departamental de Río Negro.

Anoche el economista Ignacio Alonso, integrante del Consejo Ejecutivo de la Asociación Uruguaya de Fútbol se refirió a la parte económica de la AUF y también sobre los proyectos que se están llevando a cabo para el deporte en general.

Alonso subrayó que el fútbol uruguayo necesita aportes económicos para definir la realidad de las instituciones que, en muchos casos, están deterioradas.

También se refirió a las herramientas con que se cuenta para mejorar infraestructuras, no sólo en el tema del fútbol sino también en otras disciplinas deportivas.

Destacamos que Ignacio Alonso es “el hombre de los números” en la AUF y a su vez, dirigente de destacada proyección.

En suma, los aficionados al fútbol y público en general tuvieron la oportunidad de enriquecerse en cuanto a sus conocimientos y ahora la próxima actividad de este Círculo será en Paysandú.

COMPARTIR ESTA NOTICIA:
CRONICAS FM
El tiempo - Tutiempo.net
NOTICIAS BREVES
El miércoles 19 a las 11 horas será la inauguración oficial de Expoactiva contándose en la oportunidad con la presencia del Presidente de la República Yamandú Orsi; mientras que entre las 14 y las 17 horas habrá una presentación del plan de gobierno por parte de varios Ministros de gobierno, lo cual se cumplirá en la sala de conferencias.
En el último día de Gobierno, el Poder Ejecutivo decretó que en marzo se mantienen los precios de los combustibles sin cambios respecto a febrero.
En enero el Índice Medio de Salarios (IMS) se incrementó 3,95% respecto a diciembre según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los días 7, 8 y 9 de marzo se realiza en Dolores la "Fiesta Nacional del Caballo" con destrezas criollas, folklore, elección de la Reina y actuación de artistas locales y nacionales.
Se corrió en el Balneario “La Concordia” la primera fecha de la carrera “Las 8 de Soriano, resultando ganador en 5 Km el resultado fue el siguiente Pablo Larrea y en la carrera de 10 km fue primero Jorge Pereyra. La próxima etapa será el 15 de marzo en Santa Catalina.
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
   
DIARIO CRONICAS
 
DIARIO CRONICAS
Dir.: Colón 176, Mercedes
Tel.: (598) 4532 5310
Email: diariocronicas@adinet.com.uy
GENERAL
ECONOMIA
ACONTECIMIENTOS
EDITORIAL
DEPORTES
NECROLOGICA
COPYRIGHT©2025 - EDITORIAL DIARIO CRONICAS
  DISEÑO DE PAGINAS WEB INMOBILIARIAS