EDITORIAL DIARIO CRONICAS - MERCEDES, SORIANO, URUGUAY
DIARIO CRONICAS
ACERCA DE LA EMPRESA  .  CONTACTO  .  SITIO ANTERIOR
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
DIARIO CRONICAS GENERAL ECONOMIA ACONTECIMIENTOS EDITORIAL DEPORTES
DIARIO CRONICAS ACONTECIMIENTOS NOTICIA
COMPARTIR ESTA NOTICIA:
SUCEDIÓ HACE 212 AÑOS. "EL GRITO DE ASENCIO""
16 mar 2023 | "Breve Crónica Previa y Posterior a Asencio" Esc. Alfonso G. Arias

XVII- EL SITIO DE MONTEVIDEO

Llegado Rondeau a la zona donde se encuentra desplegado el grueso del ejército sitiador, establece su Cuartel General en El Miguelete, arroyo que se encuentra a poca distancia de los muros que rodean a Montevideo, emitiendo desde allí una proclama dirigida a todos los soldados que integran las fuerzas a su mando, instándolos a perseverar en su empeño.                                                                                                               

Ya con antelación y mientras estaba en su Cuartel de Mercedes, había organizado y distribuido sus fuerzas, estableciendo quienes quedarían al mando de cada cuerpo del ejército y determinando su organización, dividiendo el mismo y fijando el número de plazas en cada uno de ellos.  Es así que durante todo el mes de junio y a través de la numerosa correspondencia que intercambia con la Junta de Buenos Aires, se pueden seguir el curso de los acontecimientos que se iban desarrollando en los alrededores de las murallas detrás de las cuales se protegían el Virrey Elío y sus fuerzas.                                                                                                                                                                                               

Son continuas las acciones de índole guerrillera que llevan a cabo distintos destacamentos de las fuerzas sitiadoras, hostilizando permanentemente a las partidas que intentan salir a aprovisionarse, sobre todo en lo que se refiere al producto de las panaderías, la mayoría de las cuales estaban establecidas fuera de las murallas, como también cuando procuraban los sitiados proveerse de verduras y hortalizas de las chacras próximas y de algunos vacunos u otros animales para poder consumir carne fresca.                                                                                                                                                 

Es así que sorprendiendo a las numerosas columnas de los realistas que se atreven a salir de los portones del fuerte, los atacan y emboscan, arriándoles caballos, mulas e hiriendo y matando algunos soldados enemigos y haciéndose de algunas armas abandonadas por aquellos, que huyen precipitadamente buscando el resguardo de las altas murallas. También, previendo un ataque decisivo de las fuerzas sitiadoras, iluminan permanentemente todos los flancos de la fortaleza, redoblando la guardia y estando prestos a tomar las armas a la menor alarma.                           

En tanto, se despliegan los distintos cuerpos del ejército sitiador pasando Rondeau a establecer su Cuartel General en el Arroyo Seco, estrechando el cerco que comprendía también vigilancia y ataques sobre las costas para evitar el desembarco por esos lugares.

Mientras tanto José Artigas con su caballería ocupa la zona del Cordón a poco más de 2000 metros de las murallas, en un punto estratégico para la vigilancia de esos sitios. 

En comunicación a la Junta Gubernativa de las provincias del Río de la Plata detalla cómo se compone su fuerza de caballería detallando los nombres de sus capitanes y tenientes, escuadrones en que se divide y el número de integrantes de cada uno de ellos, totalizando 3.263 plazas en total.

A fines de junio Rondeau convoca a Junta de Guerra en su Cuartel para tomar el parecer de sus distintos Jefes sobre realizar un ataque frontal y decisivo sobre la plaza de Montevideo, tomando en consideración rumores sobre la disgregación de los defensores de aquella, como también exponiendo sobre las noticias que comienzan a llegar de que hay fuerzas portuguesas movilizadas en la frontera de Cerro Largo y también más al norte. La opinión general es la de evitar un combate frontal a través del asalto de la fortaleza, pues significaré la pérdida de los más valerosos soldados, aconsejándose el ablandamiento de sus defensores a través de constante bombardeo y cañoneo pretendiendo la rendición de la plaza, y si tal cosa ocurriere, preparar y agrupar sus fuerzas para atacar y repeler a las fuerzas invasoras del ejército portugués.

Se hace mención también al pedido de ayuda y refuerzos, tanto en hombres como en armas, pues se carece incluso de pólvora a pesar de que se obtuvo cierta cantidad de ella en el ataque y toma de la Isla de Ratas en la Bahía de Montevideo, realizada días después, para estar preparados para los acontecimientos que se avecinan.                                                                       

COMPARTIR ESTA NOTICIA:
CRONICAS FM
El tiempo - Tutiempo.net
NOTICIAS BREVES
Después de denuncias de que vacunas estaban vencidas, MSP informó que se extendió la fecha de la vida útil. En los últimos días fueron difundidas por distintos medios, imágenes con frascos de las vacunas Pfizer con fecha de vencimiento "setiembre de 2022". El Ministerio de Salud Pública salió rápidamente a aclarar que estas vacunas son analizadas en lapsos de seis meses, para certificar su eficacia, seguridad y vida útil y que se trata de una práctica habitual con las máximas garantías. Los lotes que se están administrando actualmente tienen una nueva fecha de vencimiento al 30 de junio y 30 de julio de 2023. En el comunicado se informa que el laboratorio Pfizer presentó estudios de estabilidad y certificados de aprobación, avalados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). El Ministerio -agregó el comunicado- garantiza a la población que las vacunas anticovid 19 que están siendo administradas a la población cuentan con el aval técnico que habilita su uso y por lo tanto garantiza su seguridad y eficacia.
Ajustes de IRPF e IASS elevan el mínimo no imponible. El valor de la Base de Prestaciones y Contribuciones (BPC) es ahora $ 5.660, lo que eleva el mínimo no imponible de IRPF para el año 2023. El valor del BPC fue elevado por un decreto del Ministerio de Economía y Finanzas en conjunto con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, en función del índice medio de salarios. Con respecto al Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social (IASS), el mínimo no imponible para los ingresos por pasividades quedó fijado en $45.280, retroactivo al primero de enero. La tasa más alta de IASS, de 30%, se determinó para las pasividades que superen los $283.001 mensuales.
Denuncian en Fray Bentos que a los inspectores de tránsito se les está yendo la mano. En su carácter de ex Presidente de la Comisión de Tránsito de la Junta, Carlos Nobelasco realizó una dura crítica al nuevo sistema de cobro de multas, indicando que se cometen fuertes exageraciones, como por ejemplo pisar la línea blanca en zonas de semáforos. Nobelasco considera que hay situaciones más graves para cobrar una multa y dijo que esta situación perjudica a la gente trabajadora. También fue crítico con el anterior gobierno departamental del Ing. Terzaghi, por entender que no se ejecutaron los cambios necesarios para mejorar el tránsito. Nobelasco había accedido a un informe donde la Intendencia dio a conocer la manera en que se resolvió el llamado a licitación que terminó siendo otorgado a la única empresa que se presentó.
Personal de la Brigada Departamental de Seguridad Rural concurrió a un establecimiento sito en Ruta 14 a la altura del kilómetro 4 y camino vecinal, expresando el titular que sus empleados al hacer conteo de animales notaron faltantes y posteriormente ubicaron restos de cinco ovejas raza Milchschaf. Avaluó la pérdida en U$S 500.
El Banco Central disolvió la empresa de la corredora uruguaya que se quedó con cien millones de dólares de los clientes. La empresa CVM junto a United Brockers había sido intervenida en julio desplazándose en agosto a sus autoridades, Sara Goldring, Martín y Daniel Cuckier. La corredora de bolsa custodiaba valores mobiliarios y perdió cerca de cien millones de inversiones de sus clientes, por lo que la empresa fue disuelta y será liquidada por resolución del Banco Central.
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
   
DIARIO CRONICAS
 
DIARIO CRONICAS
Dir.: Colón 176, Mercedes
Tel.: (598) 4532 5310
Email: diariocronicas@adinet.com.uy
GENERAL
ECONOMIA
ACONTECIMIENTOS
EDITORIAL
DEPORTES
NECROLOGICA
COPYRIGHT©2023 - EDITORIAL DIARIO CRONICAS
DISEÑO DE PAGINAS WEB DISEÑO DE PAGINAS WEB