El Congreso de Intendentes dio el visto bueno al borrador del proyecto presentado por Unasev para poner en marcha la libreta de conducir con puntaje. El sistema definirá qué tipo de infracciones restarán puntos y los mecanismos para su recuperación. También se analizó el nuevo plan de vivienda y los jornales solidarios.
Se celebró ayer la 52ª sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se abordaron temas clave vinculados al desarrollo social, la descentralización y la cooperación entre los gobiernos departamentales y el gobierno nacional.
Uno de los momentos centrales fue la presentación del Plan Nacional de Vivienda y otro el Fondo Nacional para Cultura que distribuirá dinero por regiones, correspondiendo a Soriano la que está integrada junto con Colonia y San José, mientras que otra región estará compuesta por Río Negro, Salto y Paysandú.
El Congreso conoció detalles sobre una nueva edición del programa Oportunidad Laboral, llamado que está previsto para junio o julio, un trabajo que será de lunes a viernes con veinte jornales, cuyo financiamiento estará a cargo en un 80% del gobierno nacional y el resto por las Intendencias.
En cuanto a la libreta de conducir se establece que las infracciones más graves que podrían implicar la pérdida de 7 u 8 puntos, serán aquellas que representen un riesgo directo para la vida, como exceder límites de velocidad en más del doble de lo permitido.
Otro punto que llamó la atención es la propuesta de prohibir que más de una persona circule en motocicleta con la finalidad de reducir los riesgos de delitos, un tema que traerá evidente polémica.