EDITORIAL DIARIO CRONICAS - MERCEDES, SORIANO, URUGUAY
DIARIO CRONICAS
ACERCA DE LA EMPRESA  .  CONTACTO  .  SITIO ANTERIOR
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
DIARIO CRONICAS GENERAL ECONOMIA ACONTECIMIENTOS EDITORIAL DEPORTES
DIARIO CRONICAS EDITORIAL NOTICIA
COMPARTIR ESTA NOTICIA:
Sobreviviendo a la adversidad
15 abr 2024 | Un Título para Celebrar

El torneo de OFI que acaba de finalizar quedó en la mejor historia y será recordado como “el campeonato de la lluvia”, “el día que la gente no cabía” o “la vez que Soriano le hizo tres a Paysandú”. 

Es que aquellos que conservan en sus retinas imágenes de otros tiempos se sumieron en un nostálgico retrato donde asomaron las caras, los gestos, las anécdotas y las vivencias de tiempos de triunfo que no fueron muchos y acaso por espaciados tan celebrados.

En los rostros de los niños suele decirse que está siempre la realidad y la máquina de medir felicidad. Esos pequeños que conforman la legión de babys fútbol vieron por vez primera tribunas repletas, y el rugido que se desprende cuando la magia del fútbol hace que el balón toque la red. Es un momento único, irrepetible coronado por las imágenes donde el flash de los fotógrafos parece autenticar el instante en que está ocurriendo. Los brazos en alto, el humo y el sonido de los petardos completan el cuadro que los celulares buscan atrapar para atesorarlos en cada familia.

Se llega a esto de vez en cuando, porque es muy difícil y para ello se tienen que conjugar varios componentes. Y todo empieza por el orden organizativo, las buenas bases, la seriedad de los emprendimientos y la buena disposición de todos. (Todos no, la enorme mayoría).

Porque en el largo trayecto que va desde el primer partido del torneo local hasta la elección del técnico se tejen celos, envidias, negativismos y posturas radicalizadas propias de personas que no merecerían un lugar entre los demás pero igualmente hay que respetarles el derecho.

Todo emprendimiento tiene complejidades y de esas complejidades se alimentan algunos. Pero el resto disfruta, festeja, se regocija y valora el buen trabajo de dirigentes y jugadores, los apuntala y los abraza. 

En Pablo Marrero unificamos todos los aciertos directrices, en Pica Pérez toda la estrategia futbolística y en Waltercito, todo lo ocurrido en los partidos y en las prácticas, algunas de ellas en jornadas de calor insoportable.

Y a medida que el grupo fue subiendo escalones aparecieron otros escollos como las sanciones de OFI, las incertidumbres con el manejo de las parcialidades, las dificultades para entrenar y hasta la lluvia que en las instancias claves se empecinó en querer arruinar las fiestas. 

Y esos tres goles que parecieron venidos del talento heredado de aquellos protagonistas de antaño, se vivieron como casi irreales, mágicos y por eso mismo valorados, porque quienes son cracks lo demuestran en las difíciles.

Estas tierras siguen dando valores de los buenos incluyendo a Río Negro que estuvo en las últimas finales en las que volvieron a vivirse imágenes de los Litorales de antaño.

Aquí hay que felicitar a muchísimos y no se puede hacerlo uno por uno; todos hicieron lo suyo en las familias, en los preparativos, la administración, la alimentación, traslados, custodia apoyos de toda índole. Ahora vendrán los homenajes. Y merecidos por cierto.

COMPARTIR ESTA NOTICIA:
CRONICAS FM
El tiempo - Tutiempo.net
NOTICIAS BREVES
El Conservatorio Municipal de Música y el Departamento de Cultura de la intendencia de Soriano, anuncian la presentación del espectáculo denominado “Entre cuerpos y cuerdas” en el teatro 28 de Febrero el domingo 26 de octubre a las 19.30 horas
El viernes 17 del corriente se estará realizando una actividad que se ha denominado “Tarde de té y rosas” a total beneficio de la parroquia San Juan.
Fratti destacó los descuentos que prevé el presupuesto del MGAP para quienes aportan IMEBA que “Nunca había ocurrido en el país”
La situación de endeudamiento que tiene más del 20% de la población uruguaya y la necesidad de que todos los partidos políticos asuman el compromiso relacionado con las promesas de la campaña electoral, llevó al sindicato de Aebu a gestionar una solución definitiva para los ciudadanos afectados.
El Instituto de Formación Docente de Fray Bentos rendirá homenaje a Mary Massey en el marco del Día del Patrimonio, el próximo domingo 5 de octubre. Serán dos instancias: a las 11:00 y a las 15:00 horas, con recorridos que unirán el Museo Solari, la plaza Constitución, el Teatro Young y el propio IFD.
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
   
DIARIO CRONICAS
 
DIARIO CRONICAS
Dir.: Colón 176, Mercedes
Tel.: (598) 4532 5310
Email: diariocronicas@adinet.com.uy
GENERAL
ECONOMIA
ACONTECIMIENTOS
EDITORIAL
DEPORTES
NECROLOGICA
COPYRIGHT©2025 - EDITORIAL DIARIO CRONICAS
  DISEÑO DE PAGINAS WEB INMOBILIARIAS