EDITORIAL DIARIO CRONICAS - MERCEDES, SORIANO, URUGUAY
DIARIO CRONICAS
ACERCA DE LA EMPRESA  .  CONTACTO  .  SITIO ANTERIOR
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
DIARIO CRONICAS GENERAL ECONOMIA ACONTECIMIENTOS EDITORIAL DEPORTES
DIARIO CRONICAS ACONTECIMIENTOS NOTICIA
COMPARTIR ESTA NOTICIA:
Francisco Blanes Viale, Recuerdos de Mi Pueblo
28 feb 2023 | Federico Marotta

El mayor de los Blanes Viale fue Francisco (Mercedes, Uruguay 1876-1942), casado con Asunción López Tomás. Fue abogado y poeta y además buen amigo de Ruben Darío, quien también tuvo pasajes de vida por Mallorca (1906/07 y 1913).

También Pedro Blanes Viale conoció al poeta nicaraguense Ruben Darío: “Solamente Sureda, en la primera página de la Noticia, precisa que "Corría el mes de noviembre de 1906" cuando, en unión con su esposa la pintora Pilar Montaner y con Pedro Blanes Viale, también pintor, fue a visitar, por vez primera, a Rubén "en su casa alquilada en la Calle del Dos de Mayo, en El Terreno", en donde, en el nº 6, se había instalado proveniente de París, acompañado de Francisca, de la hermana de ésta, María, y de una criada española de nombre Genoveva. En realidad, Rubén Darío estuvo en Mallorca, durante su primer viaje, unos cinco meses, y precisamente desde octubre de 1906 hasta marzo o principios de abril de 1907” - de “Ruben Darío en Mallorca”, Erminio Polidori.

Ruben Darío también estuvo en Valldemossa, Mallorca, en donde Joan Sureda Bonet y Pilar Montaner Maturana fueron sus huéspedes. En su momento esta pareja era propietaria del Palacio del Rey Sancho, adjunto al convento de La Cartoixa donde también habitó Federico Chopin. Ambos edificios hoy son lugares de mucha afluencia turística.

Agregamos que en los apellidos Blanes-Sureda hubo dos matrimonios. Rosa Blanes Mestre, tía de Pedro y Juana Blanes Viale, hermana del pintor, casaron con dos Sureda, éste además era primo de los Blanes Viale. 

FRANCISCO 

EL ABOGADO

Volvamos a Francisco. De él habla Joana Sureda Trujillo en el libro “El pintor P. Blanes Viale” y dice: “No valen las razones aducidas por algunos escritores, que sostienen como causa de su partida a América (la de Pedro), las necesidades económicas que tiene la familia Blanes Viale, que posee sus propiedades inmobiliarias en Uruguay, a la muerte de su padre. Si esto fuera así sería más lógico que hubiese sido su hermano Francisco, abogado y poeta, gran amigo de Ruben Darío, el que resolviera estos asuntos, ya que ejerce la abogacía en Palma de Mallorca y tiene una buena clientela; con el tiempo será el abogado del archiduque austríaco Luis Salvador y muchos mallorquines depositarán en sus manos los asuntos económicos”.

FRANCISCO

EL POETA

En el mismo libro aparece una poesía de Francisco Blanes Viale titulada “Recuerdos de mi pueblo”: “Mercedes, bella ciudad de flores, ¡Oh patria mía, que hermosa eres, con tus celajes, con tus alcores, con tu alegría, con tus mujeres! Tierna leyenda que oí admirado, cuando mi santa madre mecía, bajo tu cielo tornasolado, ¡tiempos felices! La cuna mía. De los tiranos entre las redes, cuentan que un día viste tus lares, ¡Hasta la Virgen de las Mercedes robar quisieron de sus altares! Pronta una nave, ya sigilosa, huir intenta de tus riberas, llevando a bordo, carga preciosa, la dulce Virgen que tu veneras. Y el río Negro que se despeña, cantando luchas desde la altura, que su pujanza jamás domeña, que arranca montes y los tritura. Refrenó el ímpetu de su carrera, atrás sus ondas volvió enseguida, secó su lecho y en su ribera, quedó la infame nave tendida. Volvió la imagen a sus altares, y a ti con ella santa alegría, ¡Cómo la virgen de tus lugares, el paraíso dejar querría! Esa es la historia, hoy que me veo, lejos, muy lejos del patrio Río, hoy que en mis luchas, no sé si creo, no sé si dudo, no sé qué ansío. Allá en el fondo de mi conciencia, como un perfume de primaveras, perdura un resto de mi creencia, para la Virgen que tu veneras”. 

IMAGEN

Foto del libro de Joana Sureda: los Blanes Viale en Mallorca, tomada en Valldemossa. Vemos a Pedro que pareciera estar esperando la foto para irse a pintar y Francisco pareciera fumar. He agregado un cuadro de Pedro que se encuentra en el Museo Regional de Artá, en depósito. Las facciones en la foto y en el cuadro coinciden. 

En Valldemossa vivían los Sureda, familia de los Blanes Viale. Valldemossa es hoy un típico, pequeño y bellísimo pueblo mallorquín. Se encuentra en la sierra de la Tramuntana. Es el pueblo “uruguayo” por excelencia. Se dice que en algún momento toda familia valldemossina tenía un familiar emigrante en Uruguay. El pequeño carrer (calle) Uruguay nos lleva a los jardines de La Cartoixa y al caminar por él vemos a nuestra izquierda un ceibo y una casa llamada Los Ceibos donde habita una familia uruguayo-mallorquina.


COMPARTIR ESTA NOTICIA:
CRONICAS FM
El tiempo - Tutiempo.net
NOTICIAS BREVES
Después de denuncias de que vacunas estaban vencidas, MSP informó que se extendió la fecha de la vida útil. En los últimos días fueron difundidas por distintos medios, imágenes con frascos de las vacunas Pfizer con fecha de vencimiento "setiembre de 2022". El Ministerio de Salud Pública salió rápidamente a aclarar que estas vacunas son analizadas en lapsos de seis meses, para certificar su eficacia, seguridad y vida útil y que se trata de una práctica habitual con las máximas garantías. Los lotes que se están administrando actualmente tienen una nueva fecha de vencimiento al 30 de junio y 30 de julio de 2023. En el comunicado se informa que el laboratorio Pfizer presentó estudios de estabilidad y certificados de aprobación, avalados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). El Ministerio -agregó el comunicado- garantiza a la población que las vacunas anticovid 19 que están siendo administradas a la población cuentan con el aval técnico que habilita su uso y por lo tanto garantiza su seguridad y eficacia.
Ajustes de IRPF e IASS elevan el mínimo no imponible. El valor de la Base de Prestaciones y Contribuciones (BPC) es ahora $ 5.660, lo que eleva el mínimo no imponible de IRPF para el año 2023. El valor del BPC fue elevado por un decreto del Ministerio de Economía y Finanzas en conjunto con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, en función del índice medio de salarios. Con respecto al Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social (IASS), el mínimo no imponible para los ingresos por pasividades quedó fijado en $45.280, retroactivo al primero de enero. La tasa más alta de IASS, de 30%, se determinó para las pasividades que superen los $283.001 mensuales.
Denuncian en Fray Bentos que a los inspectores de tránsito se les está yendo la mano. En su carácter de ex Presidente de la Comisión de Tránsito de la Junta, Carlos Nobelasco realizó una dura crítica al nuevo sistema de cobro de multas, indicando que se cometen fuertes exageraciones, como por ejemplo pisar la línea blanca en zonas de semáforos. Nobelasco considera que hay situaciones más graves para cobrar una multa y dijo que esta situación perjudica a la gente trabajadora. También fue crítico con el anterior gobierno departamental del Ing. Terzaghi, por entender que no se ejecutaron los cambios necesarios para mejorar el tránsito. Nobelasco había accedido a un informe donde la Intendencia dio a conocer la manera en que se resolvió el llamado a licitación que terminó siendo otorgado a la única empresa que se presentó.
Personal de la Brigada Departamental de Seguridad Rural concurrió a un establecimiento sito en Ruta 14 a la altura del kilómetro 4 y camino vecinal, expresando el titular que sus empleados al hacer conteo de animales notaron faltantes y posteriormente ubicaron restos de cinco ovejas raza Milchschaf. Avaluó la pérdida en U$S 500.
El Banco Central disolvió la empresa de la corredora uruguaya que se quedó con cien millones de dólares de los clientes. La empresa CVM junto a United Brockers había sido intervenida en julio desplazándose en agosto a sus autoridades, Sara Goldring, Martín y Daniel Cuckier. La corredora de bolsa custodiaba valores mobiliarios y perdió cerca de cien millones de inversiones de sus clientes, por lo que la empresa fue disuelta y será liquidada por resolución del Banco Central.
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
   
DIARIO CRONICAS
 
DIARIO CRONICAS
Dir.: Colón 176, Mercedes
Tel.: (598) 4532 5310
Email: diariocronicas@adinet.com.uy
GENERAL
ECONOMIA
ACONTECIMIENTOS
EDITORIAL
DEPORTES
NECROLOGICA
COPYRIGHT©2023 - EDITORIAL DIARIO CRONICAS
DISEÑO DE PAGINAS WEB DISEÑO DE PAGINAS WEB