EDITORIAL DIARIO CRONICAS - MERCEDES, SORIANO, URUGUAY
DIARIO CRONICAS
ACERCA DE LA EMPRESA  .  CONTACTO  .  SITIO ANTERIOR
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
DIARIO CRONICAS GENERAL ECONOMIA ACONTECIMIENTOS EDITORIAL DEPORTES
DIARIO CRONICAS ACONTECIMIENTOS NOTICIA
COMPARTIR ESTA NOTICIA:
SUCEDIÓ HACE 212 AÑOS. "EL GRITO DE ASENCIO"
6 mar 2023 | "Breve Crónica Previa y Posterior a Asencio" Esc. Alfonso G. Arias

XIII. Operaciones previas a Las Piedras.  

 “Los vichadores”

Mientras Artigas se acerca al lugar donde se realizaría la Batalla de Las Piedras, los diferentes cuerpos de las fuerzas militares que se desplazaban en distintos lugares de la Banda Oriental iban avanzando en la conquista del territorio, tomando distintos puntos estratégicos y aumentando en progresión geométrica sus fuerzas, con los vecinos que se plegaban a sus filas y por quienes, integrando el bando contrario, no dudaban  en acompañar las milicias patrióticas y se pasaban, con sus armas, al bando revolucionario.

Avanzan así sobre los pueblos de Solís, sobre Pando, otros toman la fortaleza de Santa Teresa y ya habían caído en poder de los patriotas, con ya dijimos, San Fernando de Maldonado, San Carlos y Minas, teniendo como objetivo avanzar sobre Montevideo, estrechando el cerco y tratando de impedir el ingreso de víveres, de ganados y de refuerzos, forzando de ese modo  lograr rendir las fuerzas del  Virrey  Elío.                                                                                                       

Este, apelando a sus últimos recursos, libera de las mazmorras y cárceles de Montevideo a un centenar de presidiarios con la condición de que ataquen y capturen, vivo o muerto a Artigas, poniéndolos bajo las órdenes de un tal Mena, facineroso reconocido como cruel y sanguinario.

El día 18 de mayo aparece como pletórica de hechos y acontecimientos en una y otra banda del Río de la Plata: mientras que por un lado Venancio Benavídes informa a la Junta de Buenos Aires que ese día ha arribado a la Colonia, poniéndole cerco y atacando, mediante una serie de guerrillas a sus defensores que intentaban cada tanto de librarse de esa opresión, apoyados por las embarcaciones apostadas en su puerto y que realizaban esporádicos bombardeos contra aquella fuerza sitiadora, en Buenos Aires  Joaquín Campana contesta, como Secretario de Gobierno y Guerra de la Junta Grande a Lord Strangford, pronunciando por primera vez la palabra “Independencia”, propendiendo a la independencia recíproca de América y de la Península.

Y por supuesto, ese día se libraría la Batalla de Las Piedras, la que detallaremos en sus pormenores en nuestra próxima nota.

Volvemos ahora sobre el triunfo obtenido por Benavídes al rendir a la población de la Colonia luego de un sitio de 9 días, habiendo huido  embarcada la mayor parte de la población, de las fuerzas comandadas por Vigodet  y de los escasos españolistas que los apoyaban, en 26 buques de transporte que se habían preparado para recibir a todo el vecindario que decidiera evacuar la población, la que quedó destruida y arruinada.                                                                   

Esa acción permite a Benavides hacerse de una abundante artillería al tomar cuatro cañones de distinto calibre, que aunque tratados de ser inutilizados por los prófugos, pudieron ser recuperados para utilizarlos en el futuro, quedando  en ese sitio aquel atendiendo inventarios y esperando órdenes de sus superiores.

Mientras el Virrey Elío ve que se cierne sobre la población que defiende (Montevideo), el cerco de las fuerzas militares comandadas por Artigas, por lo que comienza a enviar distintas comunicaciones y órdenes a José Posadas, como también reprimendas por haberse dejado robar las caballadas que se encontraban en el Rincón del Rey.                                                         

Como contrapartida, aprueba el haber realizado un desfile de sus tropas a la vista de las fuerzas sitiadoras, para demostrar con su número de soldados y con su armamento, su poderío y de tal manera tratar de amedrentar al contingente contrario.

Trata Elío de llevar su campamento a Canelones, aunque le han sugerido su ubicación en Santa Lucía como un punto más estratégico, pero el Virrey está convencido que sus tropas estarán más cómodas en “el Canelón” que en el otro punto sugerido, pues tendrán edificios donde guarecerse con un clima y tiempo ya más frío y teniendo en cuenta que gran parte de sus fuerzas están conformadas por marineros provenientes de las embarcaciones surtas en su puerto y comandadas por un Capitán de Fragata don José de Posadas.   

Personajes fundamentales en estos encuentros ocasionales, fueron “los vigías o vichadores”, quienes como dijimos eran especies de espías que observaban e iban indicado a las partidas los movimientos de los enemigos, permitiendo adelantarse a tomar determinados lugares  estratégicos  a las avanzadas de su ejército.

.....................................................................................

Artigas ocupa antes ese punto que se consideraba estratégico y acampa a poco más de 3 leguas del “Campamento de Las Piedras”, que es la ubicación entonces de las fuerzas realistas. Desde allí estudiará los movimientos, la estrategia a seguir y el momento oportuno de lanzar el ataque, pues el clima se presentaba hostil y la lluvia complicaba los movimientos.   

           

En la próxima nota describiremos los prolegómenos y la batalla misma del 18 de Mayo.

COMPARTIR ESTA NOTICIA:
CRONICAS FM
El tiempo - Tutiempo.net
NOTICIAS BREVES
Después de denuncias de que vacunas estaban vencidas, MSP informó que se extendió la fecha de la vida útil. En los últimos días fueron difundidas por distintos medios, imágenes con frascos de las vacunas Pfizer con fecha de vencimiento "setiembre de 2022". El Ministerio de Salud Pública salió rápidamente a aclarar que estas vacunas son analizadas en lapsos de seis meses, para certificar su eficacia, seguridad y vida útil y que se trata de una práctica habitual con las máximas garantías. Los lotes que se están administrando actualmente tienen una nueva fecha de vencimiento al 30 de junio y 30 de julio de 2023. En el comunicado se informa que el laboratorio Pfizer presentó estudios de estabilidad y certificados de aprobación, avalados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). El Ministerio -agregó el comunicado- garantiza a la población que las vacunas anticovid 19 que están siendo administradas a la población cuentan con el aval técnico que habilita su uso y por lo tanto garantiza su seguridad y eficacia.
Ajustes de IRPF e IASS elevan el mínimo no imponible. El valor de la Base de Prestaciones y Contribuciones (BPC) es ahora $ 5.660, lo que eleva el mínimo no imponible de IRPF para el año 2023. El valor del BPC fue elevado por un decreto del Ministerio de Economía y Finanzas en conjunto con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, en función del índice medio de salarios. Con respecto al Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social (IASS), el mínimo no imponible para los ingresos por pasividades quedó fijado en $45.280, retroactivo al primero de enero. La tasa más alta de IASS, de 30%, se determinó para las pasividades que superen los $283.001 mensuales.
Denuncian en Fray Bentos que a los inspectores de tránsito se les está yendo la mano. En su carácter de ex Presidente de la Comisión de Tránsito de la Junta, Carlos Nobelasco realizó una dura crítica al nuevo sistema de cobro de multas, indicando que se cometen fuertes exageraciones, como por ejemplo pisar la línea blanca en zonas de semáforos. Nobelasco considera que hay situaciones más graves para cobrar una multa y dijo que esta situación perjudica a la gente trabajadora. También fue crítico con el anterior gobierno departamental del Ing. Terzaghi, por entender que no se ejecutaron los cambios necesarios para mejorar el tránsito. Nobelasco había accedido a un informe donde la Intendencia dio a conocer la manera en que se resolvió el llamado a licitación que terminó siendo otorgado a la única empresa que se presentó.
Personal de la Brigada Departamental de Seguridad Rural concurrió a un establecimiento sito en Ruta 14 a la altura del kilómetro 4 y camino vecinal, expresando el titular que sus empleados al hacer conteo de animales notaron faltantes y posteriormente ubicaron restos de cinco ovejas raza Milchschaf. Avaluó la pérdida en U$S 500.
El Banco Central disolvió la empresa de la corredora uruguaya que se quedó con cien millones de dólares de los clientes. La empresa CVM junto a United Brockers había sido intervenida en julio desplazándose en agosto a sus autoridades, Sara Goldring, Martín y Daniel Cuckier. La corredora de bolsa custodiaba valores mobiliarios y perdió cerca de cien millones de inversiones de sus clientes, por lo que la empresa fue disuelta y será liquidada por resolución del Banco Central.
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
   
DIARIO CRONICAS
 
DIARIO CRONICAS
Dir.: Colón 176, Mercedes
Tel.: (598) 4532 5310
Email: diariocronicas@adinet.com.uy
GENERAL
ECONOMIA
ACONTECIMIENTOS
EDITORIAL
DEPORTES
NECROLOGICA
COPYRIGHT©2023 - EDITORIAL DIARIO CRONICAS
DISEÑO DE PAGINAS WEB DISEÑO DE PAGINAS WEB