Un fuerte impulso a la economía uruguaya surgirá de la puesta en marcha de los once proyectos de inversión que se manejan por parte del gobierno y que fueron explicados durante un encuentro organizado por la Cámara de la Construcción con la presencia del Presidente Orsi. El disertante fue Ignacio Munyo.
En distintas fases de avance un total de once proyectos pueden impulsar un desarrollo capaz de transformar la realidad uruguaya, según surge de la explicación dada por el economista Ignacio Munyo, invitado por la Cámara de la Construcción.
En la disertación reveló que los proyectos suman 16.450 millones de dólares, por lo que se llegaría al 20% del Producto Interno Bruto, inversión que el país requiere para despegar, según el gobierno. Ellos son: extender el riego artificial para transformar la productividad del agro, poner en marcha el proyecto de Hidrógeno verde en materia de energía, el desarrollo logístico a través del puerto en el océano Atlántico, el gasoducto Montevideo-Aceguá, la industria del hierro en Valentines, la construcción del puerto multi propósito de Rocha, la erradicación de asentamientos, extendiendo a 70 mil hogares las soluciones habitacionales, el tranvía de El Pinar a Montevideo, la remodelación del Parque Batlle y la recuperación de la Ciudad Vieja en materia de patrimonio y turismo.