EDITORIAL DIARIO CRONICAS - MERCEDES, SORIANO, URUGUAY
DIARIO CRONICAS
ACERCA DE LA EMPRESA  .  CONTACTO  .  SITIO ANTERIOR
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
DIARIO CRONICAS GENERAL ECONOMIA ACONTECIMIENTOS EDITORIAL DEPORTES
DIARIO CRONICAS ACONTECIMIENTOS NOTICIA
COMPARTIR ESTA NOTICIA:
La Saga Blanes
20 dic 2022 |  Federico Marotta

CONFERENCIA HERMANOS BLANES VIALE

En el año 2003 la Real Academia de Bellas Artes de San Sebastián y la Real Academia Mallorquina de Estudios Genealógicos, Heráldicos e Históricos se unieron para organizar conferencias a torno a la “saga Blanes Viale”. Hablaron de los hermanos Pedro y Tomás. Rafael Perelló Paradelo habló sobre “El pintor Pere Blanes Viale” y el Prof. Dr. José Luis Nieto Almada, de la Universidad de Zaragoza, lo hizo sobre “El malogrado investigador Tomás Blanes Viale”.

2006 – ARTÁ, MALLORCA

El 25 de abril 2006 el Pleno del Ayuntamiento de Artá aceptó un legado de obras de arte de Pedro Blanes Viale. Diálogo registrado: “El Ayuntamiento de Artá en pleno va a aceptar un legado de obras de arte del pintor Pedro Blanes Viale. Según nos hemos enterado la última de las donatarias ha muerto cuando el Ayuntamiento recibía esta donación.

Respuesta: Estamos pendientes del Juzgado ya que uno de los herederos es menor de edad.

¿En qué condiciones se hará?

Lo hará en pleno dominio mediante escritura pública de donación.”

Las obras se tasarían y se haría ficha de cada una.

2013 – ARTÁ, MALLORCA

El 11 de enero pactamos una cita en el Museo Regional de Artá y nos recibió Bartomeu Tous, director de Cultura. Junto a él Marga Massanet (conservación y restauración de bienes culturales), Bernat Font (funcionario del Museo) y Aína Sureda (descendiente de una hermana de Pedro). Nos recibieron con gran amabilidad y nos enseñaron las obras de arte, algunas de ellas en proceso de restauración. En el transcurso de la conversación y previo a alguna posibilidad de pedido se nos adelantó el comentario que las obras no saldrían del museo. Permitieron tomar fotos. Nuestra visita había sido comunicada al entonces Strio. Gral. de la Intendencia de Soriano Dr. Ovidio Olivera y al entonces Cónsul de Uruguay en Mallorca Jorge Marr y ambos nos respaldaron.

2022 – Volvimos a comunicarnos con el Ayuntamiento de Artá para una nueva posible visita y vía teléfono nos atendió nuevamente Bartomeu Tous. Las obras de Pedro están en depósito.

2022 – El cuadro “Las Pencas” de Pedro está en exhibición en Palma, Mallorca y valorado por su propietario actual en 150.000 euros. Un particular nos comunicó de la puesta en venta de un retrato hecho por Blanes Viale en 1.500 euros. 

JUANA BLANES VIALE

Juana, hermana del pintor Pedro, también vivió en Mallorca. Se casó con el médico Miguel Sureda i Blanes. Tuvieron un hijo llamado José Francisco que fue médico y pintor. Realizó exposiciones en Mallorca, Valencia, Madrid, Barcelona, París y en la Galería de arte Quesada de Montevideo. 

ROSA BLANES MESTRE

Fue hermana del Dr. Pedro Blanes Mestre, el que vivió en Mercedes. Rosa fue tía de los hermanos sorianenses Blanes Viale. Rosa se casó con Josep Sureda i Lliteras y uno de sus hijos fue Josep Sureda i Blanes, hermano de Miguel, casado con Juana Blanes Viale. Desde 1993 el Instituto de Educación Secundaria en el barrio de Son Gotleu en Palma, lleva el nombre del químico, boticario, escritor e historiador de la ciencia Josep Sureda i Blanes, que también era hermano de Francesc, escritor y sacerdote.

Médicos, teólogos, economistas, pintores... la saga Blanes en Mallorca tiene una gran importancia, tanto que una localidad del municipio de Calviá se llama Costa d´en Blanes pues al regreso de Puerto Rico, donde la familia emigró e hizo fortuna, compraron extenso territorio y quedó la influencia para nombrar así a la zona.

CALLE BLANES VIALE

Es corta, desde calle Jacint Verdaguer hasta Osca. La calle Blanes Viale va paralela a la Vía de Cintura que abraza a la ciudad de Palma. Homenajea a los ilustres sorianenses.

ÓLEOS

En la imagen dos óleos de Pedro que están en depósito en el Museo Regional de Artá. Uno figura como autoretrato y la cara de la mujer se repite en otros cuadros. 

COMPARTIR ESTA NOTICIA:
CRONICAS FM
El tiempo - Tutiempo.net
NOTICIAS BREVES
Después de denuncias de que vacunas estaban vencidas, MSP informó que se extendió la fecha de la vida útil. En los últimos días fueron difundidas por distintos medios, imágenes con frascos de las vacunas Pfizer con fecha de vencimiento "setiembre de 2022". El Ministerio de Salud Pública salió rápidamente a aclarar que estas vacunas son analizadas en lapsos de seis meses, para certificar su eficacia, seguridad y vida útil y que se trata de una práctica habitual con las máximas garantías. Los lotes que se están administrando actualmente tienen una nueva fecha de vencimiento al 30 de junio y 30 de julio de 2023. En el comunicado se informa que el laboratorio Pfizer presentó estudios de estabilidad y certificados de aprobación, avalados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). El Ministerio -agregó el comunicado- garantiza a la población que las vacunas anticovid 19 que están siendo administradas a la población cuentan con el aval técnico que habilita su uso y por lo tanto garantiza su seguridad y eficacia.
Ajustes de IRPF e IASS elevan el mínimo no imponible. El valor de la Base de Prestaciones y Contribuciones (BPC) es ahora $ 5.660, lo que eleva el mínimo no imponible de IRPF para el año 2023. El valor del BPC fue elevado por un decreto del Ministerio de Economía y Finanzas en conjunto con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, en función del índice medio de salarios. Con respecto al Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social (IASS), el mínimo no imponible para los ingresos por pasividades quedó fijado en $45.280, retroactivo al primero de enero. La tasa más alta de IASS, de 30%, se determinó para las pasividades que superen los $283.001 mensuales.
Denuncian en Fray Bentos que a los inspectores de tránsito se les está yendo la mano. En su carácter de ex Presidente de la Comisión de Tránsito de la Junta, Carlos Nobelasco realizó una dura crítica al nuevo sistema de cobro de multas, indicando que se cometen fuertes exageraciones, como por ejemplo pisar la línea blanca en zonas de semáforos. Nobelasco considera que hay situaciones más graves para cobrar una multa y dijo que esta situación perjudica a la gente trabajadora. También fue crítico con el anterior gobierno departamental del Ing. Terzaghi, por entender que no se ejecutaron los cambios necesarios para mejorar el tránsito. Nobelasco había accedido a un informe donde la Intendencia dio a conocer la manera en que se resolvió el llamado a licitación que terminó siendo otorgado a la única empresa que se presentó.
Personal de la Brigada Departamental de Seguridad Rural concurrió a un establecimiento sito en Ruta 14 a la altura del kilómetro 4 y camino vecinal, expresando el titular que sus empleados al hacer conteo de animales notaron faltantes y posteriormente ubicaron restos de cinco ovejas raza Milchschaf. Avaluó la pérdida en U$S 500.
El Banco Central disolvió la empresa de la corredora uruguaya que se quedó con cien millones de dólares de los clientes. La empresa CVM junto a United Brockers había sido intervenida en julio desplazándose en agosto a sus autoridades, Sara Goldring, Martín y Daniel Cuckier. La corredora de bolsa custodiaba valores mobiliarios y perdió cerca de cien millones de inversiones de sus clientes, por lo que la empresa fue disuelta y será liquidada por resolución del Banco Central.
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
   
DIARIO CRONICAS
 
DIARIO CRONICAS
Dir.: Colón 176, Mercedes
Tel.: (598) 4532 5310
Email: diariocronicas@adinet.com.uy
GENERAL
ECONOMIA
ACONTECIMIENTOS
EDITORIAL
DEPORTES
NECROLOGICA
COPYRIGHT©2023 - EDITORIAL DIARIO CRONICAS
DISEÑO DE PAGINAS WEB DISEÑO DE PAGINAS WEB