EDITORIAL DIARIO CRONICAS - MERCEDES, SORIANO, URUGUAY
DIARIO CRONICAS
ACERCA DE LA EMPRESA  .  CONTACTO  .  SITIO ANTERIOR
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
DIARIO CRONICAS GENERAL ECONOMIA ACONTECIMIENTOS EDITORIAL DEPORTES
DIARIO CRONICAS ECONOMIA NOTICIA
COMPARTIR ESTA NOTICIA:
“Las Muertes inevitables”
4 jun 2021 | Gonzalo E. Cuadrado Arias


En el mes de Abril se impuso la frase “blindemos Abril”, ya lo pasamos largamente y sin embargo el Covid no da tregua, seguimos desde hace semanas con tasas de positividad que rondan el 20 %, lo que suma unos 3.000 casos nuevos cada día, sin embargo parece que se ha arribado a una meseta, con una cota demasiado alta pero al menos se ha frenado el crecimiento. Asimismo, la situación en el sistema de salud sigue estresada y exigida, pero sin colapsar. 

Lamentablemente se comprueba una vez aquel mito urbano que al Uruguay todo demora más, pero llega, y vaya si estaremos sufriendo las consecuencias, varios meses después que el resto del mundo, lo que nos hace estar en la penosa posición de ser los primeros del ranking mundial en contagios y muertes. 

Va quedando bastante claro que no todas las vacunas eran igual de buenas como se decía, la vacuna China lamentablemente no tiene los rápidos efectos positivos de aquellas que se dan en los países de primer mundo, si bien surgen estudios que muestran resultados auspiciosos, sin embargo está costando que se note en los resultados del día a día, pero no hay otro camino posible por ahora que seguir vacunando con lo que se logre conseguir. 

Mientras tanto seguimos con muchas actividades limitadas o directamente suspendidas, siendo la educación la que se destaca por sus efectos negativos, que pega especialmente en los sectores más desfavorecidos lo que amplía las desigualdades de oportunidades, el gobierno es consciente de ello pero los números diarios no le permiten seguir avanzando en la presencialidad. 

Se siguen escuchando voces que afirman que la solución es cerrar todo, (a decir verdad se vienen escuchando desde Marzo del año pasado), y tampoco hay evidencia empírica que sea la solución en países subdesarrollados, solo mirar lo que ha hecho y como está Argentina ya es prueba de ello. Lamentablemente la Pandemia hace que la situación sea una constante elección entre el mal menor,  así como no es posible aspirar a que no haya un solo fallecido por Covid, a esta altura tampoco lo es el planteo de encerrarnos totalmente en nuestras casas.

Entre el Lock down y la mayor libertad responsable, hay un abanico de combinaciones, y cada uno podrá tener una opinión válida al respecto. 

Lo que sí es bastante claro, que lamentablemente por bastante tiempo seguirán habiendo personas que mueran por día por causa del Virus, como los casi 30 uruguayos que mueren por día por causa cardíaca, seguirá pasando, más allá de hacer lo posible para que se reduzcan. 

Afirmar que todas las muertes por Covid son evitables es al menos temerario, con el mismo argumento si afirmamos que esos fallecimientos son “evitables”, también lo serían las más de 500 personas que mueren al año en accidentes de tránsito, son evitables en el plano de lo teórico, sencillamente suspendemos estrictamente el tráfico vehicular y pasamos a cero los muertos por accidentes, (primera causa de muerte en los jóvenes), pero a nadie se le ocurre porque es ridículo, inverosímil e impracticable, hay que asumirlo como un costo de la forma en que vivimos. 

Siguiendo con esa línea argumental tremendista, todos los inviernos los niños se contagian de cuanto virus anda en la vuelta en la Escuela, algunos graves, y algunos contagian a sus abuelos, y algunos mueren, sin embargo a nadie se le ocurre plantear cerrar las escuelas todos los inviernos.

El costo económico de la crisis la vamos a pagar añares, y en todos lados siempre la pagan los mismos, especialmente la clase trabajadora; los miles de niños que ya venían con fuertes deficiencias educativas ahora las han aumentado y muchos habrán quedado cuasi condenados a la mediocridad, en fin, cosas que todos conocemos.

Lamentablemente la Pandemia tiene y tendrá consecuencias muy duras, pero hay que moverse en el terreno de lo lógico y lo pragmático, habrá que intentar minimizar los costos pero mirando hacia adelante, y pensando especialmente en las nuevas generaciones. 

(Los comentarios son estrictamente personales y no comprometen la opinión de ninguna Organización)

COMPARTIR ESTA NOTICIA:
CRONICAS FM
El tiempo - Tutiempo.net
NOTICIAS BREVES
El Banco de Previsión Social (BPS) y la Administración Nacional de Correos firmaron un convenio de complementación de recursos para ampliar el alcance territorial. Mediante el acuerdo, los usuarios del BPS podrán imprimir, de forma gratuita, documentación referente a historias laborales, facturas nominales, recibos de cobro y negativos de actividad en 70 locales del Correo Uruguayo de todo el país.
386 trabajadores de la Intendencia de Río Negro serán declarados “funcionarios contratados para desarrollar tareas de carácter permanente”. No obtendrán la categoría de presupuestados, pero sí gozarán de los mismos derechos y estarán habilitados a concursar, dentro de la comuna rionegrense, por los puestos vacantes que vayan surgiendo.
José Mujica fue abucheado en la Feria de Buenos Aires por un grupo de seguidores del candidato Javier Milei, precandidato por Libertad Avanza. El hecho ocurrió el domingo cuando el expresidente José Mujica llegó para presentar el libro "Semillas al viento" y estaban en los seguidores de Javier Milei que presentaba "El fin de la inflación". Con carteles y banderas rodearon al exmandatario y le dijeron frases como “Viva la libertad, carajo ”, “ fuera ”, “ fuera viejo ”, entre otras.
El sindicato de funcionarios de OSE advierte que la situación del agua ya está afectando a las industrias. Según explicó el dirigente Federico Kreimerman ya hay datos extraoficiales de que el nivel de cloruro y sodio es más elevado al autorizado. Este lunes, el sindicato junto al PIT-CNT brindarán una conferencia de prensa sobre el tema.
La Fiscalía investiga el homicidio de una mujer que fue baleada en la noche del domingo y murió en la madrugada de este lunes en un centro médico. La Policía la encontró herida en las calles Luis Gerona Casales y Salterain y Herrera del barrio Manga de Montevideo.
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
   
DIARIO CRONICAS
 
DIARIO CRONICAS
Dir.: Colón 176, Mercedes
Tel.: (598) 4532 5310
Email: diariocronicas@adinet.com.uy
GENERAL
ECONOMIA
ACONTECIMIENTOS
EDITORIAL
DEPORTES
NECROLOGICA
COPYRIGHT©2023 - EDITORIAL DIARIO CRONICAS
DISEÑO DE PAGINAS WEB DISEÑO DE PAGINAS WEB