EDITORIAL DIARIO CRONICAS - MERCEDES, SORIANO, URUGUAY
DIARIO CRONICAS
ACERCA DE LA EMPRESA  .  CONTACTO  .  SITIO ANTERIOR
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
DIARIO CRONICAS GENERAL ECONOMIA ACONTECIMIENTOS EDITORIAL DEPORTES
DIARIO CRONICAS ECONOMIA NOTICIA
COMPARTIR ESTA NOTICIA:
"La búsqueda del Esfuerzo perdido"
11 mar 2023 | Gonzalo E. Cuadrado Arias

La vida de las personas suele transcurrir entre cuestiones rutinarias y ciertos aspectos que se salen de ella, por ejemplo el estudiante que acude a clases todos los días, pero cada cierto tiempo surgen eventos particulares como puede ser una prueba de evaluación importante, que se sale de lo rutinario, tiene especial relevancia, y presenta retos, es un escollo que se debe superar si se pretende seguir avanzando. 

De forma consciente o inconsciente nos vamos planteando desafíos, que de cierta forma le van dando color y calor a la vida, si todo fuera solo rutina, todos los días “normales”, sería muy aburrido al fin de cuentas.

Al momento de enfrentarnos a un desafío particular, desde una examen, una entrevista de trabajo, o incluso una carrera 10k, es muy común escuchar entre nosotros frases de aliento como “buena suerte”, o “mucha suerte”, nunca nos  cuestionarnos el fondo de la cuestión porque queda clara la intención del dicente, en el sentido que nos pretende alentar y desea que logremos tener éxito en el próximo emprendimiento. 

La suerte por definición depende del azar, tiene mucho de casualidad, sin embargo, como dice la frase popular, a la suerte hay que ayudarla, en el sentido contrario también se puede “llamar” a la mala suerte, si uno va en el medio de una tormenta eléctrica vestido de blanco en un caballo blanco atravesando un campo sin árboles, y muere frito por un rayo, sin dudas ha tenido “mala suerte”, pero también parece ser que hizo algún merito al respecto. (tengo serias dudas acerca de si existe prueba científica que el color blanco atrae rayos, pero es un conocido mito urbano y le agrega dramatismo).

Ningún escollo se supera solo por la suerte, no se salva un examen por azar, sino que para lograr el éxito final juegan una serie importante de factores, algunos exógenos, pero sin dudas el esfuerzo, la dedicación, la persistencia, y la resiliencia de la persona, son cualidades que afectan de manera muy importante el resultado final del emprendimiento, sea el que sea. 

Otro ejemplo claro lo vimos recientemente con el mundial de fútbol, nadie gana una copa mundial solo por la suerte, el largo camino recorrido por la selección Argentina es una clara prueba de ello, superaron dificultades de todo tipo, varias finales perdidas, pero siempre con el objetivo claro, con liderazgos fuertes dentro y fuera de la cancha, con humildad, con cohesión de grupo, a puro carácter y enorme categoría. 

Veía hace poco una entrevista a Cristiano Ronaldo donde hablaba que sus hijos son diferentes a los jóvenes de su generación, decía que les falta “hambre”,  luchar y sufrir en la diaria para lograr sus metas. Traído a la realidad uruguaya, lamentablemente me toca comprobar en las aulas que las nuevas generaciones, que sin dudas tienen aspectos mucho mejores que las nuestras, en general adolecen de mucho de esto que vengo hablando, no son conscientes del valor del esfuerzo, se frustran rápidamente, esperan que les den las cosas servidas, y culpan a otros de sus fracasos. Reclaman sus derechos, lo cual está perfecto, pero son indulgentes con sus obligaciones. 

Tenemos mucho al alcance de un click, demasiado, lo que demanda esfuerzo y dedicación se evita, corremos riesgo de estar en las etapas embromadas del ciclo representado en una frase que hizo conocida el escritor M. Hopf “Los tiempos difíciles crean hombres fuertes, los hombres fuertes crean tiempos fáciles, los tiempos fáciles crean hombres débiles, los hombres débiles crean tiempos difíciles”.

No deseemos suerte sino éxitos, porque el éxito demanda preparación, y para ello es necesario el esfuerzo, y si pusimos lo máximo de nosotros para lograr el objetivo que fuere, si no logramos alcanzarlo no nos frustrará, sino que nos hará volver a intentarlo pero mejor preparados para superar esa meta.

(Los comentarios son estrictamente personales y no comprometen a ninguna Organización).

COMPARTIR ESTA NOTICIA:
CRONICAS FM
El tiempo - Tutiempo.net
NOTICIAS BREVES
Tres jóvenes palistas doloreños pertenecientes al Club de Pesca San Salvador y Náutico Dolores serán parte el plantel uruguayo que nos representará en el sudamericano de Velocidad en Canotaje del 27 del corriente al 1 de Octubre en Minas Gerais. Son: Camila Avila, Agustín Lobato y Emanuel Gerez.
El miércoles próximo a la hora 17 se dejará inaugurado oficialmente en Mercedes el Centro de Cuidados Siempre “Asencio”, ocasión en que estará presente el secretario de la Presidencia de la República, Dr. Alvaro Delgado, acompañado por la directora de Cuidados del Ministerio de Desarrollo Social Dra. Florencia Krall, el intendente de Soriano, el presidente de INAU Dr. Pablo Abdala
La fuga de Miguel Angel Leal, que se encontraba con prisión domiciliaria sin tobillera, volvió a poner sobre la mesa la situación de delincuentes de alta peligrosidad que gozan de beneficios especiales.
La Intendencia de Maldonado abrió inscripciones para el Festival Internacional de Cine de Punta del Este que se realizará entre el 24 de febrero y el 1° de marzo de 2024. La inscripción estará habilitada hasta el 31 de octubre y se realiza mediante un formulario web que está disponible en el sitio cinepunta.uy
El ministro de Trabajo Pablo Mieres anunció que el gobierno enviará en los próximos días al Parlamento sendos proyectos de ley para reformar y salvar la Caja de Profesionales, por un lado, y la Caja Bancaria por otro.
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
   
DIARIO CRONICAS
 
DIARIO CRONICAS
Dir.: Colón 176, Mercedes
Tel.: (598) 4532 5310
Email: diariocronicas@adinet.com.uy
GENERAL
ECONOMIA
ACONTECIMIENTOS
EDITORIAL
DEPORTES
NECROLOGICA
COPYRIGHT©2023 - EDITORIAL DIARIO CRONICAS
DISEÑO DE PAGINAS WEB DISEÑO DE PAGINAS WEB