Si bien hasta ahora las vacaciones de julio han transcurrido con una característica pasible en cuanto a tránsito interno, desde este fin de semana se espera un crecimiento sustantivo aguardado con interés por hoteleros, gastronómicos y transporte en todos los departamentos. En los principales puntos turísticos del país se espera una buena temporada.
El vicepresidente de la Cámara Uruguaya de Turismo manejó la posibilidad de un fuerte ingreso desde Argentina y más tarde desde Brasil, en especial para los destinos más tradicionales que incluyen ahora el turismo rural del que se benefician San José, Río Negro y también Canelones.
En el primer trimestre de este año ya arribaron a nuestro país 974.742 visitantes, gastando 586 millones de dólares, cifras que suponen un aumento tanto en el ingreso de argentinos, como en el gasto comparado con el mismo período del año anterior.
Según los datos oficiales del Ministerio de Turismo, los brasileños son quienes más llegan a Uruguay después de los argentinos, habiendo arribado en los primeros tres meses del año 111.988.
Las vacaciones de invierno en Argentina están programadas para diferentes fechas, dependiendo de su jurisdicción. En la mayoría de las provincias, tanto como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Provincia de Buenos Aires y el Chaco, las vacaciones van del 21 de julio al 1º de agosto, pero en otras provincias como Córdoba, Santa Fe y Mendoza, comienzan ya este fin de semana extendiéndose hasta el 18.