EDITORIAL DIARIO CRONICAS - MERCEDES, SORIANO, URUGUAY
DIARIO CRONICAS
ACERCA DE LA EMPRESA  .  CONTACTO  .  SITIO ANTERIOR
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
DIARIO CRONICAS GENERAL ECONOMIA ACONTECIMIENTOS EDITORIAL DEPORTES
DIARIO CRONICAS ACONTECIMIENTOS NOTICIA
COMPARTIR ESTA NOTICIA:
SUCEDIÓ HACE 212 AÑOS. "EL GRITO DE ASENCIO"
11 mar 2023 | "Breve Crónica Previa y Posterior a Asencio" Esc. Alfonso G. Arias

XV - Después de la batalla

Sucedidas las primeras diligencias luego de la Batalla de Las Piedras, ocupados  del estado de los heridos que son atendidos y dispuestas las honras militares a quienes fallecieran en aquel encuentro, se observan las diferentes posiciones en que se encuentran los diferentes cuerpos de sus fuerzas alrededor de las murallas de Montevideo, las que deben ser atendidas en su manutención y recomposición.    Recién 12 días después Artigas envía un parte oficial a la Junta Gubernativa de las Provincias del Río de la Plata, de la que depende estando subordinado a su Jefe inmediato el Cnel. José Rondeau.

En ese parte describe con minuciosidad los avatares de la batalla, detallando todos los movimientos que ordenó a sus tropas, la lucha en sí y la rendición del ejército comandado por el Capitán de Fragata don José Posadas. Rectifica en él las pérdidas de uno y otro bando, las que difieren de las que enviara a su Jefe, Rondeau, al día siguiente 19 de mayo, estableciendo en esa comunicación que las pérdidas del enemigo ascienden a 97 muertos, 61 heridos y se tomaron 482 prisioneros de los cuales 186 de ellos se unieron y pasaron a las fuerzas patriotas. Manifiesta asimismo que en sus filas murieron en el combate 11 individuos y quedaron 28 heridos.                                                                 

Destaca el comportamiento y el heroísmo de varios oficiales a los que nombra, englobando en los elogios también a toda la infantería “que ha dado una singular prueba de su valor y subordinación, arrostrando el peligro con serena frente y avanzando en línea sobre el constante fuego de la artillería enemiga con una loable determinación”.

Detalla el día a día inmediato a aquella gloriosa acción, especificando que el Gobierno de Montevideo solicitaba el canje de prisioneros, tomando las providencias del caso para prever tal circunstancia.     

Ante el pedido del cese de hostilidades solicitado por el Virrey Elío le contesta, e intima a aquel que rinda la Plaza de Montevideo, lo que también hace con el Cabildo, pero ellos se rehúsan. Ante tal circunstancia instala su campamento en el Cerrito, desde donde puede controlar los movimientos alrededor de las murallas, las que son constantemente asediadas por partidas de observación, estrechando a los enemigos dentro de sus muros.

En esos días, precisamente el 24 de mayo, se produce la expulsión de varias familias, de distintos individuos y de algunos frailes, sin permitirles llevar más que lo puesto y enviándolos a “reunirse con sus amigos, los matreros”. Esta acción y la que realizan esporádicamente los enemigos en algunas salidas, son desesperadas medidas para disminuir la cantidad de personas a alimentar dentro de los muros y la de obtener vituallas y alimentos saqueando las casas que existían alrededor del recinto amurallado.

En el ínterin y a cargo del Capitán Baltasar Bargas envía a Rondeau 260 prisioneros tomados en Las Piedras y hace mención a que se encuentra canjeando a 61 heridos de los realistas por 61 soldados fieles a la Junta de Buenos Aires, los que fueron apresados en otros combates y que llegaron en navíos conducidos a Montevideo.  Amén de ellos , en forma especial Artigas ha accedido al canje si liberan a su hermano Nicolás Artigas y en forma expresa indica que los restantes prisioneros marchan a disposición de la Junta con quien debe tratar Elío para su eventual liberación.

Por estos días Rondeau viene llegando desde Mercedes a San José, encontrando en el trayecto a la caravana de prisioneros que hace conducir a la estancia de Pedro Manuel García, el que también marcha detenido entre ellos, pues debido a la vigilancia sobre el Río Uruguay no puede aún pasarlos a la Provincia de Entre Ríos para seguir su camino hacia donde lo indique la Junta de Buenos Aires.

Solicita también, le hagan llegar cabalgaduras, estando falto de ellas. Mientras que a los prisioneros que están en San José los hace conducir a la Calera de Juan Peralta en la zona del Perdido, siendo éstos un total de 75 soldados tanto de infantería como de caballería.

Nótese que se nombran y son tomados en cuenta, sitios y lugares de nuestro actual departamento, el que desde siempre estuvo vinculado con la historia grande de nuestra patria. 

(Las próximas notas sobre estos temas se publicarán los martes, jueves y sábados).

COMPARTIR ESTA NOTICIA:
CRONICAS FM
El tiempo - Tutiempo.net
NOTICIAS BREVES
Después de denuncias de que vacunas estaban vencidas, MSP informó que se extendió la fecha de la vida útil. En los últimos días fueron difundidas por distintos medios, imágenes con frascos de las vacunas Pfizer con fecha de vencimiento "setiembre de 2022". El Ministerio de Salud Pública salió rápidamente a aclarar que estas vacunas son analizadas en lapsos de seis meses, para certificar su eficacia, seguridad y vida útil y que se trata de una práctica habitual con las máximas garantías. Los lotes que se están administrando actualmente tienen una nueva fecha de vencimiento al 30 de junio y 30 de julio de 2023. En el comunicado se informa que el laboratorio Pfizer presentó estudios de estabilidad y certificados de aprobación, avalados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). El Ministerio -agregó el comunicado- garantiza a la población que las vacunas anticovid 19 que están siendo administradas a la población cuentan con el aval técnico que habilita su uso y por lo tanto garantiza su seguridad y eficacia.
Ajustes de IRPF e IASS elevan el mínimo no imponible. El valor de la Base de Prestaciones y Contribuciones (BPC) es ahora $ 5.660, lo que eleva el mínimo no imponible de IRPF para el año 2023. El valor del BPC fue elevado por un decreto del Ministerio de Economía y Finanzas en conjunto con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, en función del índice medio de salarios. Con respecto al Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social (IASS), el mínimo no imponible para los ingresos por pasividades quedó fijado en $45.280, retroactivo al primero de enero. La tasa más alta de IASS, de 30%, se determinó para las pasividades que superen los $283.001 mensuales.
Denuncian en Fray Bentos que a los inspectores de tránsito se les está yendo la mano. En su carácter de ex Presidente de la Comisión de Tránsito de la Junta, Carlos Nobelasco realizó una dura crítica al nuevo sistema de cobro de multas, indicando que se cometen fuertes exageraciones, como por ejemplo pisar la línea blanca en zonas de semáforos. Nobelasco considera que hay situaciones más graves para cobrar una multa y dijo que esta situación perjudica a la gente trabajadora. También fue crítico con el anterior gobierno departamental del Ing. Terzaghi, por entender que no se ejecutaron los cambios necesarios para mejorar el tránsito. Nobelasco había accedido a un informe donde la Intendencia dio a conocer la manera en que se resolvió el llamado a licitación que terminó siendo otorgado a la única empresa que se presentó.
Personal de la Brigada Departamental de Seguridad Rural concurrió a un establecimiento sito en Ruta 14 a la altura del kilómetro 4 y camino vecinal, expresando el titular que sus empleados al hacer conteo de animales notaron faltantes y posteriormente ubicaron restos de cinco ovejas raza Milchschaf. Avaluó la pérdida en U$S 500.
El Banco Central disolvió la empresa de la corredora uruguaya que se quedó con cien millones de dólares de los clientes. La empresa CVM junto a United Brockers había sido intervenida en julio desplazándose en agosto a sus autoridades, Sara Goldring, Martín y Daniel Cuckier. La corredora de bolsa custodiaba valores mobiliarios y perdió cerca de cien millones de inversiones de sus clientes, por lo que la empresa fue disuelta y será liquidada por resolución del Banco Central.
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
   
DIARIO CRONICAS
 
DIARIO CRONICAS
Dir.: Colón 176, Mercedes
Tel.: (598) 4532 5310
Email: diariocronicas@adinet.com.uy
GENERAL
ECONOMIA
ACONTECIMIENTOS
EDITORIAL
DEPORTES
NECROLOGICA
COPYRIGHT©2023 - EDITORIAL DIARIO CRONICAS
DISEÑO DE PAGINAS WEB DISEÑO DE PAGINAS WEB