EDITORIAL DIARIO CRONICAS - MERCEDES, SORIANO, URUGUAY
DIARIO CRONICAS
ACERCA DE LA EMPRESA  .  CONTACTO  .  SITIO ANTERIOR
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
DIARIO CRONICAS GENERAL ECONOMIA ACONTECIMIENTOS EDITORIAL DEPORTES
DIARIO CRONICAS GENERAL NOTICIA
COMPARTIR ESTA NOTICIA:
Edil Silva: ¿Inclusión o Espionaje Financiero?
10 jul 2017 | El edil colorado Leonel Silva mostró su discrepancia para la medida impuesta por el gobierno con respecto a la llamada bancarización.

Hoy me voy a referir a un tema que está preocupando mucho a la población, en especial a los pueblos de nuestro departamento, por su actividad agrícola ganadera.

Es el tema de la BANCARIZACION y la INCLUSIÓN FINANCIERA.

Quizás pueda equivocarme, pero la primera es lisa y llanamente el desmantelamiento del sistema bancario en beneficio de determinadas tercerizaciones, detrás de las cuales no sabemos quien hay o quienes hay… empresas privadas con dueños muy bien guardados.

El famoso BANCO PAÍS, cada día pierde más patas y va rumbo a convertirse sólo en una tabla. Aquello de “YO TENGO UN BANCO” no sé en qué se apoya… eso es el BANCO REPUBLICA orgullo de los uruguayos.

Hay viejas sucursales  que fueron el motor de la economía uruguaya, en Cardona tiene ya un siglo de existencia, casi nació con la población y vemos cómo cada día la misma va reduciendo su actividad, se desmantela el personal, se han dispuesto determinadas normas que llevan a que los depósitos no pasen por ventanilla aumentando el riesgo de que los empleados de los locales comerciales estén en la vereda con la recaudación del día esperando en la cola del cajero para depositar.

En Palmitas se va a reducir la atención a dos o tres días semanales. Zona de muchos agricultores o ganaderos que tendrán que esperar 24 o 48 horas para ir al Banco a buscar el producido de su trabajo. Hasta se comenta que la hace poco tiempo inaugurada sucursal Brou en Rodó,  también reduciría su atención o cerraría. Cuál será el destino de éstos locales del Banco oficial, un remate del mismo estilo que Pluna?

Me dirán que muchos servicios se cumplen en determinadas Redes, sí pero ahí no se gestionan créditos para emprendimientos rurales, créditos para inversión inmobiliaria, industria, comercio. Muy pronto en el caso de esas sucursales que reducen los días de atención y gestión, los clientes tendrán qué viajar a las capitales departamentales a realizar los trámites.

En Cardona luego de disponer  de tres bancos apenas quedó el BANCO REPUBLICA y actualmente presentando todos esos inconvenientes antes expresados.

Cuando desmantelaron el Banco Comercial, como dándole al pueblo un Terrón de azúcar para que se tranquilizara pusieron en una estación de servicio contigua un Cajero de Banred.

Hace pocos días la empresa de seguridad que atiende el cajero lo vació sin ningún aviso previo, dejándolo inactivo y me han dicho que será retirado. De la misma red queda en una estación de servicio en la ciudad de Florencio Sánchez, un POS (de esos según me dijeron comercializa el hijo del Sr. Presidente) que sirve para poder retirar una mínima cantidad de dinero. A eso debemos agregar, que los cajeros automáticos del BROU, los fines de semana o feriados largos quedan sin dinero o fuera de servicio y sucede que por información que me han dado, en algunas oportunidades por razones de funcionamiento gremial no hay quién reponga dinero ni solucione el fuera de servicio.

Esta es la situación y pareciera que ya es a nivel país. Me pregunto.. éste es el país progresista del que tanto hablaron? Qué servicio le brindan al trabajador? Al pequeño comerciante? Estar cada vez más expuestos a las rapiñas?

Es así como las financieras inundan tandas de radio y televisión ofreciendo créditos con la sola presentación de la cédula o recibo de sueldo. Han surgido como almácigos en primavera.

Hoy el endeudamiento interno, del que muy poco habla el Sr Ministro de Economía, debe ser fabuloso, ha de ser una burbuja que el día que explote las consecuencias serán terribles, pues éste carnaval de créditos personales algún día tendrá su fin y no será el mejor.

En cuánto a la INCLUSIÓN FINANCIERA… yo diría que el correcto nombre sería ESPIONAJE FINANCIERO.

El Presidente Vásquez lo que realmente quiere es meterse en las casas de cada uno de nosotros, saber lo que cada uno gasta gana o ahorra. A futuro sólo faltará que nos indiquen qué podremos comprar para comer, qué artículos para el hogar y para movilizarnos.

Mejor que se preocupe de controlar a los empresarios que están escondidos tras las prestadoras de servicios o hay detrás de las prestadoras de servicios algún tipo de conveniencia y corrupción?

Que mis palabras pasen al Directorio del BROU, AEBU y al Ministro de Economía.

COMPARTIR ESTA NOTICIA:
CRONICAS FM
El tiempo - Tutiempo.net
NOTICIAS BREVES
El Ministerio de Desarrollo Social informó que se ocuparon 1.500 de las 1.800 plazas disponibles en refugios en todo el país para enfrentar el aviso de ola de frío polar emitido por el Instituto Uruguayo de Meteorología.
El director George Lucas, padre de la saga "La guerra de las galaxias", recibió de manos de su amigo Francis Ford Coppola, una Palma de Oro honorífica en el 77º Festival de Cannes.
La edición 62 de la Fiesta Nacional de la Primavera de Dolores contará con 8 carrozas representando a los centros educativos de la ciudad: 4 correspondientes al Liceo Nº 1 “Dr. Roberto Taruselli”, 3 al Liceo Nº 2 “Juan Bautista Herrero” y 1 a Escuela Técnica Dolores.
Las actividades de “Mayo Amarillo” en Río Negro que debieron suspenderse ya fueron reprogramadas. Las mismas se realizarán el próximo junio, previa coordinación con los centros educativos.
El jueves 16, viernes 17 y sábado 18 de mayo se realizará la Expo Nacional Hereford. Tendrá lugar en la Asociación Rural de Florida.
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
   
DIARIO CRONICAS
 
DIARIO CRONICAS
Dir.: Colón 176, Mercedes
Tel.: (598) 4532 5310
Email: diariocronicas@adinet.com.uy
GENERAL
ECONOMIA
ACONTECIMIENTOS
EDITORIAL
DEPORTES
NECROLOGICA
COPYRIGHT©2024 - EDITORIAL DIARIO CRONICAS
DISEÑO DE PAGINAS WEB DISEÑO DE PAGINAS WEB