El Ministerio de Salud Pública publicó un informe que demuestra que se registró una cifra récord en abortos a partir de la aprobación de la Ley, dado que en 2024 hubo 68 interrupciones voluntarias del embarazo en menores de 15 años y 456 en la franja que va de 15 a 17.
La tendencia al alza confirma un aumento sostenido, ya que en 2021 hubo un total de 10.111; en 2022 se contabilizaron 10.505 y en 2023 10.898.
El grupo de edades con mayor cantidad de interrupciones fue el comprendido entre los 20 y los 24 años, seguido por la franja de 25 a 29 años, cifras que se mantienen en niveles similares a años anteriores, en esos rangos de edad.
Lo que más preocupa es que en niñas menores de 15 años se reportaron 68, un aumento de nueve casos respecto a 2023 y en la franja que va desde los 15 a los 17 años se realizaron 456 abortos.
Del total de 11.232 abortos realizados, 11.222 fueron a pedido de la usuaria y sólo seis casos se registraron como consecuencia de violación y cuatro por anomalías incompatibles con la vida.
El 42% de las mujeres que accedieron a un aborto -dice el informe- recibieron algún método anticonceptivo en el marco del proceso.
En total fueron 4.693 usuarias con mayores tasas de cobertura en los grupos entre 20 y 34 años.