EDITORIAL DIARIO CRONICAS - MERCEDES, SORIANO, URUGUAY
DIARIO CRONICAS
ACERCA DE LA EMPRESA  .  CONTACTO  .  SITIO ANTERIOR
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
DIARIO CRONICAS GENERAL ECONOMIA ACONTECIMIENTOS EDITORIAL DEPORTES
DIARIO CRONICAS ACONTECIMIENTOS NOTICIA
COMPARTIR ESTA NOTICIA:
Soriano, Declaran Testigos en 1758
13 mar 2023 | Federico Marotta


Santo Domingo Soriano, 1758. Se convocan vecinos para declarar como testigos. Limitar linderos luego que se quemaran documentos en casa del Corregidor José de San Román. Extraemos lo que más nos interesa en relación a la fundación y traslado de SDSoriano. 

JUAN DE AQUINO

Mayor de 70 años declara que “fue uno de los vecinos que trasladaron este Pueblo de el Paraje Nombrado la Isla para q se estableciese al presente de orden de el Ex.mo Señor D.n Bruno Mauricio de Zavala ...”

Aquino nació entonces antes de 1688. Menciona el único traslado documentado de la población, de la isla a tierra firme. ¿Por qué no menciona el supuesto traslado desde la actual Entre Ríos a isla Vizcaíno?

Ademas a isla Vizcaíno se la nombra “paraje”, igual que en otros documentos se nombra “paraje” a la contigua isla Yaguarí.

ASENCIO ROMERO

“Indio empadronado antiguo de este Pueblo”, declara tener 60 años, entonces nacido en 1698.

Agustín Romero, Alcalde de SDSoriano, más los cuatro Romero que figuran en la demanda de indios de 1681. Agustín, nacido en SDSoriano dejó escrito en 1707 que la población tenía entonces más de sesenta años, anterior a 1647. ¿Qué edad tenía Agustín en 1707? Martín Romero, que figura en la demanda, fue Alcalde indio de SDSoriano en 1677. La tradición oral de la familia Romero confirma la historia.

La hipótesis entrerriana dio una fundación de SDSoriano en 1664 aunque también se manejaron otros años y lo curioso es que no hay una fecha en común ni año preciso. Teniendo en cuenta ello la pregunta sería: ¿tan pocos años bastaron para la aculturación de los chanás y que adoptasen nombres y apellidos españoles?

DIEGO LÓPEZ

“Empadronado de los antiguos”, 64 años al momento de declarar. “...atendiendo a la suma pobreza en q se hallaban sus miserables empadronados y antiguos meritos desde sus antepasados en más tiempo de cien años en quantas funciones se ofrecieron en esta banda en servicio de Su Mgd...” 

Declaración en 1758, habla de los méritos de sus antepasados en más tiempo de cien años, quiere decir antes de 1658. Habla de funciones que se ofrecieron “en esta banda”. Las funciones de guerra más importantes fueron las recepciones del ejército indio-español en 1680 y 1705 para atacar Colonia y López sólo habla de “esta banda” situando así a SDSoriano siempre en tierra oriental.

JUAN DE ZALAZAR

Tenía más de 80 años cuando declaró. Quiere decir que nació antes de 1678. 

“Dijo que cuando se mudó este Pueblo a el sitio en q se halla a el Presente de el Parage q Nombran la Isla...”

¿Por qué Juan de Zalazar no menciona el supuesto traslado desde la actual Entre Ríos? La hipótesis entrerriana sitúa este supuesto traslado en 1702 pero no ofreció ningún documento sobre el mismo.

Sigue Zalazar: “... el estar los empadronados de este Pueblo en suma povreza amas de la gran yncomodidad q padecieron en la mudanza de un Pueblo a otro reconociendolos basallos muy leales a su M.gd y prontos a servirles en todas funciones amas tiempo de cien años q ha se reduxeron a la s.ta fee los Primeros tan boluntariam.te...”

Zalazar habla sólo de una mudanza, de la isla a tierra firme, confirma el servicio a la corona en más tiempo de cien años, o sea antes de 1658 y confirma que la reducción de los chanás fue hecha a voluntad. 

CONFIRMACIÓN DE LA HISTORIA 

Las declaraciones de testigos en 1758 confirman la verdad histórica de SDSoriano. Los documentos citados los guarda el Archivo General de la Nación de Uruguay. 400 años documentados.

COMPARTIR ESTA NOTICIA:
CRONICAS FM
El tiempo - Tutiempo.net
NOTICIAS BREVES
Después de denuncias de que vacunas estaban vencidas, MSP informó que se extendió la fecha de la vida útil. En los últimos días fueron difundidas por distintos medios, imágenes con frascos de las vacunas Pfizer con fecha de vencimiento "setiembre de 2022". El Ministerio de Salud Pública salió rápidamente a aclarar que estas vacunas son analizadas en lapsos de seis meses, para certificar su eficacia, seguridad y vida útil y que se trata de una práctica habitual con las máximas garantías. Los lotes que se están administrando actualmente tienen una nueva fecha de vencimiento al 30 de junio y 30 de julio de 2023. En el comunicado se informa que el laboratorio Pfizer presentó estudios de estabilidad y certificados de aprobación, avalados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). El Ministerio -agregó el comunicado- garantiza a la población que las vacunas anticovid 19 que están siendo administradas a la población cuentan con el aval técnico que habilita su uso y por lo tanto garantiza su seguridad y eficacia.
Ajustes de IRPF e IASS elevan el mínimo no imponible. El valor de la Base de Prestaciones y Contribuciones (BPC) es ahora $ 5.660, lo que eleva el mínimo no imponible de IRPF para el año 2023. El valor del BPC fue elevado por un decreto del Ministerio de Economía y Finanzas en conjunto con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, en función del índice medio de salarios. Con respecto al Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social (IASS), el mínimo no imponible para los ingresos por pasividades quedó fijado en $45.280, retroactivo al primero de enero. La tasa más alta de IASS, de 30%, se determinó para las pasividades que superen los $283.001 mensuales.
Denuncian en Fray Bentos que a los inspectores de tránsito se les está yendo la mano. En su carácter de ex Presidente de la Comisión de Tránsito de la Junta, Carlos Nobelasco realizó una dura crítica al nuevo sistema de cobro de multas, indicando que se cometen fuertes exageraciones, como por ejemplo pisar la línea blanca en zonas de semáforos. Nobelasco considera que hay situaciones más graves para cobrar una multa y dijo que esta situación perjudica a la gente trabajadora. También fue crítico con el anterior gobierno departamental del Ing. Terzaghi, por entender que no se ejecutaron los cambios necesarios para mejorar el tránsito. Nobelasco había accedido a un informe donde la Intendencia dio a conocer la manera en que se resolvió el llamado a licitación que terminó siendo otorgado a la única empresa que se presentó.
Personal de la Brigada Departamental de Seguridad Rural concurrió a un establecimiento sito en Ruta 14 a la altura del kilómetro 4 y camino vecinal, expresando el titular que sus empleados al hacer conteo de animales notaron faltantes y posteriormente ubicaron restos de cinco ovejas raza Milchschaf. Avaluó la pérdida en U$S 500.
El Banco Central disolvió la empresa de la corredora uruguaya que se quedó con cien millones de dólares de los clientes. La empresa CVM junto a United Brockers había sido intervenida en julio desplazándose en agosto a sus autoridades, Sara Goldring, Martín y Daniel Cuckier. La corredora de bolsa custodiaba valores mobiliarios y perdió cerca de cien millones de inversiones de sus clientes, por lo que la empresa fue disuelta y será liquidada por resolución del Banco Central.
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
   
DIARIO CRONICAS
 
DIARIO CRONICAS
Dir.: Colón 176, Mercedes
Tel.: (598) 4532 5310
Email: diariocronicas@adinet.com.uy
GENERAL
ECONOMIA
ACONTECIMIENTOS
EDITORIAL
DEPORTES
NECROLOGICA
COPYRIGHT©2023 - EDITORIAL DIARIO CRONICAS
DISEÑO DE PAGINAS WEB DISEÑO DE PAGINAS WEB