EDITORIAL DIARIO CRONICAS - MERCEDES, SORIANO, URUGUAY
DIARIO CRONICAS
ACERCA DE LA EMPRESA  .  CONTACTO  .  SITIO ANTERIOR
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
DIARIO CRONICAS GENERAL ECONOMIA ACONTECIMIENTOS EDITORIAL DEPORTES
DIARIO CRONICAS EDITORIAL NOTICIA
COMPARTIR ESTA NOTICIA:
La Sospecha y la Fe
4 nov 2024 | ¿Somos más felices ahora que descreemos de todo?

"Tener fe - repetía alegremente un amigo- es confiar en que la luz de la heladera se apagará después de cerrar la puerta”. Su profundo humor e ironías entretenía los encuentros donde generalmente estaban sobre la mesa de la discusión los temas que han preocupado desde siempre. Han pasado unos cuantos años desde entonces y los más mayores van notando cambios en las preferencias y costumbres.

Se nos ocurre especular con que la aparición en escena de las redes sociales ha estado y sigue estando directamente relacionada con lo que parecen un deterioro cognitivo de la mayoría que contrasta con las épocas en las que la evolución se notaba en la cultura desplegada en las familias.

Podríamos analizar los hechos citando ejemplos, aunque en realidad miremos a donde miremos, encontraremos el mismo fenómeno: el descreimiento.

Este fin de semana el comentario de un sacerdote sacó a luz un hecho más: la bajísima asistencia a los cementerios en el día de los difuntos. Se refería a los cementerios de Montevideo pero también observamos el fenómeno aquí: parece no haber tiempo ni siquiera cuando el día anual cayó un sábado. Pero el cura que observó el hecho debe estar también preocupado por otra realidad: la constante baja de afluencia a las iglesias. Y podríamos seguir el repaso con los reiterados cuestionamientos que la gente suele hacer sobre la importancia de las vacunaciones, si no fue cierta la llegada a la Luna, si las torres las tiró abajo Bush, si la tierra no es redonda, si los políticos son todos corruptos, si Marset manda más que Lacalle Pou, o si Bielsa es un fantasma que nos quiere arruinar junto con la Conmebol.

Las redes sociales son simplemente eso: redes que abren la posibilidad a cualquiera de difundir lo que considera su verdad. No preocuparía si se tratara de unos pocos que tienen derecho de decir lo que piensan. Pero el problema es cuando la suma de los descreídos es lo suficientemente grande como para desconocer su peso.

Si a esa realidad le sumamos que en otros tiempos cristalizaron realizaciones arquitectónicas maravillosas, que hoy son suciedad y abandono. Entonces es hora de preguntarnos por qué camino vamos.

Si los habitantes de una ciudad no son conscientes de contribuir al cuidado del patrimonio de todos estamos en el mismo problema de aquellos a los que les da lo mismo un graffiti que una escultura, o que empiezan a preferir las burdas canciones antes que las realizaciones musicales que cobraron fama auténtica.

Que el mundo y la humanidad van cambiando no está en discusión; el tema es saber si somos más felices ahora destruyendo por placer.

COMPARTIR ESTA NOTICIA:
CRONICAS FM
El tiempo - Tutiempo.net
NOTICIAS BREVES
El Conservatorio Municipal de Música y el Departamento de Cultura de la intendencia de Soriano, anuncian la presentación del espectáculo denominado “Entre cuerpos y cuerdas” en el teatro 28 de Febrero el domingo 26 de octubre a las 19.30 horas
El viernes 17 del corriente se estará realizando una actividad que se ha denominado “Tarde de té y rosas” a total beneficio de la parroquia San Juan.
Fratti destacó los descuentos que prevé el presupuesto del MGAP para quienes aportan IMEBA que “Nunca había ocurrido en el país”
La situación de endeudamiento que tiene más del 20% de la población uruguaya y la necesidad de que todos los partidos políticos asuman el compromiso relacionado con las promesas de la campaña electoral, llevó al sindicato de Aebu a gestionar una solución definitiva para los ciudadanos afectados.
El Instituto de Formación Docente de Fray Bentos rendirá homenaje a Mary Massey en el marco del Día del Patrimonio, el próximo domingo 5 de octubre. Serán dos instancias: a las 11:00 y a las 15:00 horas, con recorridos que unirán el Museo Solari, la plaza Constitución, el Teatro Young y el propio IFD.
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
   
DIARIO CRONICAS
 
DIARIO CRONICAS
Dir.: Colón 176, Mercedes
Tel.: (598) 4532 5310
Email: diariocronicas@adinet.com.uy
GENERAL
ECONOMIA
ACONTECIMIENTOS
EDITORIAL
DEPORTES
NECROLOGICA
COPYRIGHT©2025 - EDITORIAL DIARIO CRONICAS
  DISEÑO DE PAGINAS WEB INMOBILIARIAS