EDITORIAL DIARIO CRONICAS - MERCEDES, SORIANO, URUGUAY
DIARIO CRONICAS
ACERCA DE LA EMPRESA  .  CONTACTO  .  SITIO ANTERIOR
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
DIARIO CRONICAS GENERAL ECONOMIA ACONTECIMIENTOS EDITORIAL DEPORTES
DIARIO CRONICAS ACONTECIMIENTOS NOTICIA
COMPARTIR ESTA NOTICIA:
Soriano, Declaran Testigos en 1758
13 mar 2023 | Federico Marotta


Santo Domingo Soriano, 1758. Se convocan vecinos para declarar como testigos. Limitar linderos luego que se quemaran documentos en casa del Corregidor José de San Román. Extraemos lo que más nos interesa en relación a la fundación y traslado de SDSoriano. 

JUAN DE AQUINO

Mayor de 70 años declara que “fue uno de los vecinos que trasladaron este Pueblo de el Paraje Nombrado la Isla para q se estableciese al presente de orden de el Ex.mo Señor D.n Bruno Mauricio de Zavala ...”

Aquino nació entonces antes de 1688. Menciona el único traslado documentado de la población, de la isla a tierra firme. ¿Por qué no menciona el supuesto traslado desde la actual Entre Ríos a isla Vizcaíno?

Ademas a isla Vizcaíno se la nombra “paraje”, igual que en otros documentos se nombra “paraje” a la contigua isla Yaguarí.

ASENCIO ROMERO

“Indio empadronado antiguo de este Pueblo”, declara tener 60 años, entonces nacido en 1698.

Agustín Romero, Alcalde de SDSoriano, más los cuatro Romero que figuran en la demanda de indios de 1681. Agustín, nacido en SDSoriano dejó escrito en 1707 que la población tenía entonces más de sesenta años, anterior a 1647. ¿Qué edad tenía Agustín en 1707? Martín Romero, que figura en la demanda, fue Alcalde indio de SDSoriano en 1677. La tradición oral de la familia Romero confirma la historia.

La hipótesis entrerriana dio una fundación de SDSoriano en 1664 aunque también se manejaron otros años y lo curioso es que no hay una fecha en común ni año preciso. Teniendo en cuenta ello la pregunta sería: ¿tan pocos años bastaron para la aculturación de los chanás y que adoptasen nombres y apellidos españoles?

DIEGO LÓPEZ

“Empadronado de los antiguos”, 64 años al momento de declarar. “...atendiendo a la suma pobreza en q se hallaban sus miserables empadronados y antiguos meritos desde sus antepasados en más tiempo de cien años en quantas funciones se ofrecieron en esta banda en servicio de Su Mgd...” 

Declaración en 1758, habla de los méritos de sus antepasados en más tiempo de cien años, quiere decir antes de 1658. Habla de funciones que se ofrecieron “en esta banda”. Las funciones de guerra más importantes fueron las recepciones del ejército indio-español en 1680 y 1705 para atacar Colonia y López sólo habla de “esta banda” situando así a SDSoriano siempre en tierra oriental.

JUAN DE ZALAZAR

Tenía más de 80 años cuando declaró. Quiere decir que nació antes de 1678. 

“Dijo que cuando se mudó este Pueblo a el sitio en q se halla a el Presente de el Parage q Nombran la Isla...”

¿Por qué Juan de Zalazar no menciona el supuesto traslado desde la actual Entre Ríos? La hipótesis entrerriana sitúa este supuesto traslado en 1702 pero no ofreció ningún documento sobre el mismo.

Sigue Zalazar: “... el estar los empadronados de este Pueblo en suma povreza amas de la gran yncomodidad q padecieron en la mudanza de un Pueblo a otro reconociendolos basallos muy leales a su M.gd y prontos a servirles en todas funciones amas tiempo de cien años q ha se reduxeron a la s.ta fee los Primeros tan boluntariam.te...”

Zalazar habla sólo de una mudanza, de la isla a tierra firme, confirma el servicio a la corona en más tiempo de cien años, o sea antes de 1658 y confirma que la reducción de los chanás fue hecha a voluntad. 

CONFIRMACIÓN DE LA HISTORIA 

Las declaraciones de testigos en 1758 confirman la verdad histórica de SDSoriano. Los documentos citados los guarda el Archivo General de la Nación de Uruguay. 400 años documentados.

COMPARTIR ESTA NOTICIA:
CRONICAS FM
El tiempo - Tutiempo.net
NOTICIAS BREVES
Vendedores de carne desmienten rumor sobre baja del pulpón en un 40% que pasará a venderse a $ 389, afirman que no es la carne enviada a China y que fue devuelta por la presencia de residuos de medicamentos.
Las gremiales lecheras pidieron la intervención del Presidente de la República para garantizar el cumplimiento del acuerdo firmado entre Conaprole y el sindicato, tras denunciar incumplimientos por parte de la AOEC.
Hasta el jueves 27 de diciembre inclusive, estarán abiertas las inscripciones para el certamen de Reina del Carnaval de Soriano 2026. En el interior del departamento, las inscripciones se realizarán en cada municipio.
Celebrando los 25 años de Mercedes Shopping se viene organizando para el sábado 29 de noviembre a partir de las 18 horas un gran Fest donde habrá muchos premios, plaza de comidas y bebidas, actuación de academias de danza, estaciones de juegos para niños, feria de emprendedores y el gran cierre con Matías Valdez.
El Hogar Español de Mercedes invita a un gran concierto que se ofrecerá el sábado 16 de noviembre denominado “Presencias españolas en la música de Uruguay”.
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
   
DIARIO CRONICAS
 
DIARIO CRONICAS
Dir.: Colón 176, Mercedes
Tel.: (598) 4532 5310
Email: diariocronicas@adinet.com.uy
GENERAL
ECONOMIA
ACONTECIMIENTOS
EDITORIAL
DEPORTES
NECROLOGICA
COPYRIGHT©2025 - EDITORIAL DIARIO CRONICAS
  DISEÑO DE PAGINAS WEB INMOBILIARIAS