EDITORIAL DIARIO CRONICAS - MERCEDES, SORIANO, URUGUAY
DIARIO CRONICAS
ACERCA DE LA EMPRESA  .  CONTACTO  .  SITIO ANTERIOR
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
DIARIO CRONICAS GENERAL ECONOMIA ACONTECIMIENTOS EDITORIAL DEPORTES
DIARIO CRONICAS EDITORIAL NOTICIA
COMPARTIR ESTA NOTICIA:
Al Estado le Tambalea una Pata
17 mar 2023 | ¿Quién se beneficia de los líos entre fiscales?

Si alguien pretende entender el actual entramado de la Fiscalía tendrá que destinar varias horas de su tiempo. Aun así, le quedarán preguntas mientras lo seguirán persiguiendo las sombras de lo que seguramente está detrás de todo esto y que no es nada chico.

Que un fiscal acorrale a una colega contra la puerta en medio de un griterío descomunal no es nada común, tan poco común como esperar al presidente de la República para llevarse detenido a su custodio.

La síntesis de los sucesos derivados del caso que ocupó los titulares internacionales es larga y se ha repetido en demasía. Cada vez que se habla del caso se suceden los mismos relatos pero no es de esto a lo que queremos referirnos sino al porqué.

La suerte de cada uno de nosotros ha quedado en manos de las fiscalías porque la reforma del Código le trasladó a los fiscales una responsabilidad que antes estaba en manos de los jueces. 

Fue en la administración Vázquez cuando el entonces Fiscal General de la Nación Jorge Díaz (el “jefe” de todos los fiscales del país) convenció al presidente de impulsar el proyecto. 

Lo redactó y lo presentó de tal forma que pareció la solución a situaciones que se estaban poniendo difíciles con una inseguridad en crecimiento y protestas de la opinión pública. Pero lo que nadie imaginó entonces era que depender directamente del poder político debilitaría una de las patas del Estado y beneficiaría probablemente al partido político de turno.

El Estado precisamente (y todos lo sabemos desde la escuela) sostiene su equilibrio en tres poderes: el Ejecutivo que ejecuta las leyes, el Legislativo que las elabora y el Judicial que aplica la justicia ante cualquier controversia, todo bajo el manto de la Constitución que ha escrito cada renglón de su cumplimiento. Así lo imaginó el barón de Montesquieu en la Francia de 1848 y así rige hasta hoy sin que nadie haya encontrado un sistema mejor. 

Pero qué pasa cuando uno de los poderes se va de madre?. Aquí cerquita en Argentina la pelea apunta a que la Justicia no está en manos de  probos e inmaculados actores, sino en cuestionados operadores que según la denuncia han formado un gobierno paralelo al elegido en las urnas.

¿Y si alguien no hubiera tenido en cuenta que al debilitarse el Poder Judicial se beneficiaría el sector político? 

Entonces podría ocurrir que el enorme poder que acumula en sus manos la Fiscalía General de la Nación la convierta en un codiciado trofeo capaz de provocar disputas como las que hoy enfrenta a los partidos políticos entre partidarios de un Fiscal General o de un  triunvirato sobre los cuales procurar influir según los casos.

Quizá todo esto es simple especulación. 

Pero entonces ¿por qué tanta pelea como jamás se ha visto?

COMPARTIR ESTA NOTICIA:
CRONICAS FM
El tiempo - Tutiempo.net
NOTICIAS BREVES
Tres jóvenes palistas doloreños pertenecientes al Club de Pesca San Salvador y Náutico Dolores serán parte el plantel uruguayo que nos representará en el sudamericano de Velocidad en Canotaje del 27 del corriente al 1 de Octubre en Minas Gerais. Son: Camila Avila, Agustín Lobato y Emanuel Gerez.
El miércoles próximo a la hora 17 se dejará inaugurado oficialmente en Mercedes el Centro de Cuidados Siempre “Asencio”, ocasión en que estará presente el secretario de la Presidencia de la República, Dr. Alvaro Delgado, acompañado por la directora de Cuidados del Ministerio de Desarrollo Social Dra. Florencia Krall, el intendente de Soriano, el presidente de INAU Dr. Pablo Abdala
La fuga de Miguel Angel Leal, que se encontraba con prisión domiciliaria sin tobillera, volvió a poner sobre la mesa la situación de delincuentes de alta peligrosidad que gozan de beneficios especiales.
La Intendencia de Maldonado abrió inscripciones para el Festival Internacional de Cine de Punta del Este que se realizará entre el 24 de febrero y el 1° de marzo de 2024. La inscripción estará habilitada hasta el 31 de octubre y se realiza mediante un formulario web que está disponible en el sitio cinepunta.uy
El ministro de Trabajo Pablo Mieres anunció que el gobierno enviará en los próximos días al Parlamento sendos proyectos de ley para reformar y salvar la Caja de Profesionales, por un lado, y la Caja Bancaria por otro.
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
   
DIARIO CRONICAS
 
DIARIO CRONICAS
Dir.: Colón 176, Mercedes
Tel.: (598) 4532 5310
Email: diariocronicas@adinet.com.uy
GENERAL
ECONOMIA
ACONTECIMIENTOS
EDITORIAL
DEPORTES
NECROLOGICA
COPYRIGHT©2023 - EDITORIAL DIARIO CRONICAS
DISEÑO DE PAGINAS WEB DISEÑO DE PAGINAS WEB