EDITORIAL DIARIO CRONICAS - MERCEDES, SORIANO, URUGUAY
DIARIO CRONICAS
ACERCA DE LA EMPRESA  .  CONTACTO  .  SITIO ANTERIOR
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
DIARIO CRONICAS GENERAL ECONOMIA ACONTECIMIENTOS EDITORIAL DEPORTES
DIARIO CRONICAS ACONTECIMIENTOS NOTICIA
COMPARTIR ESTA NOTICIA:
El Panteón Social de los Italianos
8 may 2023 | Federico Marotta

Un sueño que no llegó a hacerse realidad fue la construcción de un Panteón (imagen de archivos de la Soc. Italiana). Se llegaron a comprar parcelas en el Cementerio, las Nºs 71, 73 y 79, adquiridas el 30 abril 1943. La primer mención del Panteón es el 18 setiembre 1910 a propuesta de Giácomo Sala. Ese mismo día se resuelve hablar con el Intendente sobre precio de terreno en el cementerio. 

El Panteón estará presente a lo largo de muchos años pero la idea nunca llegó a concretarse, quedándose sólo en la adquisición del terreno. El 26 de mayo 1924 el Concejo de Administración promete ceder terreno en el cementerio. Es urgente presentar un plano y se resuelve invitar a Ettore Scavino para la próxima sesión y el 2 de junio Scavino propone al Arq. Eloy Tejera para la confección del plano y se forma Comisión para entrevistarlo. $ 60 cuesta el plano, autorizándose al pte. Magliacca a realizar trámites sobre el terreno. Es así que en enero 1925 se organizan kermesses para comenzar a recaudar fondos, animadas por el Cuarteto Rovira. 

En junio 1939 se convoca a reunión extraordinaria para tratar la construcción del Panteón, se designa al pte. E. Broggi para entrevistarse con el Intendente, quien manifiesta buena voluntad en la cesión del terreno, aunque no se encuentra el expediente en la Intendencia. Para mayo 1940 se forma Comisión con Fenocchio y Vanerio. El 8 noviembre 1940 se aprueba comprar parcela para el Panteón. Según acta “el Sr. Fenocchio informa que el Sr. Intendente fijó el precio de $ 100 a la parcela Nº 79, según plano que esta Directiva tiene a la vista. Se deja constancia que la Intendencia, teniendo en cuenta los fines que persigue la Sociedad, cobra solamente el 50% del valor de los demás terrenos”. Se encomienda a Vanerio y Fenocchio para que se entrevisten con un arquitecto para la confección del plano. Constaría el Panteón de 70 nichos. En julio 1942 se designa a David Imperiali y Domingo Rivara para entrevistarse con el Intendente. Para agosto las parcelas del cementerio 71, 73 y 79 se adquieren por un precio de $ 196. En febrero 1943 se forma Comisión con Marino, Imperiali y Fenocchio para confeccionar un ante proyecto con la base de 80 nichos. Se dispone en ese momento con $ 3.352,88. 

Un sueño que no se pudo concretar. De cualquier manera es bueno reconocer el esfuerzo de largos años y lo que significaba esa lucha para aquellas familias migrantes, unidas en la mutua protección hasta la muerte.

El otro gran sueño que no pudo concretar la familia italiana fue el de tener una farmacia propia. Funcionó la Sociedad Italiana de Mercedes como mutualista médica y en este caso basta una simple mirada al pasado para recordar las farmacias mercedarias de apellidos italianos que acordaban con la Sociedad. 

TODO CAMBIA

El esfuerzo en colectivo de los italianos en Mercedes debe ser considerado como un ejemplo de admiración, nada más vale apreciar el edificio social y el trabajo de mutua protección que incluía jubilaciones y hasta pensiones a la viudedad. La migración en aquellos años podía significar un adiós definitivo, la soledad familiar en la distancia y sólo podía ser salvada en la unidad y fraternidad. Luego la migración terminó, fueron quedando descendientes pero ya en realidades diferentes.

Llevo veintidós años migrando, ligado al colectivo uruguayo y hermanado a asociaciones de diversas partes del mundo. Sería muy difícil hacer aquí lo que los italianos hicieron allí. Los tiempos son distintos, las distancias se redujeron a unas horas de vuelo, los retornos son más fáciles y además el individualismo que prima en la sociedad frena la tarea colectiva.

El migrante en Mallorca puede acceder a la tarjeta sanitaria de la salud pública aún sin residencia legal, esa es otra cuestión clave. Pero tenemos derechos por los cuales se debería luchar y no estamos en espíritu colectivo. La sociabilidad aquí es diferente.

A esta isla mediterránea siguen llegando uruguayos a diario buscando un futuro mejor y son enormes los problemas para alquilar, incluso una habitación. La temporada de verano pinta bien y habrá necesidad de mano de obra. De cualquier modo quienes vienen sin residencia legal deberán afrontar los días de ansiedad hasta lograr ese trabajo y teniendo pocos conocidos, quizás sin amigos, sin familia, sin información, en una sociedad nueva y multicultural. Es todo un desafío. 

En estos tiempos el consumismo, la competencia, la banalidad, el internet social y la falta de educación para el trabajo colectivo parece que impide poder realizar cualquier sueño, como el de aquellos italianos en Mercedes. Por eso los valoro, aunque los sueños de farmacia o panteón no se hayan concretado esa lucha también es digna de reconocer. Otros ni siquiera podemos permitirnos soñar en dejar una huella tan bella.                                

COMPARTIR ESTA NOTICIA:
CRONICAS FM
El tiempo - Tutiempo.net
NOTICIAS BREVES
La inteligencia artificial (IA) plantea un “riesgo de extinción” comparable al de las pandemias o la guerra nuclear , advirtieron en una carta un grupo de más de 300 expertos e investigadores de la industria, entre los que se encuentran el director ejecutivo de Google DeepMind, Demis Hassabis; Dario Amodei, director ejecutivo de Anthropic, y el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, entre otros.
El sábado 10 y domingo 11 de junio, se desarrollará en el Aeroclub Mercedes un Encuentro Internacional de Aeromodelismo, contando con shows espectaculares de pilotos de Uruguay, Argentina y Brasil. La entrada es gratuita los dos días, con excelentes puestos de venta y comida; destacándose que lo vuelos comenzarán a partir de la hora 9.30.
El Centro de Capacitación Rural “El Aguila" ubicado en la Escuela Nº 81 a 25 Km. de Palmitas por Ruta 105, viene anunciando un ciclo de módulos sobre el tema “Herramientas para el trabajo en establecimientos ganaderos” que darán comienzo el 9 del presente mes de 8 a 13 horas. Los próximos serán los días 23 de junio, 7 y 21 de julio.
Desde el liceo Instituto José María Campos se informa que desde este jueves 1º de junio quedarán habilitadas las inscripciones para exámenes período JULIO 2023. Todos los alumnos con previas del plan 2006 y 94 (que no estén cursando), deben inscribirse en el liceo durante este mes de lunes a viernes en el horario de 9 a 11 y de 19 a 20.
Se confirmó que las naftas tendrán una disminución en su precio de $ 2, mientras que para el gasoil se dispuso una baja de $ 4 y el mantenimiento del valor para el supergas. Desde hoy la super costará $ 69,89 y el gasoil $ 52,99 como precio máximo en el surtidor.
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
   
DIARIO CRONICAS
 
DIARIO CRONICAS
Dir.: Colón 176, Mercedes
Tel.: (598) 4532 5310
Email: diariocronicas@adinet.com.uy
GENERAL
ECONOMIA
ACONTECIMIENTOS
EDITORIAL
DEPORTES
NECROLOGICA
COPYRIGHT©2023 - EDITORIAL DIARIO CRONICAS
DISEÑO DE PAGINAS WEB DISEÑO DE PAGINAS WEB