EDITORIAL DIARIO CRONICAS - MERCEDES, SORIANO, URUGUAY
DIARIO CRONICAS
ACERCA DE LA EMPRESA  .  CONTACTO  .  SITIO ANTERIOR
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
DIARIO CRONICAS GENERAL ECONOMIA ACONTECIMIENTOS EDITORIAL DEPORTES
DIARIO CRONICAS ACONTECIMIENTOS NOTICIA
COMPARTIR ESTA NOTICIA:
Los Nombres del Puente
23 may 2023 | Federico Marotta

“El Puente Mercedes” se titula una revista de julio de 1937 y dice: “Antecedentes de la obra y actuaciones del Comité Pro Puente sobre el río Negro”. Informa que el Comité estaba presidido por Roberto Stirling, Primer Vice León Otero, Segundo Vice Carlos Arocena, secretario Gilberto Costa, pro secretario Ing. Carlos Molinari y tesorero Dr. Albérico Saizar.

Informa que en “Congreso Rural celebrado en la ciudad de Fray Bentos en marzo del año 1926 los delegados de la Asociación Rural de Soriano Marcelino Hounie, Arturo Terra Arocena y Juan Echenique presentaron un trabajo sobre la construcción de un puente en el río Negro frente a la ciudad de Mercedes”.

“Dos años más tarde, en 1928, cuando el Parlamento Nacional sancionó la ley que autorizaba la emisión de una deuda pública millonaria para Vialidad e Hidrografía, se incorporó una disposición que establecía que el Consejo Nacional de Administración haría ejecutar los estudios definitivos para la construcción de un puente en el bajo Río Negro. 

Estos estudios recién fueron realizados a principios del año 1931 pero a pesar del tiempo transcurrido el proyecto final de la obra aún no ha sido preparado por la repartición técnica del Ministerio de Obras Públicas, por causa de haber dado preferencia , según dice, a otras obras incluidas en la misma ley de octubre de 1928”.

Con fecha 7 de agosto de 1933 Juan Echenique presenta un proyecto de ley “Autorízase al Poder Ejecutivo para invertir hasta la cantidad de ochocientos mil pesos en la construcción de un puente sobre el Río Negro frente a la ciudad de Mercedes” (Diario Oficial).

Luego figura un “Acta de la primera Asamblea de Delegados de entidades interesadas en la construcción del Puente sobre el Río Negro”, fue el 23 de enero de 1937 en el local de la “Escuela Agrario Industrial”, a las 19 horas. La convocatoria fue de la Sociedad de Fomento Rural Mercedes. Presidió la reunión Gilberto Costa, en secretaría Molinari, ambos ocupaban iguales cargos en la Soc. Fomento.

Los que asistieron: Intendente de Soriano Raúl Viera, Intendente de Río Negro José Bertoni, diputado Gregorio Barañano, por la Intendencia de Paysandú Délfor Sardo y Arq. Eustaquio Fernández, Roberto Stirling como presidente de la Liga de Trabajo de Young, León Otero como presidente de la Asoc. Rural de Soriano, Ing. Agr. Julio Eduardo Correa como pte. Sociedades de Fomento de Soriano, Fructuoso Goñi Echenique como Comisionado de la Intendencia de Río Negro, Martín Borges y Casiano Olivera por la Com. Fomento de Colonia Inglaterrra, José Ibarburu por la Asoc. Rural de Soriano, José Fuentes como delegado de Paysandú, José Goenaga como pte. Junta Departamental de Río Negro y ediles Ernesto Garvarino, Santiago Ipharaguerre, Felipe Cardinal y Pedro Scialero, Francisco Simone y Juan Cossini de la Soc. Fomento de Fray Bentos, Ing. De los Campos y Rogelio Rubini por la Soc. Fomento Rural Mercedes, Dr. Andrés Montaño médico de Fray Bentos, Humberto Bertoni de la Oficina Caja de Jubilaciones de Fray Bentos, Alejandro Abrinis, Juan P. García, Calixto Centurión, Celestino Acosta, Alfredo Ayala y Alcides Aguiar como comerciantes de Fray Bentos.

El plano que contiene la revista ofrece la alternativa de un “puente carretero” como continuación de calle Lavalleja y “puente ferrocarrilero o mixto” más aproximado a la ubicación actual. 

Estos son algunos nombres vinculados a la iniciativa del puente. Algunos habrán trabajado o impulsado la obra más que otros, tal vez algunos no estén presentes aquí y más adelante en el tiempo se sumarían más nombres relacionados al puente.

COMPARTIR ESTA NOTICIA:
CRONICAS FM
El tiempo - Tutiempo.net
NOTICIAS BREVES
La inteligencia artificial (IA) plantea un “riesgo de extinción” comparable al de las pandemias o la guerra nuclear , advirtieron en una carta un grupo de más de 300 expertos e investigadores de la industria, entre los que se encuentran el director ejecutivo de Google DeepMind, Demis Hassabis; Dario Amodei, director ejecutivo de Anthropic, y el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, entre otros.
El sábado 10 y domingo 11 de junio, se desarrollará en el Aeroclub Mercedes un Encuentro Internacional de Aeromodelismo, contando con shows espectaculares de pilotos de Uruguay, Argentina y Brasil. La entrada es gratuita los dos días, con excelentes puestos de venta y comida; destacándose que lo vuelos comenzarán a partir de la hora 9.30.
El Centro de Capacitación Rural “El Aguila" ubicado en la Escuela Nº 81 a 25 Km. de Palmitas por Ruta 105, viene anunciando un ciclo de módulos sobre el tema “Herramientas para el trabajo en establecimientos ganaderos” que darán comienzo el 9 del presente mes de 8 a 13 horas. Los próximos serán los días 23 de junio, 7 y 21 de julio.
Desde el liceo Instituto José María Campos se informa que desde este jueves 1º de junio quedarán habilitadas las inscripciones para exámenes período JULIO 2023. Todos los alumnos con previas del plan 2006 y 94 (que no estén cursando), deben inscribirse en el liceo durante este mes de lunes a viernes en el horario de 9 a 11 y de 19 a 20.
Se confirmó que las naftas tendrán una disminución en su precio de $ 2, mientras que para el gasoil se dispuso una baja de $ 4 y el mantenimiento del valor para el supergas. Desde hoy la super costará $ 69,89 y el gasoil $ 52,99 como precio máximo en el surtidor.
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
   
DIARIO CRONICAS
 
DIARIO CRONICAS
Dir.: Colón 176, Mercedes
Tel.: (598) 4532 5310
Email: diariocronicas@adinet.com.uy
GENERAL
ECONOMIA
ACONTECIMIENTOS
EDITORIAL
DEPORTES
NECROLOGICA
COPYRIGHT©2023 - EDITORIAL DIARIO CRONICAS
DISEÑO DE PAGINAS WEB DISEÑO DE PAGINAS WEB