EDITORIAL DIARIO CRONICAS - MERCEDES, SORIANO, URUGUAY
DIARIO CRONICAS
ACERCA DE LA EMPRESA  .  CONTACTO  .  SITIO ANTERIOR
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
DIARIO CRONICAS GENERAL ECONOMIA ACONTECIMIENTOS EDITORIAL DEPORTES
DIARIO CRONICAS EDITORIAL NOTICIA
COMPARTIR ESTA NOTICIA:
Manual para atender quejas
10 ago 2023 | Policía y Justicia se hacen presentes

La instancia programada para hoy en Mercedes no ha tenido en lo previo una buena recepción. Después de anunciarse que el Ministro del Interior y el Fiscal de Corte compartirían juntos una visita a la ciudad, se conocieron requisitos que sonaron a decepción. Las preguntas serán recibidas solamente si previo y por escrito, se entregaron en un plazo establecido; la comparecencia será solamente de 60 minutos y solo 7 de ellas serán respondidas sin posibilidad de repreguntar. Es cierto que en toda asamblea pública se cuelan inadaptados que distorsionan el curso de una charla que se pretende constructiva, pero lo de hoy se parece mucho a la puesta en escena de un manual para atender quejas. De otra manera ¿hubiera ocurrido un griterío en contra de las dos jerarquías principales de la policía y la justicia? 

Puede ser. Pero también puede ser que los visitantes se vuelvan a Montevideo sin conocer la gravedad de situaciones que están llevando a nuestras comunidades a transformarse en sombras de lo que debieron ser ciudades prósperas donde la cultura del trabajo, la honestidad, el respeto, y la dedicación moldearan a los chicos que mañana nos sustituirán.

Al país se le va de las manos el control y aunque no hayamos llegado a lo que ocurre a pocos kilómetros de aquí con niños y mujeres apedreando a la policía como sucedió ayer en Lanús tras el asesinato por rapiña de una pequeña de 11 años, la sociedad argentina hace rato que está dando muestras de haberlo perdido todo, y Argentina está demasiado cerca de nosotros.

Así que, hace rato que el problema social debería haber sido puesto en primerísimo lugar de preocupación. Ayer, el presidente del Centro Comercial de Soriano hablando en El Despertador de nuestra FM dijo cosas muy graves y alertó sobre un futuro incierto y preocupante. Dijo saber de fuentes directas que el gobierno no tiene voluntad política para cortar con el problema de la frontera que nos está liquidando. 

No se pretenden ni el muro de Trump ni el fogoneo de Kirchner a los violentos de Arroyo Verde; simplemente cumplir con las normas pactadas con Argentina que imponen un límite a la cantidad de mercaderías a ingresar. La sola decisión de revisar a fondo auto por auto sería suficiente y desalentaría el pasaje fronterizo sin dejar de cumplir los compromisos. Pero los gobiernos prefieren permitir el rebusque fácil aunque desangre lentamente el comercio hasta liquidarlo para llorar después sobre el cadáver de una ciudad sin ley como algunas que encabezan los rankings de Latinoamérica. 

El titular de la asociación comercial dijo no guardar esperanzas de que la situación argentina mejore y de allí su convicción de que seguir haciendo la plancha irá desplumando uno a uno los comercios que todavía vuelan con los canutos muchas veces sostenidos solo por el amor propio de empresarios que se resisten a bajar la cortina.

Lo que está faltando a nuestro criterio es un diagnóstico certero y confiable de la realidad sobre la que estamos parados que aunque sea gravísima para nosotros quizá no lo es para el país mirado en su conjunto. Allí debe radicar, se supone, la razón de la indiferencia.

En consecuencia, más que preguntas a dos jerarquías que nos responderán el relato que hace rato aprendieron, deberían llevarse de aquí la certeza de que en la frontera la aduana no funciona, la policía no vigila, la justicia no actúa, la educación hace agua, y la política se sigue entreteniendo en descalificarse entre sí para pescar algún voto. Y para cerrar este escenario ningún partido encuentra un candidato potable y si alguno llegara a sobresalir no puede evitar que detrás suyo aparezcan y se repitan los de siempre, entornos que ya fueron lapidarios y están prontos para repetir. 

Se suele aconsejar a quienes redactan notas de prensa que por pesimistas que sean, siempre deben incluir en el final algún mensaje esperanzador.

Pero pasa que no lo encontramos.

COMPARTIR ESTA NOTICIA:
CRONICAS FM
El tiempo - Tutiempo.net
NOTICIAS BREVES
Tres jóvenes palistas doloreños pertenecientes al Club de Pesca San Salvador y Náutico Dolores serán parte el plantel uruguayo que nos representará en el sudamericano de Velocidad en Canotaje del 27 del corriente al 1 de Octubre en Minas Gerais. Son: Camila Avila, Agustín Lobato y Emanuel Gerez.
El miércoles próximo a la hora 17 se dejará inaugurado oficialmente en Mercedes el Centro de Cuidados Siempre “Asencio”, ocasión en que estará presente el secretario de la Presidencia de la República, Dr. Alvaro Delgado, acompañado por la directora de Cuidados del Ministerio de Desarrollo Social Dra. Florencia Krall, el intendente de Soriano, el presidente de INAU Dr. Pablo Abdala
La fuga de Miguel Angel Leal, que se encontraba con prisión domiciliaria sin tobillera, volvió a poner sobre la mesa la situación de delincuentes de alta peligrosidad que gozan de beneficios especiales.
La Intendencia de Maldonado abrió inscripciones para el Festival Internacional de Cine de Punta del Este que se realizará entre el 24 de febrero y el 1° de marzo de 2024. La inscripción estará habilitada hasta el 31 de octubre y se realiza mediante un formulario web que está disponible en el sitio cinepunta.uy
El ministro de Trabajo Pablo Mieres anunció que el gobierno enviará en los próximos días al Parlamento sendos proyectos de ley para reformar y salvar la Caja de Profesionales, por un lado, y la Caja Bancaria por otro.
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
   
DIARIO CRONICAS
 
DIARIO CRONICAS
Dir.: Colón 176, Mercedes
Tel.: (598) 4532 5310
Email: diariocronicas@adinet.com.uy
GENERAL
ECONOMIA
ACONTECIMIENTOS
EDITORIAL
DEPORTES
NECROLOGICA
COPYRIGHT©2023 - EDITORIAL DIARIO CRONICAS
DISEÑO DE PAGINAS WEB DISEÑO DE PAGINAS WEB