EDITORIAL DIARIO CRONICAS - MERCEDES, SORIANO, URUGUAY
DIARIO CRONICAS
ACERCA DE LA EMPRESA  .  CONTACTO  .  SITIO ANTERIOR
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
DIARIO CRONICAS GENERAL ECONOMIA ACONTECIMIENTOS EDITORIAL DEPORTES
DIARIO CRONICAS GENERAL NOTICIA
COMPARTIR ESTA NOTICIA:
MSP Prepara Campaña Contra el Sarampión
13 mar 2025 | Busca Alertar Sobre la Importancia de Vacunación en Niños y en Quienes Salgan del País

La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, afirmó este miércoles que desde la cartera están “muy preocupados” debido a la aparición de casos de sarampión en la región. 

“Vamos a hacer estos días una alerta a la población de cómo priorizar el esquema de vacunación sobre todo en los niños y en las personas que viajan”, expresó en rueda de prensa. 

Lustemberg explicó que durante los próximos días se hará un “gran énfasis” en la comunicación a la ciudadanía para alentar que se tengan las vacunas al día para la prevención de la enfermedad.

“La enfermedad es sumamente contagiosa, entonces seguir el esquema de vacunación al día es importante. Los pediatras sabemos lo contagiosa que puede ser esta enfermedad, con complicaciones severas”, advirtió Lustemberg.

La ministra puntualizó que la mejor forma de prevenirla es tener las “vacunas al día” en la edad recomendada. En Uruguay los últimos casos de sarampión se registraron en 2020, según señala el ministerio de Salud en su página web, y desde entonces no se han reportado casos autóctonos.

Actualmente, el país mantiene niveles adecuados de cobertura de vacunación con un 96% para la primera dosis de la vacuna triple viral (SRP) y un 93% para la segunda dosis. El escenario óptimo sería al menos tener un 95% de las dos dosis.

Según explica la cartera, la vacuna contra el sarampión está “incluida en la vacuna triple viral (SRP), que también protege contra la rubéola y la parotiditis”.

El esquema de vacunación en Uruguay es el siguiente:

Primera dosis: a los 12 meses de edad.

Segunda dosis: a partir de los 15 meses de edad.

“Todas las personas mayores de 5 años y nacidas después de 1967 deben contar con dos dosis de la vacuna documentadas en su Certificado Esquema de Vacunación (CEV). Para las personas que viajan al exterior, es fundamental asegurarse de que aquellos mayores de 15 meses tengan las dos dosis recomendadas”, agrega la información de la cartera.

“Además, se recomienda que los lactantes entre 6 y 11 meses que viajen a zonas con circulación activa de sarampión reciban una dosis de la vacuna al menos dos semanas antes del viaje, siempre que no tengan contraindicaciones. Esta dosis, conocida como “dosis 0”, tiene como objetivo proteger al lactante ante el riesgo, aunque no se considera parte del esquema regular, por lo que deberán recibir las dosis correspondientes a los 12 y 15 meses de edad”, explica.

Es importante destacar que el primer signo del sarampión es generalmente una fiebre alta que aparece entre 10 y 12 días después de la exposición al virus. Este síntoma puede durar entre cuatro y siete días.

En esta fase inicial, la persona infectada puede presentar rinorrea, tos, ojos llorosos y rojos, además de pequeñas manchas blancas en la cara interna de las mejillas.

Posteriormente, aparece la característica erupción (exantema), que comienza en la cara y la parte superior del cuello, extendiéndose a las manos y pies en los días siguientes. Este proceso puede durar hasta una semana. La OMS también precisa que el intervalo entre la exposición al virus y la aparición del exantema varía entre 7 y 18 días, con una media de 14 días.

COMPARTIR ESTA NOTICIA:
CRONICAS FM
El tiempo - Tutiempo.net
NOTICIAS BREVES
El miércoles 19 a las 11 horas será la inauguración oficial de Expoactiva contándose en la oportunidad con la presencia del Presidente de la República Yamandú Orsi; mientras que entre las 14 y las 17 horas habrá una presentación del plan de gobierno por parte de varios Ministros de gobierno, lo cual se cumplirá en la sala de conferencias.
En el último día de Gobierno, el Poder Ejecutivo decretó que en marzo se mantienen los precios de los combustibles sin cambios respecto a febrero.
En enero el Índice Medio de Salarios (IMS) se incrementó 3,95% respecto a diciembre según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los días 7, 8 y 9 de marzo se realiza en Dolores la "Fiesta Nacional del Caballo" con destrezas criollas, folklore, elección de la Reina y actuación de artistas locales y nacionales.
Se corrió en el Balneario “La Concordia” la primera fecha de la carrera “Las 8 de Soriano, resultando ganador en 5 Km el resultado fue el siguiente Pablo Larrea y en la carrera de 10 km fue primero Jorge Pereyra. La próxima etapa será el 15 de marzo en Santa Catalina.
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
   
DIARIO CRONICAS
 
DIARIO CRONICAS
Dir.: Colón 176, Mercedes
Tel.: (598) 4532 5310
Email: diariocronicas@adinet.com.uy
GENERAL
ECONOMIA
ACONTECIMIENTOS
EDITORIAL
DEPORTES
NECROLOGICA
COPYRIGHT©2025 - EDITORIAL DIARIO CRONICAS
  DISEÑO DE PAGINAS WEB INMOBILIARIAS