EDITORIAL DIARIO CRONICAS - MERCEDES, SORIANO, URUGUAY
DIARIO CRONICAS
ACERCA DE LA EMPRESA  .  CONTACTO  .  SITIO ANTERIOR
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
DIARIO CRONICAS GENERAL ECONOMIA ACONTECIMIENTOS EDITORIAL DEPORTES
DIARIO CRONICAS EDITORIAL NOTICIA
COMPARTIR ESTA NOTICIA:
Más preguntas que antes
11 ago 2023 | Ausencia llamativa y cruces innecesarios

La ausencia del Ministro del Interior y cruces entre autoridades fueron los actos que sobresalieron en lo que debía haber sido una enriquecedora instancia informativa. Después de dos semanas de publicidad el ministro del Interior dejó solo al Fiscal de Corte al argumentar que no pudo llegar a Mercedes por razones climáticas (?). Con un marco de público que no pudo dar crédito a lo que le anunciaron como razones, la reunión tuvo que discurrir con las explicaciones técnicas del jerarca de la justicia de aspecto afable que no logró aclarar dudas ni por lo menos entretener. En tiempos donde el ministerio del Interior se jacta de haber adquirido un arsenal técnico para el combate al delito, no fue posible un traslado terrestre de dos horas y media, ni una previsión a tiempo si es que fue cierto lo de “condiciones adversas” en una mañana de apariencia normal. El ministro estuvo en otras actividades relacionadas con su actividad, quizá más afines a su conveniencia por lo que el faltazo se pareció bastante a su decisión de las últimas semanas de eludir situaciones comprometedoras.

El Fiscal de Corte (que sí pudo subirse a un auto y llegar a tiempo) accedió a explicar lo que está a su alcance jurídico aunque en sus intervenciones no pudo escapar a la necesidad de relatar lo que la mayoría ya sabe sobre el funcionamiento del Código General del Proceso, las nuevas potestades de los fiscales, las diferencias con el sistema anterior y las responsabilidades de los funcionarios, todo bajo un léxico técnico siempre complejo de entender para la opinión pública a la que supuestamente estaba dirigida la convocatoria.

Pero no se trataba de una clase de Facultad, ni de un repaso al contenido del CPP sino de un intento de bajar a tierra el porqué de situaciones que aparecen inentendibles para el común, razón por la cual la conclusión es que las cosas no funcionan como se desea porque al nuevo Código le faltó una pata que es la provisión de suficientes funcionarios, un hecho harto sabido del que también se quejó el Jefe de Policía a la hora de responder.

La frustración se trasladó a los presentes en cuyas caras se observó el tedio que se quebró apenas en unos minutos cuando Policía y Prefectura no coincidieron sobre los límites jurisdiccionales de la zona ribereña de la ciudad. Y más allá de eso el titular de la policía de Soriano habló con firmeza sobre la actuación de los fiscales denotando con claridad que no entiende la forma en que la justicia mueve los hilos. Por tratarse de episodios que pertenecen a una problemática doméstica el Fiscal de Corte tuvo que hacer equilibrio entre defender los procedimientos de sus subordinados o reconocer que para tener éxito con la delincuencia la policía necesitaría más celeridad.

Es cierto que, miradas las cosas desde el escritorio fiscal, es la ley la que manda, que a veces un punto y una coma mandan más que el deseo y que lo que desde afuera luce de una manera, para el que decide la sentencia luce de otra. Ha sido la eterna discusión de la historia judicial y policial que no puede cambiarse ahora. 

Y así el problema de cada fin de semana en los espectáculos deportivos y la impotencia directriz para terminar con los inadaptados volvieron a luz en las respuestas a la carta que envió la Liga de Fútbol que hoy siente que en los hechos no se podría prohibir el ingreso a las canchas a individuos despreciables aunque éstos no tengan el respaldo siquiera de sus propios clubes de los que se dicen hinchas. La frustración que sienten los dirigentes es la misma de quienes han imaginado una forma diferente de evitar desmanes identificando a los agresores, intimándolos por telegrama, dándoles plazo para sus descargos e incluyéndolos naturalmente en una lista de prohibición de acceso. Todo basado en el sentido común. Pero tampoco funciona.

COMPARTIR ESTA NOTICIA:
CRONICAS FM
El tiempo - Tutiempo.net
NOTICIAS BREVES
Tres jóvenes palistas doloreños pertenecientes al Club de Pesca San Salvador y Náutico Dolores serán parte el plantel uruguayo que nos representará en el sudamericano de Velocidad en Canotaje del 27 del corriente al 1 de Octubre en Minas Gerais. Son: Camila Avila, Agustín Lobato y Emanuel Gerez.
El miércoles próximo a la hora 17 se dejará inaugurado oficialmente en Mercedes el Centro de Cuidados Siempre “Asencio”, ocasión en que estará presente el secretario de la Presidencia de la República, Dr. Alvaro Delgado, acompañado por la directora de Cuidados del Ministerio de Desarrollo Social Dra. Florencia Krall, el intendente de Soriano, el presidente de INAU Dr. Pablo Abdala
La fuga de Miguel Angel Leal, que se encontraba con prisión domiciliaria sin tobillera, volvió a poner sobre la mesa la situación de delincuentes de alta peligrosidad que gozan de beneficios especiales.
La Intendencia de Maldonado abrió inscripciones para el Festival Internacional de Cine de Punta del Este que se realizará entre el 24 de febrero y el 1° de marzo de 2024. La inscripción estará habilitada hasta el 31 de octubre y se realiza mediante un formulario web que está disponible en el sitio cinepunta.uy
El ministro de Trabajo Pablo Mieres anunció que el gobierno enviará en los próximos días al Parlamento sendos proyectos de ley para reformar y salvar la Caja de Profesionales, por un lado, y la Caja Bancaria por otro.
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
   
DIARIO CRONICAS
 
DIARIO CRONICAS
Dir.: Colón 176, Mercedes
Tel.: (598) 4532 5310
Email: diariocronicas@adinet.com.uy
GENERAL
ECONOMIA
ACONTECIMIENTOS
EDITORIAL
DEPORTES
NECROLOGICA
COPYRIGHT©2023 - EDITORIAL DIARIO CRONICAS
DISEÑO DE PAGINAS WEB DISEÑO DE PAGINAS WEB