EDITORIAL DIARIO CRONICAS - MERCEDES, SORIANO, URUGUAY
DIARIO CRONICAS
ACERCA DE LA EMPRESA  .  CONTACTO  .  SITIO ANTERIOR
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
DIARIO CRONICAS GENERAL ECONOMIA ACONTECIMIENTOS EDITORIAL DEPORTES
DIARIO CRONICAS GENERAL NOTICIA
COMPARTIR ESTA NOTICIA:
Excavaciones en sitio arqueológico San Salvador confirman primeros asentamientos de europeos en el Río de la Plata
24 oct 2018 |

En los meses de abril y octubre del corriente han tenido lugar nuevas campañas de excavaciones arqueológicas en el sitio del Proyecto Arqueológico San Salvador, donde en sentido estricto comienza la historia uruguaya.

La presente campaña del mes de octubre ha continuado con el descubrimiento de acumulaciones de adobes que constituyen los restos de las cabañas, y se han recuperado diferentes testimonios culturales relacionados a la vida doméstica. Entre ellos sobresalen los restos de contenedores cerámicos europeos, así como vasijas de la tradición guaraní, curiosamente instalados en pozos, aparentemente por razones de acondicionamiento térmico de las sustancias que allí se guardaban.

En línea con lo relatado en los documentos históricos de la época, los arqueólogos han podido constatar abundantes vestigios de fuego producto de los ataques indígenas que finalmente consiguen desalojar estos primeros intentos colonizadores. Es en este lugar y vinculados a estos conflictos que aparecen en la historia los famosos caciques Yamandú y Zapicán.

Los trabajos van a continuar excavando los restos de viviendas buscando reconocer la estructura espacial del asentamiento. Al mismo tiempo y a una escala mayor los arqueólogos se aprontan a investigar la posible existencia de dispositivos defensivos como fosos o parapetos.

Las excavaciones que se iniciaron en 2011 son llevadas adelante por la Intendencia de Soriano, el Municipio de Dolores y la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación (MEC). Como todos los años participan estudiantes de Arqueología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, oportunidad en la que aprenden las técnicas de excavación.

A pesar de que los arqueólogos los buscan con lupa son muy pocos los asentamientos que testimonian las primeras etapas de la conquista de América.

De allí la importancia del sitio arqueológico ubicado en la confluencia del río San Salvador con el río Uruguay, uno de los lugares donde se inició la conquista del río De la Plata.

En ese lugar en 1527 se ubicó el Puerto de las Naos de Sebastián Gaboto y en 1574 el campamento colonizador del Adelantado Ortíz de Zárate. Los indios guaraníes que hacía poco habían llegado a la región se aliaron a los españoles para instalarse y controlar ese estratégico enclave en el que confluyen el río Uruguay, de la Plata, el Paraná y el río Negro. Sin embargo, en ambas oportunidades los indios de la región (charrúas y chanás, entre otros) se confederaron para resistir y luego expulsar a los invasores.

Mientras que los vestigios arqueológicos se confrontan con la información histórica, se planifica el acondicionamiento de un lugar en Dolores para la exposición del material recuperado. La idea es apoyar al sistema educativo en el conocimiento de este capítulo clave de nuestra historia nacional, pero que también constituya un atractivo turístico singular.

....

BASCOU EN LA ULTRAMARATON 6 DIAS URUGUAY y en LANZAMIENTO 2ª EDICION DE “LAS OCHO DE SORIANO”.

Este miércoles el Intendente de Soriano, Agustín Bascou estuvo apreciando las instancias de la Ultramaratón “6 días Uruguay”, se desarrolla en el Complejo Polideportivo “Ciudad de Mercedes”.

En la oportunidad, tanto el jefe comunal como integrantes de la Secretaría de Deportes, recibieron sendos reconocimientos de parte de la organización de esta prueba que es el festival de atletismo internacional más importante del mes de octubre en Uruguay, reuniendo a la elite ultramaratonista del continente, siendo además el primero de este estilo que se hace en Latinoamérica.

Hay 15 corredores de México, Ecuador, Brasil, Argentina y Uruguay; que salieron a pista para  recorrer la mayor cantidad de kilómetros en seis días, en un circuito especialmente preparado.

Cabe señalar que a este miércoles, varios de estos atletas ya habían superado los primeros 350 km. de recorrido, destacándose Carla Dadomo que lidera la competencia con 364 km. recorridos, ubicándose 2º el mercedario Sheiler Choviat con 301 km. y 3º el rodoense Alberto Erguiz con 200 km. (Cabe señalar que estos sorianenses son actualmente el 1º y 2º de la clasificación masculina).

Coincidiendo con esta actividad que se efectuó en la sala de prensa del polieportivo, se realizó el lanzamiento de la 2ª Edición del Campeonato Departamental de carreras de calle denominado “Las 8 de Soriano”.

El ciclo de estas carreras que comenzará el sábado 3 de noviembre en Dolores y que tendrá pruebas en diversos puntos del departamento, con el siguiente cronograma de las seis competencias ya definidas:

Fecha 1 - Sábado 3 de noviembre hora 18 Dolores, coorganiza club Peñarol

Fecha 2 - Sábado 22 diciembre hora 18:30 Mercedes, coorganiza Club Praga

Fecha 3 - Sábado 19 de enero 2019 hora 19:00 Dolores - Municipio

Fecha 4 - Sábado 9 de Febrero hora 19:00 Rodó - Municipio

Fecha 5 - Domingo 17 de Marzo hora 11:00 Cardona, Club Wanderers

Fecha 6 - Domingo 7 de abril hora 11:00 Mercedes

....

CICLO DE TALLERES PARA PYMES Y EMPRENDEDORES EN DOLORES.

El Dpto. de Desarrollo de la Intendencia de Soriano prepara un ciclo de Talleres para micro, pequeñas y medianas empresas, así como también a emprendedores de la ciudad de Dolores.

Los talleres tienen como objetivo brindar conceptos y herramientas básicas sobre marketing, atención al cliente, imagen y organización del local comercial.

Se trata de elementos que resultan de utilidad práctica para los participantes y que son aplicables en diferentes tipos de negocios.

Están dirigidos a titulares o personal de las empresas, consistiendo el ciclo en talleres de 3 horas de duración.

Se han organizado de acuerdo al siguiente cronograma:

Marketing y Ventas - viernes 26 de octubre

Imagen y Organización de Local Comercial - viernes 9 de noviembre

Los talleres no tienen costo para los participantes, y comenzarán todos a la hora 19.

Quienes estén interesados en participar pueden inscribirse en oficina del Municipio de Dolores.

COMPARTIR ESTA NOTICIA:
CRONICAS FM
El tiempo - Tutiempo.net
NOTICIAS BREVES
El Conservatorio Municipal de Música y el Departamento de Cultura de la intendencia de Soriano, anuncian la presentación del espectáculo denominado “Entre cuerpos y cuerdas” en el teatro 28 de Febrero el domingo 26 de octubre a las 19.30 horas
El viernes 17 del corriente se estará realizando una actividad que se ha denominado “Tarde de té y rosas” a total beneficio de la parroquia San Juan.
Fratti destacó los descuentos que prevé el presupuesto del MGAP para quienes aportan IMEBA que “Nunca había ocurrido en el país”
La situación de endeudamiento que tiene más del 20% de la población uruguaya y la necesidad de que todos los partidos políticos asuman el compromiso relacionado con las promesas de la campaña electoral, llevó al sindicato de Aebu a gestionar una solución definitiva para los ciudadanos afectados.
El Instituto de Formación Docente de Fray Bentos rendirá homenaje a Mary Massey en el marco del Día del Patrimonio, el próximo domingo 5 de octubre. Serán dos instancias: a las 11:00 y a las 15:00 horas, con recorridos que unirán el Museo Solari, la plaza Constitución, el Teatro Young y el propio IFD.
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
   
DIARIO CRONICAS
 
DIARIO CRONICAS
Dir.: Colón 176, Mercedes
Tel.: (598) 4532 5310
Email: diariocronicas@adinet.com.uy
GENERAL
ECONOMIA
ACONTECIMIENTOS
EDITORIAL
DEPORTES
NECROLOGICA
COPYRIGHT©2025 - EDITORIAL DIARIO CRONICAS
  DISEÑO DE PAGINAS WEB INMOBILIARIAS