EDITORIAL DIARIO CRONICAS - MERCEDES, SORIANO, URUGUAY
DIARIO CRONICAS
ACERCA DE LA EMPRESA  .  CONTACTO  .  SITIO ANTERIOR
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
DIARIO CRONICAS GENERAL ECONOMIA ACONTECIMIENTOS EDITORIAL DEPORTES
DIARIO CRONICAS GENERAL NOTICIA
COMPARTIR ESTA NOTICIA:
Desde CALMER se Monitorea Constantemente la Situación del Sector Agropecuario
20 jul 2020 | Si bien el sector productivo ha seguido adelante, pese a la pandemia, igualmente la agropecuaria nacional venía sufriendo inconvenientes desde hace ya un tiempo.


El Ingeniero Agrónomo Roberto Verdera, integrante de CALMER, afirmó que “las actividades agropecuarias no están con una gran afectación por la situación sanitaria, pero es notorio que hay dificultades que se suman a otras ya existentes. 

Para el sector agroexportador tener un dólar que esté un poco más a favor es algo positivo, genera condiciones favorables para cuando se tiene que ir a exportar y en lo interno la estructura de los costos se ve también mejorada, porque muchos de los productos que comercializamos están fijados en esa moneda. En nuestra cooperativa, pese a todas las restricciones existentes, nunca se paró la actividad, se crearon diferentes protocolos, se hizo un seguimiento para que no existieran inconvenientes en ninguno de los sectores porque no queríamos que en plena cosecha alguna planta tuviera que cerrar. 

Hay que tener en cuenta que el verano no fue muy favorable para la cosecha de granos, algo que se va a notar hacia adelante”.

Consultado sobre la implantación de los cultivos de invierno y las áreas sembradas, explicó que “hubo un aumento en el área de colza con casi 100.000 hectáreas teniendo una concentración importante en nuestra zona. En cuanto a la cebada el área cayó un poco y el trigo tendrá un área similar al del pasado año que ya era baja. 

Aquí también debemos recordar que la actividad del campo ha venido arrastrando una serie de problemas, no hay márgenes muy atractivos y las áreas no se expanden. 

Todos los cultivos se han instalado en buena fecha, salvo el último tramo de la siembra que porcentualmente es menor, donde se tuvo que hacer alguna resiembra debido a algunos días de mucha lluvia. Debemos ahora ver cómo nos acompaña el clima y estamos visualizando que la actividad hacia adelante va a tener otros márgenes. 

Otro factor a analizar que es más complejo está vinculado con los mercados que dependen en gran parte de saber cómo terminará la pandemia y qué va a pasar en el futuro”.

COMPARTIR ESTA NOTICIA:
CRONICAS FM
El tiempo - Tutiempo.net
NOTICIAS BREVES
El Ministerio de Desarrollo Social informó que se ocuparon 1.500 de las 1.800 plazas disponibles en refugios en todo el país para enfrentar el aviso de ola de frío polar emitido por el Instituto Uruguayo de Meteorología.
El director George Lucas, padre de la saga "La guerra de las galaxias", recibió de manos de su amigo Francis Ford Coppola, una Palma de Oro honorífica en el 77º Festival de Cannes.
La edición 62 de la Fiesta Nacional de la Primavera de Dolores contará con 8 carrozas representando a los centros educativos de la ciudad: 4 correspondientes al Liceo Nº 1 “Dr. Roberto Taruselli”, 3 al Liceo Nº 2 “Juan Bautista Herrero” y 1 a Escuela Técnica Dolores.
Las actividades de “Mayo Amarillo” en Río Negro que debieron suspenderse ya fueron reprogramadas. Las mismas se realizarán el próximo junio, previa coordinación con los centros educativos.
El jueves 16, viernes 17 y sábado 18 de mayo se realizará la Expo Nacional Hereford. Tendrá lugar en la Asociación Rural de Florida.
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
   
DIARIO CRONICAS
 
DIARIO CRONICAS
Dir.: Colón 176, Mercedes
Tel.: (598) 4532 5310
Email: diariocronicas@adinet.com.uy
GENERAL
ECONOMIA
ACONTECIMIENTOS
EDITORIAL
DEPORTES
NECROLOGICA
COPYRIGHT©2024 - EDITORIAL DIARIO CRONICAS
DISEÑO DE PAGINAS WEB DISEÑO DE PAGINAS WEB