EDITORIAL DIARIO CRONICAS - MERCEDES, SORIANO, URUGUAY
DIARIO CRONICAS
ACERCA DE LA EMPRESA  .  CONTACTO  .  SITIO ANTERIOR
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
DIARIO CRONICAS GENERAL ECONOMIA ACONTECIMIENTOS EDITORIAL DEPORTES
DIARIO CRONICAS DEPORTES NOTICIA
COMPARTIR ESTA NOTICIA:
En 1990 se Planteó la Idea de Organizar la Vuelta Chaná
23 ene 2017 | EL 10 DE FEBRERO ARRANCA UNA NUEVA EDICION

Mientras la Federación Ciclista de Soriano continúa con su reuniones permanentes procurando el tema de los sponsors, es importante señalar parte de la historia de cómo y quiénes tuvieron la loable iniciativa de organizar una de las pruebas más importantes que en materia de ciclismo tiene el interior del país.

Corría el año 1990, cuando se realizó en la Casa de la Cultura de Paysandú, el congreso ordinario de la Confederación Ciclista del Litoral, que presidía el Dr. Cabral, en la secretaría Mario González (que en esos momentos se encontraba en España) y el Sr. Dinelli en la tesorería.

La Federación Ciclista de Soriano, planteó en dicho Congreso la idea de realizar la “Vuelta de Soriano”. Se encontró buena receptividad en las demás federaciones, excepto Artigas pues pensaban que competiría con las “500 Millas del Norte”, aunque hoy se ve que indirectamente ayudó a aumentar su prestigio en beneficio del ciclismo.

Con la idea de una competencia para ciclistas juveniles en la Semana de Turismo, comenzó a gestarse esta iniciativa de la F.C. de S , que al no encontrar en un principio el apoyo económico necesario, le planteó a dirigentes del Club A. Praga, presidido por Ruben Arricar, la posibilidad de patrocinar esta prueba y difundir su eslogan de “La Esquina Deportiva” de Paysandú y Varela.

La organización deportiva fue llevada adelante por parte de la gente de la Federación y la financiación fue posible gracias al valioso trabajo de los dirigentes de Praga, encabezados por Roque Arroyo y José Premazzi.

Fue entonces que surgió el nombre de “VUELTA  CICLISTA CHANA” que a partir de la primer edición que se realizó del 27 al 31 de marzo de 1991 con la participación de ciclistas peruanos, argentinos y uruguayos comenzó con circuitos urbanos y también a recorrer las rutas de los departamentos de Soriano y Río Negro.  Esa 1ª. Edición fue ganada por el argentino Gustavo Michelli.

En la 4ª.Vuelta Ciclista Chaná, realizada en el año 1994 se consagró ganador el primer sorianense que fue Mateo Sasso defendiendo al Dolores Cycles Club, quien repitiera el primer puesto en el año 2007 defendiendo al Alas Rojas de Santa Lucía.

Con el transcurso del tiempo, fue evolucionando y adaptándose a las realidades económicas y deportivas.  Esto ha llevado, por ejemplo, a que se variara el número de etapas, que generalmente han sido 3, pero en el año 1997, la 7ª. Edición constó de 6 etapas.

Pero el cambio más sustancial, se realizó en un Congreso de la Federación Ciclista Uruguaya, donde se estableció en el calendario que se realizaría 15 días antes de la semana de carnaval y podrían participar ciclistas de 1ª. Categoría, lo que son hoy la categoría Elite y Sub 23, posibilitando que en esa 13ª. Edición del año 2003, ganara el ciclista argentino Javier Gómez, defendiendo al Club Villa Teresa de Montevideo.  Desde entonces están presentes los mejores ciclistas de nuestro país y varios argentinos que a través de internet se enteran de esta gran prueba, y es así que el actual presidente de la Federación Ciclista Uruguaya, Federico Moreira también ocupó el podio en el 3er. puesto logrado en el año 2005, defendiendo al Club Villa Teresa.

En el año 2008 se organiza la 18ª Vuelta Ciclista Chaná, por lo que decimos que alcanza la “mayoría de edad”, para orgullo de todos los sorianenses, a través del esfuerzo de unos pocos obreros del ciclismo que llevan adelante esta gran obra, con el invalorable apoyo de las autoridades del Gobierno de Soriano y los comerciantes y empresas del departamento que siempre dicen presente, pues en lo posible se trata de transitar por la mayoría de sus centros poblados, aunque también se han recorrido rutas de los departamentos de Río Negro, Flores, Colonia e incluso en el 2011 tuvo su pasaje por Gualeguaychú en territorio argentino,  realizándose ininterrumpidamente, todos los años hasta el presente.

En ocasión de disputarse en el año 2015 la edición 25ª con la presencia de la mayoría de los ganadores de la clasificación general, estando en competencia o ya retirados, se les hizo un reconocimiento, entregándoles un presente, como así también a todos los inscriptos en esa oportunidad, y otorgándose además el premio al acompañante con mejor desempeño durante la competencia, algo inédito en el ciclismo y que ha ayudado a crear un mejor clima de convivencia  de la caravana y beneficiar el esfuerzo de tantos dirigentes y allegados a los clubes haciendo que muchos consideren situar la Vuelta Ciclista Chaná entre las 3 ó 4 mejores competencias por etapas de nuestro país.    

COMPARTIR ESTA NOTICIA:
CRONICAS FM
El tiempo - Tutiempo.net
NOTICIAS BREVES
Expo Prado 2025 Será del 5 al 14 de Setiembre con Galpones Renovados, Récord de Animales y un Festejo Histórico en el Año del Bicentenario
El Ministerio de Vivienda realizará, este viernes 15, el primero de dos sorteos anuales de 1.500 cupos para la construcción de viviendas, en el que están habilitadas a participar 59 organizaciones cooperativas de todo el país.
El Domingo 24 Vuelven las "Cachilas" a Pueblo Risso. Las competencias se iniciarán en la mañana en tres categorias y la entrega de premios será en el Club Rampla.
Técnicos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) encontraron restos de glifosato en el patio de la Escuela Agraria de Guichón en Paysandú.
La escuela rural 80, ubicada en paraje Sauce de Herrera en Durazno, cerró ante la mudanza de la familia del único alumno.
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
   
DIARIO CRONICAS
 
DIARIO CRONICAS
Dir.: Colón 176, Mercedes
Tel.: (598) 4532 5310
Email: diariocronicas@adinet.com.uy
GENERAL
ECONOMIA
ACONTECIMIENTOS
EDITORIAL
DEPORTES
NECROLOGICA
COPYRIGHT©2025 - EDITORIAL DIARIO CRONICAS
  DISEÑO DE PAGINAS WEB INMOBILIARIAS