DIARIO CRONICAS ECONOMIA NOTICIA |
|
|
|
Presidente del BROU Dijo que “Los uruguayos aprendimos que el dólar no es el mejor refugio” |
29 ago 2019 |
“Los uruguayos hemos aprendido que el dólar no es el mejor refugio”, expresó el presidente del Banco República (BROU), Jorge Polgar. |
|
|
“Hoy la economía es más estable y con una inflación controlable". En las últimas horas y tras presentar la iniciativa “Mi banco en casa” para que jubilados y pensionistas reciban capacitación sobre el uso del eBROU, Polgar aseguró que la crisis en Argentina “no está afectando la operativa del BROU”. Agregó que en otros tiempos Argentina y Brasil, con crisis económicas sumadas a crisis políticas, hubieran generado fuertes repercusiones en nuestro país, comenzando por lo financiero. Por otro lado, dijo que más allá de la volatilidad del precio dólar en la plaza local, la actividad del banco es normal. Polgar expresó que dicha volatilidad no tiene mayores impactos en la mayoría de los clientes, debido a que en los últimos años la institución ha desincentivado el endeudamiento en la moneda norteamericana. “En el BROU somos custodios de los ahorros de muchos uruguayos (los cuales son equivalentes a más de 10 mil millones de dólares) y nos hemos acostumbrado a que ya no es una economía dolarizada donde la única forma de refugio era el dólar. Hoy la economía es más estable y con una inflación controlable”, expresó. Polgar ejemplificó con la propuesta del BROU denominada “Alcancía Digital” la cual es en pesos, pero con tasas que compensan la inflación. “Es decir, depende de las estrategias de inversión, pero los uruguayos aprendimos que el dólar no es el mejor refugio”, remarcó. Al ser consultado por la prensa si no ha existido un corrimiento por parte de los inversores hacia la moneda norteamericana respondió que no es un proceso súbito, ni algo que se esté verificando en este momento. 72% de los uruguayos creen que deben tener prioridad ante los extranjeros al conseguir empleo 72% de los uruguayos creen que deberían tener prioridad ante los extranjeros cuando se trate de conseguir trabajo, según una encuesta publicada por Equipos Consultores. Según la consultora, la gran mayoría de los encuestados dijo estar de acuerdo con que los uruguayos tengan prioridad cuando existan plazas laborales a ocupar en el mercado. Solamente 14% rechazaron esta idea y el 11% no opinan ni una cosa ni la otra. Hay una leve diferencia entre Montevideo y el interior entre quienes conformaron esa mayoría: en la capital sumó el 65% y en el resto del país 77%. En cuanto a las edades de los consultados, todos los grupos etarios se mostraron afines a favorecer a los uruguayos sobre los residentes de otras nacionalidades en el tema empleo. Si se divide a los opinantes por educación los grupos se conformaron así: 84% de quienes tienen tienen sólo primaria completa o incompleta y 56% de aquellos que tienen hasta nivel universitario o terciario se identificaron con la idea. También son mayoría en todos los partidos políticos: 86% a favor entre quienes dicen votar a Cabildo Abierto, 80% entre los votantes del Partido Nacional, 71% entre los colorados y 64% entre los frenteamplistas.
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
El tiempo - Tutiempo.net
|
|
|
|
|
NOTICIAS BREVES |
|
Tres jóvenes palistas doloreños pertenecientes al Club de Pesca San Salvador y Náutico Dolores serán parte el plantel uruguayo que nos representará en el sudamericano de Velocidad en Canotaje del 27 del corriente al 1 de Octubre en Minas Gerais. Son: Camila Avila, Agustín Lobato y Emanuel Gerez.
|
 |
El miércoles próximo a la hora 17 se dejará inaugurado oficialmente en Mercedes el Centro de Cuidados Siempre “Asencio”, ocasión en que estará presente el secretario de la Presidencia de la República, Dr. Alvaro Delgado, acompañado por la directora de Cuidados del Ministerio de Desarrollo Social Dra. Florencia Krall, el intendente de Soriano, el presidente de INAU Dr. Pablo Abdala |
 |
La fuga de Miguel Angel Leal, que se encontraba con prisión domiciliaria sin tobillera, volvió a poner sobre la mesa la situación de delincuentes de alta peligrosidad que gozan de beneficios especiales. |
 |
La Intendencia de Maldonado abrió inscripciones para el Festival Internacional de Cine de Punta del Este que se realizará entre el 24 de febrero y el 1° de marzo de 2024. La inscripción estará habilitada hasta el 31 de octubre y se realiza mediante un formulario web que está disponible en el sitio cinepunta.uy
|
 |
El ministro de Trabajo Pablo Mieres anunció que el gobierno enviará en los próximos días al Parlamento sendos proyectos de ley para reformar y salvar la Caja de Profesionales, por un lado, y la Caja Bancaria por otro. |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|