EDITORIAL DIARIO CRONICAS - MERCEDES, SORIANO, URUGUAY
DIARIO CRONICAS
ACERCA DE LA EMPRESA  .  CONTACTO  .  SITIO ANTERIOR
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
DIARIO CRONICAS GENERAL ECONOMIA ACONTECIMIENTOS EDITORIAL DEPORTES
DIARIO CRONICAS ACONTECIMIENTOS NOTICIA
COMPARTIR ESTA NOTICIA:
Los Nombres del Puente
23 may 2023 | Federico Marotta

“El Puente Mercedes” se titula una revista de julio de 1937 y dice: “Antecedentes de la obra y actuaciones del Comité Pro Puente sobre el río Negro”. Informa que el Comité estaba presidido por Roberto Stirling, Primer Vice León Otero, Segundo Vice Carlos Arocena, secretario Gilberto Costa, pro secretario Ing. Carlos Molinari y tesorero Dr. Albérico Saizar.

Informa que en “Congreso Rural celebrado en la ciudad de Fray Bentos en marzo del año 1926 los delegados de la Asociación Rural de Soriano Marcelino Hounie, Arturo Terra Arocena y Juan Echenique presentaron un trabajo sobre la construcción de un puente en el río Negro frente a la ciudad de Mercedes”.

“Dos años más tarde, en 1928, cuando el Parlamento Nacional sancionó la ley que autorizaba la emisión de una deuda pública millonaria para Vialidad e Hidrografía, se incorporó una disposición que establecía que el Consejo Nacional de Administración haría ejecutar los estudios definitivos para la construcción de un puente en el bajo Río Negro. 

Estos estudios recién fueron realizados a principios del año 1931 pero a pesar del tiempo transcurrido el proyecto final de la obra aún no ha sido preparado por la repartición técnica del Ministerio de Obras Públicas, por causa de haber dado preferencia , según dice, a otras obras incluidas en la misma ley de octubre de 1928”.

Con fecha 7 de agosto de 1933 Juan Echenique presenta un proyecto de ley “Autorízase al Poder Ejecutivo para invertir hasta la cantidad de ochocientos mil pesos en la construcción de un puente sobre el Río Negro frente a la ciudad de Mercedes” (Diario Oficial).

Luego figura un “Acta de la primera Asamblea de Delegados de entidades interesadas en la construcción del Puente sobre el Río Negro”, fue el 23 de enero de 1937 en el local de la “Escuela Agrario Industrial”, a las 19 horas. La convocatoria fue de la Sociedad de Fomento Rural Mercedes. Presidió la reunión Gilberto Costa, en secretaría Molinari, ambos ocupaban iguales cargos en la Soc. Fomento.

Los que asistieron: Intendente de Soriano Raúl Viera, Intendente de Río Negro José Bertoni, diputado Gregorio Barañano, por la Intendencia de Paysandú Délfor Sardo y Arq. Eustaquio Fernández, Roberto Stirling como presidente de la Liga de Trabajo de Young, León Otero como presidente de la Asoc. Rural de Soriano, Ing. Agr. Julio Eduardo Correa como pte. Sociedades de Fomento de Soriano, Fructuoso Goñi Echenique como Comisionado de la Intendencia de Río Negro, Martín Borges y Casiano Olivera por la Com. Fomento de Colonia Inglaterrra, José Ibarburu por la Asoc. Rural de Soriano, José Fuentes como delegado de Paysandú, José Goenaga como pte. Junta Departamental de Río Negro y ediles Ernesto Garvarino, Santiago Ipharaguerre, Felipe Cardinal y Pedro Scialero, Francisco Simone y Juan Cossini de la Soc. Fomento de Fray Bentos, Ing. De los Campos y Rogelio Rubini por la Soc. Fomento Rural Mercedes, Dr. Andrés Montaño médico de Fray Bentos, Humberto Bertoni de la Oficina Caja de Jubilaciones de Fray Bentos, Alejandro Abrinis, Juan P. García, Calixto Centurión, Celestino Acosta, Alfredo Ayala y Alcides Aguiar como comerciantes de Fray Bentos.

El plano que contiene la revista ofrece la alternativa de un “puente carretero” como continuación de calle Lavalleja y “puente ferrocarrilero o mixto” más aproximado a la ubicación actual. 

Estos son algunos nombres vinculados a la iniciativa del puente. Algunos habrán trabajado o impulsado la obra más que otros, tal vez algunos no estén presentes aquí y más adelante en el tiempo se sumarían más nombres relacionados al puente.

COMPARTIR ESTA NOTICIA:
CRONICAS FM
El tiempo - Tutiempo.net
NOTICIAS BREVES
El Segundo Congreso Nacional de Educación Artística “Entramados e intersecciones” se realizará el viernes 4 y sábado 5 de octubre en instalaciones del Paisaje Industrial Fray Bentos
Sector turístico genera más de 100.000 empleos directos en el país. En 2023llegaron más de 3.000.000 de turistas, lo que representa cerca de un 7% del PBI en ingresos.
José Korzeniak, ministro de la Corte Electoral, dijo que Charles Carrera solicitó que, de resultar electo, no se le considere proclamar, por lo que el organismo resolvió tener presente el pedido del legislador.
Se vienen realizando los preparativos para el certamen denominado “Embajadora del Uruguay a los 40” cuya coronación será el viernes 22 de noviembre en el teatro 28 de Febrero de Mercedes.
Tras la buena aceptación que tuvo su primer libro infantil, el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria suma un nuevo tomo a su colección de lecturas para niños, titulado “Los arrocitos investigadores, tras la pista del molesto vecino del bosque forestal”, que ya está disponible en todas las librerías del país.
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
   
DIARIO CRONICAS
 
DIARIO CRONICAS
Dir.: Colón 176, Mercedes
Tel.: (598) 4532 5310
Email: diariocronicas@adinet.com.uy
GENERAL
ECONOMIA
ACONTECIMIENTOS
EDITORIAL
DEPORTES
NECROLOGICA
COPYRIGHT©2025 - EDITORIAL DIARIO CRONICAS
  DISEÑO DE PAGINAS WEB INMOBILIARIAS