Junio es un mes muy especial para todos aquellos grupos que trabajan con pacientes oncológicos. El día 3 se recuerda el Día Nacional del Sobreviviente de Cáncer y por ello el grupo oncológico Golondrina realizó ayer un encuentro con chocolate y venta de pasteles, que fue un éxito y donde además se pudo apreciar muchas de las propuestas que se realizan en su sede de calle Suárez.
La presidenta del grupo, Susana Sosa, señaló que “para nosotros junio es una fecha para celebrar la vida, para abrazar la esperanza y para reconocer la fuerza de quienes viven con o después del cáncer. También es una fecha que inspira a aquellos que están en tratamiento, un encuentro de apoyo para familias y amistades y un llamado a la comunidad para seguir caminando juntos.
Hoy en todo el país hay más de 20 grupos de apoyo que trabajan incansablemente y que dicen a los cuatro vientos ‘estamos vivos, estamos juntos y seguimos adelante’.
Al tener tanto éxito en la actividad desarrollada ayer, nos comprometemos a realizar otra gran venta de pasteles en julio y también los estamos invitando para la propuesta que se llevará adelante el sábado 26 por parte de la Sociedad Criolla Por la Tradición que está convocando a una merienda solidaria, cuyo producido se destinará completamente para nuestro grupo. Los tickets tienen un valor de $ 300 y aquellos que quieran acompañar esta propuesta, nos pueden solicitar los mismos a los integrantes del grupo.
Nosotros realizamos diversas tareas de apoyo y mensualmente adquirimos alguna medicación crónica que es para algunos pacientes que están en tratamiento, hay otros que requieren pasajes y en cuanto al alojamiento, hemos logrado contar con el apoyo de La Campana donde los atienden en forma magnífica y por eso también remitimos un apoyo económico.
En nuestra sede tenemos talleres de lana y en la pasada jornada estuvimos vendiendo algunas mantas confeccionadas por quienes asisten al lugar. Hay un espacio para pintura, manualidades y yoga y nuestro grupo está abierto a recibir a toda aquella persona que quiera acercarse y compartir con nosotros cualquiera de las actividades. Con el apoyo de la intendencia realizamos la propuesta que se denomina ‘Remo Rosa’ donde los días martes y viernes ponemos los botes en el agua y desarrollamos la actividad que es muy beneficiosa para aquellas mujeres que han sido operadas.
Este es un mes para reflexionar, sabemos que tenemos pérdidas de familiares y amigos, pero estamos en la lucha y el cáncer nos ha enseñado que en la vida no es todo lo material, sino que hay que darle preponderancia a las emociones y a cada uno de nosotros”.