Desde el área de Parques y Jardines de la intendencia de Soriano se han venido realizando diferentes actividades de poda con talleres para el público en general, en rosales ubicados en Mercedes y varias localidades del interior.
El rosicultor Esteban Erricalde consultado sobre la importancia que tiene realizar este tipo de podas en esta época del año, indicó que “desde hace 10 años en Soriano estamos trabajando con el tema de los rosales y toda actividad que se realiza está encaminada y prevista para lo que es cada fiesta de la Rosa. Con la poda que se realiza en esta época se hace una estimulación a la planta. En casi todos los países de América ya se realizan estas doble podas, dándole particular importancia a la de verano porque eso luego se aprecia en el beneficio que tiene la planta.
La pre poda de verano está pensada para los lugares donde los climas son extremos con intenso calor y aquí en Uruguay particularmente, esto se viene dando en los últimos años en forma significativa con temperaturas que superan los 39 grados. Hay escasez de lluvia en muchos casos, el riego no es suficiente y esto genera un sufrimiento muy importante en los rosales y muchos inclusive se pierden.
Esta tarea se desarrolla e en el período comprendido entre febrero y marzo y llevará a un aumento en la floración de otoño, obteniéndose flores incluso hasta mayo. La poda de invierno se realiza entre julio y agosto, teniéndose en ambos casos presente que debe hacerse fundamentalmente en menguante y nunca en luna llena, a efectos de tener la mayor concentración de la savia en la raíz y generar nuevas raicillas.
Felizmente en todas las localidades del interior en Soriano hay grupos de vecinos que realizan tareas mejorando sus jardines y rosales y llevan adelante todo este tipo de propuestas que son muy interesantes. Tenemos algunas variedades de rosas para instalar en localidades como por ejemplo Sacachispas y Palmar, porque buscamos que ‘El Camino de las Rosas’ tenga un alcance departamental”.