EDITORIAL DIARIO CRONICAS - MERCEDES, SORIANO, URUGUAY
DIARIO CRONICAS
ACERCA DE LA EMPRESA  .  CONTACTO  .  SITIO ANTERIOR
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
DIARIO CRONICAS GENERAL ECONOMIA ACONTECIMIENTOS EDITORIAL DEPORTES
DIARIO CRONICAS ACONTECIMIENTOS NOTICIA
COMPARTIR ESTA NOTICIA:
SUCEDIÓ HACE 212 AÑOS. "EL GRITO DE ASENCIO"
2 mar 2023 | "Breve Crónica Previa y Posterior a Asencio" Esc. Alfonso G. Arias


VIII - Las Iglesias. “Oficinas de trasmisión de noticias”

En la tercera nota de esta serie mencionábamos las actividades  que desempeñaban los curas en sus distintas parroquias en cuanto transmitían noticias, recibían datos, publicaban en las puertas de los templos los edictos y las disposiciones de las autoridades, realizando fuera de sus propias funciones, una labor más que necesaria para esa época en que se carecía de casi otro medio de propagar los mismos.                                                                                                 

A través de la documentación que se conserva, emana una estrecha colaboración que se producía entre la mayoría de los mismos y los cabezas del movimiento revolucionario, sea esa relación a través de mensajes, de cartas, de datos o de ayuda de diverso tipo que aportaban, necesario para conocer esos movimientos.                                                                         

Mencionamos ya el caso de Tomás Xavier de Gomensoro, quien debió huir desde Santo Domingo Soriano acosado por las sospechas que sobre él recaían; algo semejante debió suceder con Ramón de Olabarrieta en Dolores, quien deja de firmar las distintas partidas en los Libros Parroquiales de su curato el 23 de setiembre de 1810.                                                           

Se transcribe en el tomo IV del Archivo Artigas una carta del 1 de marzo de 1811 del cura Silverio Antonio Martínez desde Paysandú, relatando ya las acciones del Grito de Asencio y la toma de Mercedes, como también otra del Cura de Florida, Santiago Figueredo, quien había sido sustituido y que al retomar sus funciones avisa a Artigas que se encuentra reuniendo voluntarios para colaborar en la misión que trae aquel, congratulándose de su llegada a la Banda Oriental y esperando serle útil, declarándose como “patriota trabajando por la libertad de mi Patrio suelo”.                                                                         

Imbuidos de patriotismo entonces, no olvidaban cumplir con sus propias funciones eclesiásticas y tampoco la de asentar en los Libros Parroquiales todos los sucesos que se relacionaban con la demografía y la constitución de nuevas familias, a través de las anotaciones de nacimientos, matrimonios y defunciones que se producían dentro de sus respectivas jurisdicciones.                                                                                                       

Pues bien, relacionada con la anotación de las defunciones producidas en el período comprendido entre los preliminares del Grito de Asencio y la aparición de Artigas en el Campamento de Mercedes (en los primeros días de abril), hemos compulsado aquellos Libros de la Capilla Nueva (Mercedes) revisando las anotaciones de esos días, no encontrando absolutamente ninguna anotación que indique que fuera sepultado ningún vecino por muerte en acción de guerra; tampoco se registra ninguna muerte ni en los libros de Villa Soriano ni en los de Dolores.

Llama esto poderosamente la atención, pues si bien la vida proseguía en el interior de cada una de estas poblaciones, no se menciona nada que haga prever que hubiera muerto ningún patriota ni soldado a las órdenes de los revolucionarios. Se anotan si nacimientos y bautismos, defunciones y sus respectivas causas, incluso matrimonios dentro de esas fechas, pero ninguna partida que hable o haga mención a muertes en combate ni a consecuencia de los mismos.                                                                                                                                         

Por ejemplo en Mercedes, en enero de 1811, el día 25 se sepultó a Manuel Díaz, cabo de la 1ª. Compañía de Blandengues de Montevideo, que murió ahogado en el río. Se dice que era soltero, de 35 años y natural de Buenos Aires y se encontraba de paso.

De muerte natural murieron Isidro Gaete de 60 años, un viejo baqueano natural de Las Vívoras, que fuera enterrado el 7 de febrero y Antonio Vera, por igual causa el 22 de marzo, teniendo 30 años y siendo soltero, de nación paraguayo y también otro paraguayo, Juan José Obelar, de 32 años, quien murió siendo soltero, el 7 de abril de aquel año 1811.                                             

En Villa Soriano, durante un período semejante hay varios enterramientos de fallecidos por causas naturales: Domingo Polo que era chileno y tenía 60 años, el día 20 de marzo; Joseph Antonio Rodríguez, de 37 años, villero el día 4 de abril; uno nombrado solamente como Tomás, de 29 años cuya patria se ignora el día uno de dicho mes mientras que Diego Fuentes fue sepultado el 8 de marzo habiendo muerto ahogado en el río, siendo natural de Andalucía.         

Como se ve se establecían en general las causas de los decesos, lo que se reitera en casos posteriores mencionándose por ejemplo que Guillermo Ramos murió “de un balazo que le tiraron”, Eustaquia de la Casa , la que “fue asesinada”, Claudio Josef Funes de 25 años, que era militar del regimiento de Patricios y que “murió de una estocada que le dieron”, pero esto fue ya el 27 de mayo, mientras que 3 días después era Guillermo Ramos quien marchaba a la tumba “por un balazo que le tiraron”.                                                                                             

Otro caso que denota los datos que se establecían es el fechado el 1 de mayo de aquel bendito año, en Mercedes, donde se establece que Antonio Aramiri (alias Díaz)- soldado de la División del Sr. Don Josef Rondeau- “fue pasado por las armas el día anterior…”. Dice además que era de origen indio de Yapeyú, casado con Manuela Abiú, siendo vecino de San Salvador.                       

Todo lo anterior confirma lo que decimos, que no murió ningún patriota, ni ningún español en los enfrentamientos citados, a pesar de lo que dice el cura Silverio Martínez en su carta del 1 de marzo, en la que habla de 2 muertos entre los últimos.                                                         

Sin duda, en cuanto a los muertos de la escuadra de Michelena fueron recogidos sus cuerpos por sus camaradas y llevados a otro sitio para darles sepultura. 

En la próxima nota haremos mención a la presencia de Artigas en Mercedes con 80 hombres, nombrado ya como 2º. Jefe del Ejército a las órdenes de José Rondeau.

COMPARTIR ESTA NOTICIA:
CRONICAS FM
El tiempo - Tutiempo.net
NOTICIAS BREVES
Después de denuncias de que vacunas estaban vencidas, MSP informó que se extendió la fecha de la vida útil. En los últimos días fueron difundidas por distintos medios, imágenes con frascos de las vacunas Pfizer con fecha de vencimiento "setiembre de 2022". El Ministerio de Salud Pública salió rápidamente a aclarar que estas vacunas son analizadas en lapsos de seis meses, para certificar su eficacia, seguridad y vida útil y que se trata de una práctica habitual con las máximas garantías. Los lotes que se están administrando actualmente tienen una nueva fecha de vencimiento al 30 de junio y 30 de julio de 2023. En el comunicado se informa que el laboratorio Pfizer presentó estudios de estabilidad y certificados de aprobación, avalados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). El Ministerio -agregó el comunicado- garantiza a la población que las vacunas anticovid 19 que están siendo administradas a la población cuentan con el aval técnico que habilita su uso y por lo tanto garantiza su seguridad y eficacia.
Ajustes de IRPF e IASS elevan el mínimo no imponible. El valor de la Base de Prestaciones y Contribuciones (BPC) es ahora $ 5.660, lo que eleva el mínimo no imponible de IRPF para el año 2023. El valor del BPC fue elevado por un decreto del Ministerio de Economía y Finanzas en conjunto con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, en función del índice medio de salarios. Con respecto al Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social (IASS), el mínimo no imponible para los ingresos por pasividades quedó fijado en $45.280, retroactivo al primero de enero. La tasa más alta de IASS, de 30%, se determinó para las pasividades que superen los $283.001 mensuales.
Denuncian en Fray Bentos que a los inspectores de tránsito se les está yendo la mano. En su carácter de ex Presidente de la Comisión de Tránsito de la Junta, Carlos Nobelasco realizó una dura crítica al nuevo sistema de cobro de multas, indicando que se cometen fuertes exageraciones, como por ejemplo pisar la línea blanca en zonas de semáforos. Nobelasco considera que hay situaciones más graves para cobrar una multa y dijo que esta situación perjudica a la gente trabajadora. También fue crítico con el anterior gobierno departamental del Ing. Terzaghi, por entender que no se ejecutaron los cambios necesarios para mejorar el tránsito. Nobelasco había accedido a un informe donde la Intendencia dio a conocer la manera en que se resolvió el llamado a licitación que terminó siendo otorgado a la única empresa que se presentó.
Personal de la Brigada Departamental de Seguridad Rural concurrió a un establecimiento sito en Ruta 14 a la altura del kilómetro 4 y camino vecinal, expresando el titular que sus empleados al hacer conteo de animales notaron faltantes y posteriormente ubicaron restos de cinco ovejas raza Milchschaf. Avaluó la pérdida en U$S 500.
El Banco Central disolvió la empresa de la corredora uruguaya que se quedó con cien millones de dólares de los clientes. La empresa CVM junto a United Brockers había sido intervenida en julio desplazándose en agosto a sus autoridades, Sara Goldring, Martín y Daniel Cuckier. La corredora de bolsa custodiaba valores mobiliarios y perdió cerca de cien millones de inversiones de sus clientes, por lo que la empresa fue disuelta y será liquidada por resolución del Banco Central.
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
   
DIARIO CRONICAS
 
DIARIO CRONICAS
Dir.: Colón 176, Mercedes
Tel.: (598) 4532 5310
Email: diariocronicas@adinet.com.uy
GENERAL
ECONOMIA
ACONTECIMIENTOS
EDITORIAL
DEPORTES
NECROLOGICA
COPYRIGHT©2023 - EDITORIAL DIARIO CRONICAS
DISEÑO DE PAGINAS WEB DISEÑO DE PAGINAS WEB