EDITORIAL DIARIO CRONICAS - MERCEDES, SORIANO, URUGUAY
DIARIO CRONICAS
ACERCA DE LA EMPRESA  .  CONTACTO  .  SITIO ANTERIOR
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
DIARIO CRONICAS GENERAL ECONOMIA ACONTECIMIENTOS EDITORIAL DEPORTES
DIARIO CRONICAS GENERAL NOTICIA
COMPARTIR ESTA NOTICIA:
Francisco de Céspedes y Villa Soriano
30 may 2023 |  Federico Marotta

Céspedes nació en Sevilla y llega como gobernador de Buenos Aires el 17 de setiembre de 1624. En su paso por Brasil se entera de la presencia de una flota holandesa y temiendo un ataque a Buenos Aires manda reunir indios para ayudar en la fortificación y defensa de la población, entre ellos los chanás del río Negro. Es en ese encuentro donde los chanás aceptan la reducción de modo voluntaria.

PEDRO DE ANGELIS

“... Manifestó igual empeño en la conversión de los naturales, encargando de esta espiritual conquista a los PP. Franciscos, de cuyo feliz éxito fundaron varias iglesias, y entre ellas la de Santo Domingo Soriano, que hasta hoy se conserva.” De Angelis (Nápoles 1784- Buenos Aires 1859) es considerado de los primeros historiadores de Argentina.

AUTORIZACIÓN A LOS JESUITAS

El 4 de julio de 1626 Céspedes firma en Buenos Aires una autorización para que los jesuitas pudiesen fundar reducciones. “... le doy en nombre de su magestad ampla facultad y poder sin limitacion y restriccion alguna par hagan y funden todas la Reduciones que pudieren y pongan en ellas los caciques Justicias que les parecieren en nombre de su mag.d y mio dandoles varas y autoridad toda la q jusgaren ser conveniente p.a el servicio de ambas magestades y mando que ninguno de mis tenientes y Justicias o quales quier otras Personas de las Provincias del Rio de la Plata sean osadas a estorvar o ympedir obra de tan gran servicio de ambas magestades pena de mil pesos aplicados para la Camara de su mag.d y mando a los dhos mis tenientes y Justicias a todos y a quales quiera de ellos ayuden y favorescan a los Padres de la dha compania en todos los casos y ocasiones que en las dhas Provincias del uruay ubiere menester su ayuda y les fuere pedida por p.te de la dha compania...”, Manuscritos da Colecao de Angelis – Biblioteca Nacional de Río de Janeiro – Jaime Cortesao – Helio Vianna

Así Céspedes no sólo se basó en los franciscanos para fundar reducciones.

CÉSPEDES Y MONTEVIDEO

El 10 de mayo de 1626 Céspedes pide armas y municiones y sugiere la construcción de un fuerte en Montevideo. “Historia Cía. de Jesús”.

CÉSPEDES Y LOS DOMINICOS

El 12 de mayo de 1626 los dominicos de Buenos Aires elevan carta al rey “en aprobación del gobierno... ponderan particularmente la reducción de los charrúas y chanaes...”

El 10 de diciembre de 1626 Fray Juan de Ahumada, provincial dominico escribe carta “en aprobación del buen gobierno y proceder de Céspedes y de sus dos hijos...”, “Historia Cía. de Jesús”.

CÉSPEDES Y EL OBISPO

El 1 de mayo 1627 el Obispo escribe “sobre los excesos cometidos por Céspedes y sus dos hijos en las estancias de ganados”. El 4 de mayo se reafirma.

El Capitán Juan de Vergara, alcalde y notario del santo oficio fue el detonante para la enemistad entre el Obispo Carranza y Céspedes. Éste fue sustituido y luego restituido en su cargo por no encontrar pruebas, año 1628. Carranza y Céspedes se reconciliarían.

GRANDES SERVICIOS

El 24 de octubre de 1629 “Carta de la ciudad de la Trinidad, puerto de Buenos Aires, a SM. Pide la continuación en aquel gobierno de D. Francisco de Céspedes, por haber hecho en él grandes servicios”. HCJ.

CÉSPEDES Y FRAY JUAN DE VERGARA

Luego de un sínodo los franciscanos se ofrecen para llegar al río Negro y fundar San Francisco de Olivares y San Juan de Céspedes, ambas se unen y es el génesis de Santo Domingo Soriano. La historia siempre nos enseñó eso. La unión de SJC con SFO se produce después de 1635.

El poder otorgado por el provincial Fray Bernardino de Guzmán es fechado en noviembre de 1624. Por lo tanto si hemos considerado a B. de Guzmán como fundador ideológico de SDSoriano también podemos considerar a Céspedes como tal y respetar que quien bautiza y funda iglesia es Vergara y que Fray Pedro Gutiérrez es el religioso que se queda en la población. Todo ello enmarcado en que la reducción de los chanás se produce en modo voluntario y que llegan los españoles a isla Vizcaíno en 1624 a una población ya establecida y documentada casi cien años antes por Luis Ramírez desde San Salvador en 1528, Diego García de Moguer y Gonzalo Fernández de Oviedo quien venía con Pedro de Mendoza quien realizó la primer fundación de Buenos Aires en 1536 y por los estudios arqueológicos que sitúan población estable en la zona hace dos mil años.

ALCALDES EL 1 DE ENERO

Durante decenas de años los alcaldes de SDSoriano eran elegidos el 1 de enero. Desde los primeros que fueron chanás. Respetamos el orden social y cacicazgos de los pueblos indígenas. En cuanto a funciones como alcaldes de una población Villa Soriano fue la primera en tenerlos en todo el país y es justo que recupere esta condición.

“S Domingo Soriano 7 de hen.o de 1677 Antonio Juarez … en 13 del dho con los dos alcaldes nuebos para este año de 1677 q vinieron a q se les aprovasse el nombram.to echo en ellos llamarse Martin Romero y Xptl bejarano – respondida en 19 de dho con los mismos alcaldes...” -Archivo de Indias, Sevilla.

La imagen es documento en el Archivo General de la Nación de Uruguay, año de 1780 a uno de enero. “Elecciones que ha hecho este Cabildo”: Alcalde de 1er. Voto Pedro Monzón, de 2do voto Diego Gadea, Alférez Real Francisco Magallanes, Regidores Manuel Gallegos, José de Navas, Francisco Rodríguez, Hipólito Dorrego, procurador José Fernández de la Casa.


COMPARTIR ESTA NOTICIA:
CRONICAS FM
El tiempo - Tutiempo.net
NOTICIAS BREVES
Fratti destacó los descuentos que prevé el presupuesto del MGAP para quienes aportan IMEBA que “Nunca había ocurrido en el país”
La situación de endeudamiento que tiene más del 20% de la población uruguaya y la necesidad de que todos los partidos políticos asuman el compromiso relacionado con las promesas de la campaña electoral, llevó al sindicato de Aebu a gestionar una solución definitiva para los ciudadanos afectados.
El Instituto de Formación Docente de Fray Bentos rendirá homenaje a Mary Massey en el marco del Día del Patrimonio, el próximo domingo 5 de octubre. Serán dos instancias: a las 11:00 y a las 15:00 horas, con recorridos que unirán el Museo Solari, la plaza Constitución, el Teatro Young y el propio IFD.
El Artista Mercedario Ismael Capurro Exhibirá Obra en Montevideo en un espacio de la Terminal Tres Cruces. Se habilitará el 3 de octubre.
Condenaron a ocho integrantes de banda colombiana de estafadores con préstamos gota a gota El jefe de Policía de Paysandú, Alejandro Sánchez, dijo que dos delincuentes cumplirán prisión efectiva y seis estarán en libertad a prueba.
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
   
DIARIO CRONICAS
 
DIARIO CRONICAS
Dir.: Colón 176, Mercedes
Tel.: (598) 4532 5310
Email: diariocronicas@adinet.com.uy
GENERAL
ECONOMIA
ACONTECIMIENTOS
EDITORIAL
DEPORTES
NECROLOGICA
COPYRIGHT©2025 - EDITORIAL DIARIO CRONICAS
  DISEÑO DE PAGINAS WEB INMOBILIARIAS