EDITORIAL DIARIO CRONICAS - MERCEDES, SORIANO, URUGUAY
DIARIO CRONICAS
ACERCA DE LA EMPRESA  .  CONTACTO  .  SITIO ANTERIOR
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
DIARIO CRONICAS GENERAL ECONOMIA ACONTECIMIENTOS EDITORIAL DEPORTES
DIARIO CRONICAS ACONTECIMIENTOS NOTICIA
COMPARTIR ESTA NOTICIA:
El Revisionismo y la Documentación
16 ago 2023 | Federico Marotta

Analicemos el revisionismo que se le pretendió dar a la fundación de Villa Soriano y del cual no estamos de acuerdo. Vamos con parte de lo escrito por Aníbal Barrios Pintos en Boletín Histórico del Ejército 291-293, Montevideo, 1996: “Menciona el documento que el primer doctrinante de Santo Domingo Soriano fue el fraile de la misma Orden Antonio Juárez, a quien se le habían librado doscientos cincuenta pesos “para que con ellos comprase los aperos de Labranza y así mismo doce azadas y ocho palas para edificar la Iglesia, y ranchos de los Indios y otra faena que se pudiera hacer para su conservación”.

Pero le faltó poner en su trabajo lo que continuaba después de esto: “... hacer para su conservación y reconocerá los aperos y herramientas que de los referidos hubiere en ser y los recogerá teniéndolos de manifiesto por dicho efecto y para reedificar la iglesia de la dicha reducción siendo necesario...”

A Barrios Pintos le faltó agregar en su trabajo que el dominico Juárez fue a “reedificar” la iglesia. Quiere decir que cuando llegó la población ya estaba fundada. ¿Por qué B. Pintos no escribió todo el documento? ¿Se puede asegurar que Juárez fue el fundador cuando en realidad fue a reedificar la iglesia? Para la época 250 pesos no alcanzaba para fundar una reducción.

Este punto es clave y analicemos: 

Wáshington Lockhart en “Soriano”, 1975, página 49: “... y los recogerá teniéndolos de manifiesto para dicho efecto y para edificar la Iglesia de la dicha Reducción...” Debería decir “para reedificar la Iglesia de la dicha Reducción”. Error de transcripción. 

FLAVIO GARCÍA

Este historiador es quien da a conocer este documento en 1957 y escribió: “Las instrucciones de Martínez de Salazar a Juan de Brito (que publicamos en 1957 en el “Boletín Histórico”) dan pista sobre ese importante momento en múltiples detalles. Desde el indicado de su emplazamiento de la hora (puede que el primero de su andar peregrinante), hasta el de la reedificación de su humilde iglesita. Menciona a su “primer doctrinante” Fray Antonio Juárez, dejándonos en la duda de si éste lo fue en el tiempo (lo que permitiría acercarse al misterio de su fundador), o lo era o había sido en la jerarquía de ese momento”. 

García reconoce la “reedificación” y pone en duda lo de “primer doctrinante”.

DEBATE SOBRE SANTO DOMINGO SORIANO

Lo organizó el Centro Histórico y Geográfico de Soriano y el moderador del mismo fue el dominico Alfonso Esponera. Salón de la iglesia, entrada por calle Artigas de Mercedes, domingo a la mañana. Los invitados a debatir fueron Wilde Marotta Castro y Wáshington Lockhart quienes a ese entonces eran quienes más estudiaban la historia de la población con opiniones diferentes. 

Marotta, que defendía 1624, fue invitado a hablar primero, cuestión que no comprendí porque él no venía a cambiar la historia. Presentó los documentos y mapas vía proyector en imágenes grandes y también habló. Luego Lockhart habló sin presentar documentos. 

Puedo contarlo porque estuve. Mi padre nos preparó para ayudarle a difundir las imágenes y le acompañamos. 

El Centro Histórico no se pronunció posterior al debate, como nunca lo ha hecho como institución promoviendo un cambio de fecha en la fundación de Soriano. Tampoco al Centro Histórico le ha perseguido como institución ningún afán personal para cambiar la fecha del Escudo de Soriano.

COMPARTIR ESTA NOTICIA:
CRONICAS FM
El tiempo - Tutiempo.net
NOTICIAS BREVES
El Conservatorio Municipal de Música y el Departamento de Cultura de la intendencia de Soriano, anuncian la presentación del espectáculo denominado “Entre cuerpos y cuerdas” en el teatro 28 de Febrero el domingo 26 de octubre a las 19.30 horas
El viernes 17 del corriente se estará realizando una actividad que se ha denominado “Tarde de té y rosas” a total beneficio de la parroquia San Juan.
Fratti destacó los descuentos que prevé el presupuesto del MGAP para quienes aportan IMEBA que “Nunca había ocurrido en el país”
La situación de endeudamiento que tiene más del 20% de la población uruguaya y la necesidad de que todos los partidos políticos asuman el compromiso relacionado con las promesas de la campaña electoral, llevó al sindicato de Aebu a gestionar una solución definitiva para los ciudadanos afectados.
El Instituto de Formación Docente de Fray Bentos rendirá homenaje a Mary Massey en el marco del Día del Patrimonio, el próximo domingo 5 de octubre. Serán dos instancias: a las 11:00 y a las 15:00 horas, con recorridos que unirán el Museo Solari, la plaza Constitución, el Teatro Young y el propio IFD.
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
   
DIARIO CRONICAS
 
DIARIO CRONICAS
Dir.: Colón 176, Mercedes
Tel.: (598) 4532 5310
Email: diariocronicas@adinet.com.uy
GENERAL
ECONOMIA
ACONTECIMIENTOS
EDITORIAL
DEPORTES
NECROLOGICA
COPYRIGHT©2025 - EDITORIAL DIARIO CRONICAS
  DISEÑO DE PAGINAS WEB INMOBILIARIAS