EDITORIAL DIARIO CRONICAS - MERCEDES, SORIANO, URUGUAY
DIARIO CRONICAS
ACERCA DE LA EMPRESA  .  CONTACTO  .  SITIO ANTERIOR
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
DIARIO CRONICAS GENERAL ECONOMIA ACONTECIMIENTOS EDITORIAL DEPORTES
DIARIO CRONICAS ACONTECIMIENTOS NOTICIA
COMPARTIR ESTA NOTICIA:
Italianos y Sandú Chico
2 ene 2023 | LOS NEXOS ENTRE LA SOCIEDAD ITALIANA Y SANDÚ CHICO - Federico Marotta


El 15 octubre 1952 comienza a mencionarse en las actas de la Soc. Italiana Mercedes a Sandú Chico Fútbol Club como lugar de celebración del XX setiembre. Es así que se envía felicitación a la institución por el éxito que obtuvo en esta conmemoración. Documento de prensa del 8 setiembre: “Se proyecta realizar un banquete. Como homenaje a la Italia inmortal, cuyos hijos contribuyeron a hacer grande nuestra tierra, la Comisión de Fiestas del Club Sandú Chico, proyecta realizar un gran banquete en su sede el próximo 20 de setiembre. A tal efecto, mañana se realizará una reunión con el fin de ultimar todos los detalles para que esta fiesta de la latinidad tenga el brillo digno de tan magna fecha”.

1953, Diario El Tiempo del 19 de setiembre: “Prosiguen con toda intensidad los preparativos tendientes a solemnizar dignamente esta gloriosa efeméride. La Comisión que en el Club Sandú está organizando el gran almuerzo de confraternidad al que se han adherido numerosas familias, lo que presume reeditará el magnífico éxito obtenido el pasado año.

El mismo año la Soc. Italiana enviaba a los medios esta “Amable invitación: Sr. Director del diario El Tiempo, Prof. Enrique Santías. Presente. De nuestra consideración. La C. Directiva de la S.I. que presido, se hace un honor en invitar a Ud. a concurrir al lunch bailable que se realizará el domingo 20 del corriente a las 20 horas en el salón social, con motivo de celebrarse un nuevo aniversario de la gloriosa efemérides italiana... Saverio Marino pte., Alberto Della Santa strio.” 

1958, el 10 setiembre Rava informa que un núcleo de socios de Sandú programa celebrar el XX setiembre con un almuerzo y pide la adhesión de la S.I. 

En 1959 las celebraciones del XX setiembre se realizan en Sandú Chico. Así lo testimonia el Acta del 15 setiembre de la Soc. Italiana: habla que habrá “salva de bombas a la salida y puesta del sol, embanderamiento del Edificio Social, acto patriótico en Difusora Soriano con himno patrio, alusión a la fecha por parte de Salvador Cianzio, almuerzo de camaradería en Club Sandú, organizado por un núcleo de simpatizantes de esa entidad y en estrecha colaboración con la S.I.”.

Diario El Día del 17 setiembre 1959: “El próximo domingo 20 será recordado el día de Italia Libre. Todos los italianos e hijos de italianos festejarán unidos este acontecimiento con un almuerzo a realizarse en los salones del Club Sandú Chico. Los tickets se encuentran a la venta en la cantina del club o en el domicilio de sus organizadores, teléfonos 269, 643 y 797, clausurándose la venta mañana viernes a la hora 22.”

Documento de prensa, aunque no figura el año, de una de las celebraciones del XX setiembre en Sandú Chico F.C.: “Homenajes a Italia. Emotivos actos. Anteayer se realizaron en ésta los dos actos programados en homenaje a Italia, con motivo de cumplirse un nuevo aniversario de su fecha máxima nacional, el XX de Setiembre. A mediodía fue servido en la sede de Sandú –en un salón adornado en forma alusiva, que tuvo como centro las efigies de Artigas y Garibaldi- un gran almuerzo con asistencia numerosa entre la que destacó la presencia del Agente Consular de Italia señor Ángel Mazziotti y autoridades.

Se ejecutó nuestro Himno Patrio y el de Garibaldi y a los postres usó de la palabra el diputado nacional Dr. Alfredo Alambarri, disertando en forma muy elocuente sobre la magna fecha italiana que se recordaba. En la sede de la Soc. Italiana fue celebrada la fecha con un lunch y baile, con asistencia de mucho público y autoridades y con asistencia de la banda militar que ejecutó los Himnos Uruguayo e Italiano y la universal Marsellesa. 

Para referirse a la fecha hablaron el Cónsul de Italia señor Mazziotti y el señor Pedro Telesca. Luego, por varias horas, se bailó con animación con un selecto programa que brindó la orquesta Samagal. Fueron estas que reseñamos, dos lucidas fiestas de cálido homenaje a Italia, que con calor y cariño tributó el pueblo de Mercedes”. 

COMPARTIR ESTA NOTICIA:
CRONICAS FM
El tiempo - Tutiempo.net
NOTICIAS BREVES
Después de denuncias de que vacunas estaban vencidas, MSP informó que se extendió la fecha de la vida útil. En los últimos días fueron difundidas por distintos medios, imágenes con frascos de las vacunas Pfizer con fecha de vencimiento "setiembre de 2022". El Ministerio de Salud Pública salió rápidamente a aclarar que estas vacunas son analizadas en lapsos de seis meses, para certificar su eficacia, seguridad y vida útil y que se trata de una práctica habitual con las máximas garantías. Los lotes que se están administrando actualmente tienen una nueva fecha de vencimiento al 30 de junio y 30 de julio de 2023. En el comunicado se informa que el laboratorio Pfizer presentó estudios de estabilidad y certificados de aprobación, avalados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). El Ministerio -agregó el comunicado- garantiza a la población que las vacunas anticovid 19 que están siendo administradas a la población cuentan con el aval técnico que habilita su uso y por lo tanto garantiza su seguridad y eficacia.
Ajustes de IRPF e IASS elevan el mínimo no imponible. El valor de la Base de Prestaciones y Contribuciones (BPC) es ahora $ 5.660, lo que eleva el mínimo no imponible de IRPF para el año 2023. El valor del BPC fue elevado por un decreto del Ministerio de Economía y Finanzas en conjunto con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, en función del índice medio de salarios. Con respecto al Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social (IASS), el mínimo no imponible para los ingresos por pasividades quedó fijado en $45.280, retroactivo al primero de enero. La tasa más alta de IASS, de 30%, se determinó para las pasividades que superen los $283.001 mensuales.
Denuncian en Fray Bentos que a los inspectores de tránsito se les está yendo la mano. En su carácter de ex Presidente de la Comisión de Tránsito de la Junta, Carlos Nobelasco realizó una dura crítica al nuevo sistema de cobro de multas, indicando que se cometen fuertes exageraciones, como por ejemplo pisar la línea blanca en zonas de semáforos. Nobelasco considera que hay situaciones más graves para cobrar una multa y dijo que esta situación perjudica a la gente trabajadora. También fue crítico con el anterior gobierno departamental del Ing. Terzaghi, por entender que no se ejecutaron los cambios necesarios para mejorar el tránsito. Nobelasco había accedido a un informe donde la Intendencia dio a conocer la manera en que se resolvió el llamado a licitación que terminó siendo otorgado a la única empresa que se presentó.
Personal de la Brigada Departamental de Seguridad Rural concurrió a un establecimiento sito en Ruta 14 a la altura del kilómetro 4 y camino vecinal, expresando el titular que sus empleados al hacer conteo de animales notaron faltantes y posteriormente ubicaron restos de cinco ovejas raza Milchschaf. Avaluó la pérdida en U$S 500.
El Banco Central disolvió la empresa de la corredora uruguaya que se quedó con cien millones de dólares de los clientes. La empresa CVM junto a United Brockers había sido intervenida en julio desplazándose en agosto a sus autoridades, Sara Goldring, Martín y Daniel Cuckier. La corredora de bolsa custodiaba valores mobiliarios y perdió cerca de cien millones de inversiones de sus clientes, por lo que la empresa fue disuelta y será liquidada por resolución del Banco Central.
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
   
DIARIO CRONICAS
 
DIARIO CRONICAS
Dir.: Colón 176, Mercedes
Tel.: (598) 4532 5310
Email: diariocronicas@adinet.com.uy
GENERAL
ECONOMIA
ACONTECIMIENTOS
EDITORIAL
DEPORTES
NECROLOGICA
COPYRIGHT©2023 - EDITORIAL DIARIO CRONICAS
DISEÑO DE PAGINAS WEB DISEÑO DE PAGINAS WEB