EDITORIAL DIARIO CRONICAS - MERCEDES, SORIANO, URUGUAY
DIARIO CRONICAS
ACERCA DE LA EMPRESA  .  CONTACTO  .  SITIO ANTERIOR
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
DIARIO CRONICAS GENERAL ECONOMIA ACONTECIMIENTOS EDITORIAL DEPORTES
DIARIO CRONICAS GENERAL NOTICIA
COMPARTIR ESTA NOTICIA:
Transportistas de Carga Denuncian "Enriquecimiento Indebido" de Firma que tiene Concesión de Paso de Frontera
25 jun 2025 |

La empresa Ciemsa se hizo cargo de las obras de mejoramiento en el paso fronterizo de Fray Bentos -que desde hace años arrastra problemas- a cambio de la concesión por 20 años del estacionamiento, el área de comidas y el free shop en el mismo, lo que genera “preocupación y rechazo” entre los transportistas de carga debido a los cobros que esta constructora realiza. Los transportistas, nucleados en la Cámara de Autotransporte Terrestre Internacional (Catidu) denuncian que desde diciembre de 2024, comenzaron a abonar una tarifa de $ 800 por cada camión que ingresa al predio y a partir de enero la misma aumentó a $ 850.

En ese sentido, las empresas del sector consideraron que un promedio de 400 camiones diarios, representa $ 340.000 por día, (unos U$S 8.500). “En términos anuales, este ingreso alcanza los US$ 3,1 millones y proyectado a 20 años, supera los U$S 62 millones solo por el cobro al transporte de carga”, explicaron. Mientras, la inversión que realizó Ciemsa ascendió a US$ 14 millones.

“Esto deja en evidencia el desequilibrio de la ecuación económica del contrato de concesión, en beneficio de la empresa privada que recupera su inversión inicial en menos de cinco años, y obtiene un retorno varias veces superior, sin considerar los ingresos adicionales que obtiene por la explotación del área de comidas y el free shop en gran medida a costa del transporte de carga”, cuestionó la Catidu. En ese sentido, agregó que la estadía de los camiones en el lugar no es voluntaria, sino que es producto de los controles obligatorios y trámites del despachante de aduana.

“Este modelo genera un enriquecimiento indebido, desproporcionado y sostenido para una empresa privada. Un perjuicio económico directo al transporte de carga nacional e internacional, generando asimetrías en la región. Y una injusticia flagrante en el tratamiento diferencial entre distintos tipos de usuarios”, denunció la Catidu.

Para abordar la problemática, los transportistas exigen la revisión de la aplicación urgente del decreto que permite la concreción del proyecto y la eliminación del régimen tarifario actual al transporte de carga. “El transporte de carga no puede seguir financiando —con sobrecostos y sin voz— modelos de negocio diseñados para el beneficio exclusivo de terceros”, expresó el comunicado y culmina: “Uruguay necesita desarrollo, pero también equidad”.

Las obras

El proyecto implicó una inversión de US$ 14 millones destinado a infraestructura y servicios y fue inaugurado el pasado 18 de junio.

La instancia contó con la presencia de la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, quien dijo: “estamos en la principal puerta de ingreso a Uruguay. Creo que hay mucha fortaleza desde el punto de vista técnico y profesional”.

Por otra parte, en referencia a los controles de frontera, la jefa de la cartera sostuvo que “frente a nuevos problemas, nuevas soluciones, y la necesidad de salvaguardar nuestra soberanía, es mucho más que los temas de seguridad”.

“Creo que lo que tenemos que hacer es dotar también de las herramientas necesarias, de los presupuestos necesarios. Hoy estamos frente a una situación regional compleja y sabemos además los esfuerzos que se hacen desde prefectura”, consideró Lazo.

COMPARTIR ESTA NOTICIA:
CRONICAS FM
El tiempo - Tutiempo.net
NOTICIAS BREVES
Vendedores de carne desmienten rumor sobre baja del pulpón en un 40% que pasará a venderse a $ 389, afirman que no es la carne enviada a China y que fue devuelta por la presencia de residuos de medicamentos.
Las gremiales lecheras pidieron la intervención del Presidente de la República para garantizar el cumplimiento del acuerdo firmado entre Conaprole y el sindicato, tras denunciar incumplimientos por parte de la AOEC.
Hasta el jueves 27 de diciembre inclusive, estarán abiertas las inscripciones para el certamen de Reina del Carnaval de Soriano 2026. En el interior del departamento, las inscripciones se realizarán en cada municipio.
Celebrando los 25 años de Mercedes Shopping se viene organizando para el sábado 29 de noviembre a partir de las 18 horas un gran Fest donde habrá muchos premios, plaza de comidas y bebidas, actuación de academias de danza, estaciones de juegos para niños, feria de emprendedores y el gran cierre con Matías Valdez.
El Hogar Español de Mercedes invita a un gran concierto que se ofrecerá el sábado 16 de noviembre denominado “Presencias españolas en la música de Uruguay”.
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
   
DIARIO CRONICAS
 
DIARIO CRONICAS
Dir.: Colón 176, Mercedes
Tel.: (598) 4532 5310
Email: diariocronicas@adinet.com.uy
GENERAL
ECONOMIA
ACONTECIMIENTOS
EDITORIAL
DEPORTES
NECROLOGICA
COPYRIGHT©2025 - EDITORIAL DIARIO CRONICAS
  DISEÑO DE PAGINAS WEB INMOBILIARIAS