EDITORIAL DIARIO CRONICAS - MERCEDES, SORIANO, URUGUAY
DIARIO CRONICAS
ACERCA DE LA EMPRESA  .  CONTACTO  .  SITIO ANTERIOR
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
DIARIO CRONICAS GENERAL ECONOMIA ACONTECIMIENTOS EDITORIAL DEPORTES
DIARIO CRONICAS ACONTECIMIENTOS NOTICIA
COMPARTIR ESTA NOTICIA:
SUCEDIÓ HACE 212 AÑOS. "EL GRITO DE ASENCIO"
6 mar 2023 | "Breve Crónica Previa y Posterior a Asencio" Esc. Alfonso G. Arias

XII-  Operaciones previas a la batalla de Las Piedras

Luego de su conocida proclama, permanece Artigas en el campamento de Mercedes durante varios días, organizando sus fuerzas y planificando las futuras acciones, mientras que distintos contingentes de paisanos y de Blandengues se despliegan por el interior, unos en proximidades de Santa Lucía y otros en zonas próximas a Maldonado y Minas, al mando de distintos capitanes.

Recibe aquí entonces, continuas novedades de quienes comandan aquellas partidas, el Capitán de Voluntarios Bartolomé Quinteros y el de igual clase Faustino Texera, trasmitidas por aquellos chasques que mencionamos en nuestra nota anterior, mientras que Venancio Benavídes, destacado sobre la Colonia (el otro enclave de los realistas), proyecta distintas acciones para acorralar a los enemigos.

Es así que, mientras Artigas espera las órdenes de Belgrano, General en Jefe de las fuerzas, este es sustituido por José Rondeau, nombrado por la Junta de Guerra el 22 de abril de aquel año de 1811, designándose como 2º. Jefe al Teniente Coronel Martín Galain y a José Artigas como Jefe de los Patriotas, subordinado al principal.   Simultáneamente Venancio Benavídes, que está en continua comunicación con todos los principales Jefes, firmando sus noticias, logra tomar la Villa del Colla (hoy Rosario), intimando rendición a su Jefe el Comandante Pablo Martínez (21 de abril).                           

Se produce entonces un movimiento envolvente de las distintas partidas, aproximándose a la zona que dominan los partidarios de Elío,  y Benavídes acorrala en San José a su guarnición que estaba recibiendo refuerzos desde Montevideo, apurando dicho trance para evitar que aquellos se organizaran, intimando la rendición al Comandante Joaquín Gayón, quien contesta negativamente, produciéndose el combate que es favorable a las fuerzas patriotas y cae San José en poder de las mismas, tomándose un número considerable de prisioneros.

Aquel informa, en parte dirigido a la Junta Gubernativa de Buenos Aires que no han tenido ningún muerto y sí sólo 9 heridos (uno de los cuales era Manuel Artigas, quien fallece días después), mientras que los realistas pierden 3 hombres y sufren 10 heridos, de los cuales uno en grave estado (era el 25 de abril).

..............................................

Manuel Artigas fue el primer patriota de jerarquía superior, que sucumbió por la Independencia de la Patria. Era familiar directo del Gral. Artigas

...............................................

Los prisioneros de este combate son enviados a Buenos Aires a través de Santa Fe, pues Michelena aún patrullaba los ríos, impidiendo el cruce directo hacia aquella ciudad, siendo encargado de custodiarlos, al frente de un contingente, el Teniente de Milicias Francisco Redruello.                                                                                                       Pocos días después, estando Rondeau estacionado en el Cuartel general de Mercedes, compartiendo con Artigas la organización de los numerosos grupos que vienen llegando desde distintos puntos, recibe noticias de que tanto los pueblos de Maldonado y Minas se han pasado a los revolucionarios, lo mismo que los habitantes de la campaña de Cerro Largo, mientras que partidas volantes recorren la zona entre los ríos Negro y Yí, aumentando de esa manera los simpatizantes de aquel movimiento que ya forman legión, estrechando a los realistas en los dos únicos puntos en que mantienen ciertos adictos, que son Montevideo y la Colonia.                                                Ha entrado ya el mes de mayo y Benavídes mantiene el cerco a la Colonia, esperando le alleguen municiones que ha pedido para intentar avanzar sobre aquel pueblo, dando noticias positivas en cuanto a la recogida de caballos y de ganado, sustraído de los que mantenían los refugiados dentro de las murallas para sus movimientos y su  alimentación, así como de que muchos vecinos se siguen incorporando a sus filas, teniendo ya cinco compañías hostigando al enemigo (mayo 5 y 11).

Mientras que en expedientes que mencionan a Benavídes, pocos años antes de estos hechos, como un ser que sólo vive de sus conchabos y que lo hace cuando necesita sobrevivir y lo mencionan como analfabeto y que no sabe leer ni escribir, aparece en estos continuos partes que envía, tanto a sus superiores como a la propia Junta de Buenos Aires, refrendando los mismos con su firma, estando redactados con suma claridad y demostrando a través de ellos su preparación militar mediante la descripción de las acciones que desarrolla.                                                                                   En tanto Artigas establece un nuevo campamento en Santa Lucía y luego en Canelones, desde donde informa y apura a Rondeau para el envío de alguna división para atacar a las fuerzas de Elío que tiene su campamento en Las Piedras. (12 de mayo).

COMPARTIR ESTA NOTICIA:
CRONICAS FM
El tiempo - Tutiempo.net
NOTICIAS BREVES
Después de denuncias de que vacunas estaban vencidas, MSP informó que se extendió la fecha de la vida útil. En los últimos días fueron difundidas por distintos medios, imágenes con frascos de las vacunas Pfizer con fecha de vencimiento "setiembre de 2022". El Ministerio de Salud Pública salió rápidamente a aclarar que estas vacunas son analizadas en lapsos de seis meses, para certificar su eficacia, seguridad y vida útil y que se trata de una práctica habitual con las máximas garantías. Los lotes que se están administrando actualmente tienen una nueva fecha de vencimiento al 30 de junio y 30 de julio de 2023. En el comunicado se informa que el laboratorio Pfizer presentó estudios de estabilidad y certificados de aprobación, avalados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). El Ministerio -agregó el comunicado- garantiza a la población que las vacunas anticovid 19 que están siendo administradas a la población cuentan con el aval técnico que habilita su uso y por lo tanto garantiza su seguridad y eficacia.
Ajustes de IRPF e IASS elevan el mínimo no imponible. El valor de la Base de Prestaciones y Contribuciones (BPC) es ahora $ 5.660, lo que eleva el mínimo no imponible de IRPF para el año 2023. El valor del BPC fue elevado por un decreto del Ministerio de Economía y Finanzas en conjunto con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, en función del índice medio de salarios. Con respecto al Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social (IASS), el mínimo no imponible para los ingresos por pasividades quedó fijado en $45.280, retroactivo al primero de enero. La tasa más alta de IASS, de 30%, se determinó para las pasividades que superen los $283.001 mensuales.
Denuncian en Fray Bentos que a los inspectores de tránsito se les está yendo la mano. En su carácter de ex Presidente de la Comisión de Tránsito de la Junta, Carlos Nobelasco realizó una dura crítica al nuevo sistema de cobro de multas, indicando que se cometen fuertes exageraciones, como por ejemplo pisar la línea blanca en zonas de semáforos. Nobelasco considera que hay situaciones más graves para cobrar una multa y dijo que esta situación perjudica a la gente trabajadora. También fue crítico con el anterior gobierno departamental del Ing. Terzaghi, por entender que no se ejecutaron los cambios necesarios para mejorar el tránsito. Nobelasco había accedido a un informe donde la Intendencia dio a conocer la manera en que se resolvió el llamado a licitación que terminó siendo otorgado a la única empresa que se presentó.
Personal de la Brigada Departamental de Seguridad Rural concurrió a un establecimiento sito en Ruta 14 a la altura del kilómetro 4 y camino vecinal, expresando el titular que sus empleados al hacer conteo de animales notaron faltantes y posteriormente ubicaron restos de cinco ovejas raza Milchschaf. Avaluó la pérdida en U$S 500.
El Banco Central disolvió la empresa de la corredora uruguaya que se quedó con cien millones de dólares de los clientes. La empresa CVM junto a United Brockers había sido intervenida en julio desplazándose en agosto a sus autoridades, Sara Goldring, Martín y Daniel Cuckier. La corredora de bolsa custodiaba valores mobiliarios y perdió cerca de cien millones de inversiones de sus clientes, por lo que la empresa fue disuelta y será liquidada por resolución del Banco Central.
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
   
DIARIO CRONICAS
 
DIARIO CRONICAS
Dir.: Colón 176, Mercedes
Tel.: (598) 4532 5310
Email: diariocronicas@adinet.com.uy
GENERAL
ECONOMIA
ACONTECIMIENTOS
EDITORIAL
DEPORTES
NECROLOGICA
COPYRIGHT©2023 - EDITORIAL DIARIO CRONICAS
DISEÑO DE PAGINAS WEB DISEÑO DE PAGINAS WEB