EDITORIAL DIARIO CRONICAS - MERCEDES, SORIANO, URUGUAY
DIARIO CRONICAS
ACERCA DE LA EMPRESA  .  CONTACTO  .  SITIO ANTERIOR
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
DIARIO CRONICAS GENERAL ECONOMIA ACONTECIMIENTOS EDITORIAL DEPORTES
DIARIO CRONICAS GENERAL NOTICIA
COMPARTIR ESTA NOTICIA:
Delegación Uruguaya Ante CARU
30 may 2025 | Apreció Trabajos que el Laboratorio Instalado en Puente San Martín Realiza en Forma Constante


La nueva delegación Uruguaya ante la Comisión Administradora del Río Uruguay realizó una visita al Puente Libertador General San Martín y recorrió las instalaciones de CARU en Fray Bentos, donde también visitó los laboratorios del Comité Científico del Organismo Binacional.

La Presidenta de la delegación uruguaya, Dra. María Cecilia Bottino y los Delegados Dr. José Bayardi; Saúl Aristimuño, Lic. María Cecilia Otegui Duarte y el Dr. Julio Federico Daverede, estuvieron acompañados por el Secretario Administrativo de CARU, Dr. Claudio Quintana. En el Puente se reunieron con funcionarios de CARU, recorrieron las instalaciones y se interiorizaron del funcionamiento administrativo de dicho lugar que el año próximo cumplirá 50 años de su inauguración.

Luego, ya en la sede del Comité Científico de la CARU, conocieron los laboratorios, dialogaron con los profesionales que realizan tareas de campo, muestreos, diseños de campañas, procesamiento de muestras, compilación y almacenamiento de los resultados en el marco de los diferentes programas de monitoreo diseñados para controlar la calidad de agua, sedimento y biota en el río Uruguay.

Desde el inicio de sus actividades, en 2011, el Comité Científico, en atención a lo dispuesto por los Estados argentino y uruguayo, se abocó al monitoreo de la Planta Orion (UPM ex Botnia) y al de la desembocadura del río Gualeguaychú en el río Uruguay. Posteriormente fue implementando actividades relativas al control de la calidad de las aguas del río Uruguay en todo el curso compartido, desde Monte Caseros-Bella Unión, hasta la desembocadura en el Río de la Plata.

“Los programas ejecutados por el Comité Científico se desarrollan todos en forma simultánea, abarcando distintas matrices y ámbitos espaciales cada uno de ellos, con frecuencias de monitoreo que van desde mensuales hasta semestrales dependiendo del programa que se trate y de la matriz involucrada. Pero el trabajo de monitoreo científico de la calidad de las aguas, sedimento y biota en el río Uruguay es permanente”, detalló el Dr. Cristhian Clavijo uno de los integrantes del Comité Científico de CARU.

COMPARTIR ESTA NOTICIA:
CRONICAS FM
El tiempo - Tutiempo.net
NOTICIAS BREVES
Expo Prado 2025 Será del 5 al 14 de Setiembre con Galpones Renovados, Récord de Animales y un Festejo Histórico en el Año del Bicentenario
El Ministerio de Vivienda realizará, este viernes 15, el primero de dos sorteos anuales de 1.500 cupos para la construcción de viviendas, en el que están habilitadas a participar 59 organizaciones cooperativas de todo el país.
El Domingo 24 Vuelven las "Cachilas" a Pueblo Risso. Las competencias se iniciarán en la mañana en tres categorias y la entrega de premios será en el Club Rampla.
Técnicos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) encontraron restos de glifosato en el patio de la Escuela Agraria de Guichón en Paysandú.
La escuela rural 80, ubicada en paraje Sauce de Herrera en Durazno, cerró ante la mudanza de la familia del único alumno.
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
   
DIARIO CRONICAS
 
DIARIO CRONICAS
Dir.: Colón 176, Mercedes
Tel.: (598) 4532 5310
Email: diariocronicas@adinet.com.uy
GENERAL
ECONOMIA
ACONTECIMIENTOS
EDITORIAL
DEPORTES
NECROLOGICA
COPYRIGHT©2025 - EDITORIAL DIARIO CRONICAS
  DISEÑO DE PAGINAS WEB INMOBILIARIAS