EDITORIAL DIARIO CRONICAS - MERCEDES, SORIANO, URUGUAY
DIARIO CRONICAS
ACERCA DE LA EMPRESA  .  CONTACTO  .  SITIO ANTERIOR
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
DIARIO CRONICAS GENERAL ECONOMIA ACONTECIMIENTOS EDITORIAL DEPORTES
DIARIO CRONICAS EDITORIAL NOTICIA
COMPARTIR ESTA NOTICIA:
¿Se puede eliminar el pasado?
17 jun 2023 | Ante la idea del Presidente Lacalle

Destruír el águila del Graff Spee para utilizar el material a fin de transformar la fundición en una paloma de la paz, fue anunciado en estas horas como una iniciativa apoyada por el presidente Lacalle Pou. En estos tiempos de rencores cruzados parece diluirse la capacidad de razonar a fin de dar paso a reacciones viscerales.

No es a martillazos como se cambian sucesos que ocurrieron, fueron, formaron parte de un tiempo y es más: en el caso del águila testimonia la participación de nuestro país en la guerra contra los nazis.

El águila (nos guste o no) es una obra de arte de dos metros de alto y tres de ancho, pesa 350 kilos y está concebida en bronce. Pasó 67 años en el fondo del mar hasta febrero de 2006 donde se inició un litigio por la pertenencia que finalmente le fue otorgada a nuestro país.

Hubiera sido más oportuno mantenerla como símbolo de la participación uruguaya contribuyendo a vencer a la Alemania nazi, pero en su lugar será fundida para que el plástico Pablo Atchugarry diseñe una paloma simbolizando la paz. 

Atchugarry es capaz de hacer una paloma o miles de formas de maravilla. Basta visitar su casa en  Maldonado para admirar su arte, sus méritos y su amor por el arte, pero no se trata de eso.

La historia es imposible de ocultar. La historia existe tanto para recordarla y admirarla como para deplorarla. Pero si así fuera, los campos de concentración no estarían hoy abiertos al mundo, o la tragedia de Ana Frank no estaría en cada esquina de los recuerdos de la humanidad. 

¿Habría que destruir el telémetro también rescatado y expuesto en el puerto de Montevideo?

Los esfuerzos de los movimientos sociales para que la memoria del pasado no se pierda están basados en que reclamar es un derecho. Pero de pronto nos viene un arrebato creyendo que destruyendo un objeto destruimos el pasado al que perteneció. Y es entonces es cuando nos damos cuenta qué cabezas chiquitas animan estas iniciativas.

Creer que así borramos el pasado es creer que así de simple se puede demostrar la postura en favor de la paz que por otro lado nadie ha negado. Wilson Ferreira que después de 39 años de su retorno sigue vivo en nuestras memorias decía que “hay gente que actúa como los niños tontos que cerrando los ojos piensan que el mundo desaparece o que desaparecen ellos”.

Las atrocidades cometidas en la guerra seguirán siendo deploradas, precisamente porque hablan de lo que puede ocurrir cuando el fanatismo ciego e inhumano se adueña del poder. Tenerlo presente siempre será oportuno para no repetir ese pasado. Y en ese pasado y en esa águila está el único testimonio tangible que Uruguay guarda del memorable domingo en que aún siendo considerado país neutral contribuyó con Gran Bretaña para forzar el fin del buque.

¿Era necesario?

COMPARTIR ESTA NOTICIA:
CRONICAS FM
El tiempo - Tutiempo.net
NOTICIAS BREVES
Tres jóvenes palistas doloreños pertenecientes al Club de Pesca San Salvador y Náutico Dolores serán parte el plantel uruguayo que nos representará en el sudamericano de Velocidad en Canotaje del 27 del corriente al 1 de Octubre en Minas Gerais. Son: Camila Avila, Agustín Lobato y Emanuel Gerez.
El miércoles próximo a la hora 17 se dejará inaugurado oficialmente en Mercedes el Centro de Cuidados Siempre “Asencio”, ocasión en que estará presente el secretario de la Presidencia de la República, Dr. Alvaro Delgado, acompañado por la directora de Cuidados del Ministerio de Desarrollo Social Dra. Florencia Krall, el intendente de Soriano, el presidente de INAU Dr. Pablo Abdala
La fuga de Miguel Angel Leal, que se encontraba con prisión domiciliaria sin tobillera, volvió a poner sobre la mesa la situación de delincuentes de alta peligrosidad que gozan de beneficios especiales.
La Intendencia de Maldonado abrió inscripciones para el Festival Internacional de Cine de Punta del Este que se realizará entre el 24 de febrero y el 1° de marzo de 2024. La inscripción estará habilitada hasta el 31 de octubre y se realiza mediante un formulario web que está disponible en el sitio cinepunta.uy
El ministro de Trabajo Pablo Mieres anunció que el gobierno enviará en los próximos días al Parlamento sendos proyectos de ley para reformar y salvar la Caja de Profesionales, por un lado, y la Caja Bancaria por otro.
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
   
DIARIO CRONICAS
 
DIARIO CRONICAS
Dir.: Colón 176, Mercedes
Tel.: (598) 4532 5310
Email: diariocronicas@adinet.com.uy
GENERAL
ECONOMIA
ACONTECIMIENTOS
EDITORIAL
DEPORTES
NECROLOGICA
COPYRIGHT©2023 - EDITORIAL DIARIO CRONICAS
DISEÑO DE PAGINAS WEB DISEÑO DE PAGINAS WEB