EDITORIAL DIARIO CRONICAS - MERCEDES, SORIANO, URUGUAY
DIARIO CRONICAS
ACERCA DE LA EMPRESA  .  CONTACTO  .  SITIO ANTERIOR
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
DIARIO CRONICAS GENERAL ECONOMIA ACONTECIMIENTOS EDITORIAL DEPORTES
DIARIO CRONICAS GENERAL NOTICIA
COMPARTIR ESTA NOTICIA:
El Principio. Villa Soriano, treinta años después que Buenos Aires
31 ene 2023 | Federico Marotta

Los propios sorianenses dejaron escrito su principio. Documento en el Libro del Cabildo de Santo Domingo Soriano del siglo XVIII que custodia el Archivo General de la Nación de Uruguay. 

“Señor Governador e Intend.te. Ponemos nosotros los de este Ayuntam.to en not.a a V.S. Que este Rl. Pueblo de Sto. Domingo Soriano se fundó treinta años despues de la fund.on dela Capl de Buenos Ayres y su principio fue del modo siguiente: haviendo un Religioso de Sto. Domingo a anunciar la palabra de Dios a los Infieles, redujo a Pueblo a una nacion llamada Charrua y catequizándola otro religioso como les proibiese barias supersticiones el Casique ytodos sus subditos en una noche se sublevaron y remontaron: Distaba poco mas de una legua otra nacion llamada Chaná y el Casique de esta advirtió por la mañana que el religioso está solo, ya tocado de Dios le visitó y le preguntó la causa de su soledad en lengua charrua (que ya el Religioso entendía) Respondio dando relacion dela causa y el Casique se ofreció a seguirle y catequizarse con sus Indios los que seguirle quisieren: buelto a su tolderia les habló en su natural lengua Chaná (que hasta oy los Patricios la concervan) el razonamiento siguiente: Hermanos queridos mios, el Religioso, que hinstruya alos Charruas nuestros aliados ha quedado solo y este Gente se ha revelado. Yo que deseava ser instruido como ellos no os he querido manifestar mi deseo temeroso dela contraria resolución vuestra; pero yo me determino a seguir a este Padre con los que me quisieren acompañar advirtiendo que el que no haya de perseverar se quede o se baya donde se han hido los Charruas: y callando respondieron todos, que querian seguirles: Este mismo dia mudaron su avitacion donde está el otro Religioso, quien á pocos dias se embarcó con el Casique ylos Yndios mas principales para la Ciudad de Buenos Ayres presentaronse ante el Señor Gov.or (que no se save quien entonzes hera) probeyoles de ropa, sal yerba y en nombre de S.M. (que Dios … que les concedio licencia para hacer su Poblacion. Esta Nacion que a V.S. Participamos, es en sustancia la tradicion que los naturales tienen y cuentan según sus acendientes en dha lengua Chaná se explicaban...”

LO ESCRIBIERON ELLOS

Podremos interpretar, elaborar hipótesis, estudiar documentos, libros, seguir buscando o lo que queramos. Pero la historia de Villa Soriano la dejó escrita su pueblo, su Cabildo. No hay modo de negar un documento de este tipo ni hay modo de negar la existencia permanente en la zona de la nación chaná más allá de la intermitente presencia religiosa española.

Este intento reduccional en 1610 (treinta años después de la segunda fundación de Buenos Aires) permite confirmar la existencia de una parcialidad chaná reducida voluntariamente y que la tradición oral sostiene. Este documento es armónico con las visitas a SDSoriano de Andrés de Oyarvide (1801) y Dámaso A. Larrañaga (1815) entrevistando a ancianos chanás y con los mapas de la saga Teixeira. 

Este documento debe tenerse en cuenta al igual que la llegada de la orden franciscana en 1624 a bautizar y reducir indios que ya vivían en comunidad en la zona.

Existen documentos posteriores que hablan de indios “nuevamente reducidos”, como es el caso de los indios de Soriano en documento de Archivo de Indias-Esc sobre demanda presentada por Clemente Rodríguez, protector de los naturales en 1681 o la llegada de nueva orden religiosa a pueblos ya existentes (como fue el posterior caso de la orden dominica). Nada de ello puede alterar, en ningún caso, la historia fundacional de Santo Domingo Soriano. 

COMPARTIR ESTA NOTICIA:
CRONICAS FM
El tiempo - Tutiempo.net
NOTICIAS BREVES
Vendedores de carne desmienten rumor sobre baja del pulpón en un 40% que pasará a venderse a $ 389, afirman que no es la carne enviada a China y que fue devuelta por la presencia de residuos de medicamentos.
Las gremiales lecheras pidieron la intervención del Presidente de la República para garantizar el cumplimiento del acuerdo firmado entre Conaprole y el sindicato, tras denunciar incumplimientos por parte de la AOEC.
Hasta el jueves 27 de diciembre inclusive, estarán abiertas las inscripciones para el certamen de Reina del Carnaval de Soriano 2026. En el interior del departamento, las inscripciones se realizarán en cada municipio.
Celebrando los 25 años de Mercedes Shopping se viene organizando para el sábado 29 de noviembre a partir de las 18 horas un gran Fest donde habrá muchos premios, plaza de comidas y bebidas, actuación de academias de danza, estaciones de juegos para niños, feria de emprendedores y el gran cierre con Matías Valdez.
El Hogar Español de Mercedes invita a un gran concierto que se ofrecerá el sábado 16 de noviembre denominado “Presencias españolas en la música de Uruguay”.
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
   
DIARIO CRONICAS
 
DIARIO CRONICAS
Dir.: Colón 176, Mercedes
Tel.: (598) 4532 5310
Email: diariocronicas@adinet.com.uy
GENERAL
ECONOMIA
ACONTECIMIENTOS
EDITORIAL
DEPORTES
NECROLOGICA
COPYRIGHT©2025 - EDITORIAL DIARIO CRONICAS
  DISEÑO DE PAGINAS WEB INMOBILIARIAS