EDITORIAL DIARIO CRONICAS - MERCEDES, SORIANO, URUGUAY
DIARIO CRONICAS
ACERCA DE LA EMPRESA  .  CONTACTO  .  SITIO ANTERIOR
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
DIARIO CRONICAS GENERAL ECONOMIA ACONTECIMIENTOS EDITORIAL DEPORTES
DIARIO CRONICAS GENERAL NOTICIA
COMPARTIR ESTA NOTICIA:
El Arbol de Perico
5 feb 2021 | Juan Francisco Costa

Hay un árbol en Mercedes (angico, según nos ilustró la Inga.Agr. Marie Claire Bidegain), en la esquina de Asencio y Oribe -plazoleta "España"-, que tiene una singularidad que quizá la mayoría de los mercedarios ignore: fue plantado en recuerdo del sacerdote Luis "Perico" Pérez Aguirre al año de su muerte, por un grupo de ciudadanos que cultivan amorosamente su memoria. El 25 de enero hicieron 20 años de su muerte inesperada y accidental. Que un árbol lo recuerde, es una realidad simbólica adecuada a lo que fue Perico en vida. El árbol representa en todas las cosmogonías la vida universal: crecimiento y proliferación. Según Mircea Eliade, ese concepto de "vida sin muerte" se traduce ontológicamente por "realidad absoluta": el árbol deviene dicha realidad y se hace centro del mundo.

Perico, en su condición de hombre y sacerdote, vivió de una manera armoniosa su espiritualidad cristiana y su compromiso con la tierra como realidad absoluta. Fue un intelectual brillante y un hombre de acción, amalgamando estas dos vertientes de modo ejemplar, como buen jesuita. Autor de una vasta obra escrita, inspirador y alma máter de "La huella", su legado hasta hoy, hogar en el que crecen y se educan niños y jóvenes pobres y abandonados. Fue remarcable su trabajo a favor de las prostitutas. Y en un sentido más vasto, su compromiso con los derechos humanos, que le costó la cárcel y la tortura. Y más tarde con la lucha por los desaparecidos. Fundó la revista "La Plaza", que se editó en Las Piedras en años de la dictadura. E integró la "Comisión para la paz", nombrada por el presidente Jorge Batlle. 

Paralelamente a esta misión, está su labor intelectual y el desarrollo teórico de su pensamiento. Aunque Perico nos aclare que la lucha por los derechos humanos no es cuestión de teoría, sino que nace de escuchar el grito de las víctimas.

Perico -y aquí yo hablo como hombre de fe-, no participó de una concepción de "cristiandad" entendida como cruzada y milicia imponiéndose al mundo y contra el mundo. Sino que, tal como hoy lo preconiza el Papa Francisco, practicó un cristianismo de radical misericordia como el que predica y vive Jesús, que abraza a todos, construye con todos fraternalmente, y opta preferencialmente por los pobres. Por eso su escucha del grito de los excluidos, y su indignación ante la inequidad en el reparto de los bienes de la tierra: "La ética de la compasión", como él la ha llamado, que es "un activar eficazmente el sentimiento de solidaridad con los últimos para que dejen de serlo de una vez por todas". 

Y concomitantemente, fundamentará a lo largo de su labor teórica, desde una perspectiva antropológica profunda, su opción política de izquierda y su vocación socialista: por un socialismo plural, democrático y humano.

Reflexionando sobre el sentido de la izquierda, sostiene: "en el origen del socialismo no hay una ciencia sino una pasión: la pasión por la justicia y por la redención de los excluidos. Una indignación ética, pues". Y qué bueno y necesario es espigar de entre sus muchas afirmaciones, su definición del concepto de "izquierda": "El hecho macizo e incontrastable, el que define por excelencia quién es y quién no es de izquierda, es el actual genocidio económico. Ser de izquierda es tener -como decía Zubirí- una 'inteligencia sentiente' o una 'inteligencia emocional', la de quien nunca separa la esfera de la razón y la esfera del sentimiento solidario". ("Desnudo de seguridades" Ed. Trilce, 2001).

"La ética es mi naturaleza puesta en tela de juicio por el rostro de otro", dirá Perico citando a un filósofo. Y apelando a Émmanuel Lévinas: "sólo un yo vulnerable puede amar a su prójimo".

En el libro "La Iglesia increíble", de 1993, ed. Trilce, desarrolla una crítica severa a la Iglesia sobre todo jerárquica, y lo hace desde adentro, con indignación y con amor como quien critica a una madre. Fustiga las incongruencias de parte de esa Iglesia que se vuelve poco creíble cuando transa con el poder, o al apoyar a los ricos del mundo y marginar a los teólogos comprometidos con la liberación de los oprimidos. Lo que ha tenido -justo es decirlo-, un giro radical con el actual magisterio del Papa Francisco.

Estos son apenas, algunos de los conceptos rectores del pensamiento y la acción política y evangelizadora de Perico Pérez Aguirre. Su vida terrenal está bien representada en un árbol que conduce una vida subterránea hacia el cielo. Como dice Cirlot en su "Diccionario de símbolos": "coincide el árbol con la cruz" ; y para el cristianismo, la cruz es el árbol de la vida. Perico es el árbol.

COMPARTIR ESTA NOTICIA:
CRONICAS FM
El tiempo - Tutiempo.net
NOTICIAS BREVES
El Ministerio de Desarrollo Social informó que se ocuparon 1.500 de las 1.800 plazas disponibles en refugios en todo el país para enfrentar el aviso de ola de frío polar emitido por el Instituto Uruguayo de Meteorología.
El director George Lucas, padre de la saga "La guerra de las galaxias", recibió de manos de su amigo Francis Ford Coppola, una Palma de Oro honorífica en el 77º Festival de Cannes.
La edición 62 de la Fiesta Nacional de la Primavera de Dolores contará con 8 carrozas representando a los centros educativos de la ciudad: 4 correspondientes al Liceo Nº 1 “Dr. Roberto Taruselli”, 3 al Liceo Nº 2 “Juan Bautista Herrero” y 1 a Escuela Técnica Dolores.
Las actividades de “Mayo Amarillo” en Río Negro que debieron suspenderse ya fueron reprogramadas. Las mismas se realizarán el próximo junio, previa coordinación con los centros educativos.
El jueves 16, viernes 17 y sábado 18 de mayo se realizará la Expo Nacional Hereford. Tendrá lugar en la Asociación Rural de Florida.
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
   
DIARIO CRONICAS
 
DIARIO CRONICAS
Dir.: Colón 176, Mercedes
Tel.: (598) 4532 5310
Email: diariocronicas@adinet.com.uy
GENERAL
ECONOMIA
ACONTECIMIENTOS
EDITORIAL
DEPORTES
NECROLOGICA
COPYRIGHT©2024 - EDITORIAL DIARIO CRONICAS
DISEÑO DE PAGINAS WEB DISEÑO DE PAGINAS WEB