Unas semanas más tarde que de costumbre llega la semana de Carnaval a Uruguay y con ella la largada de una nueva edición de Rutas de América, la mítica carrera del ciclismo uruguayo pintará los caminos de asfalto con su característica “caravana multicolor” durante ocho días seguidos, de domingo a domingo.
En esta oportunidad serán ocho etapas que conectarán ocho departamentos del país, sobre 1.200 kilómetros de carrera.
La prueba contrarreloj, que generalmente define al ganador de la carrera entre los ciclistas que lleguen entreverados en los primeros lugares de la clasificación general individual, será en la penúltima etapa, que tiene la particularidad de dividirse en una etapa corta en la mañana (91 km) y la crono en la tarde.
Recorrido oficial
ETAPA 1 — Hoy
La primera largada, junto al respectivo control de firmas y primera bajada de bandera oficial, será en la explanada de la Intendencia de Montevideo. De allí se irá a tren controlado hasta el comienzo de la Ruta 1 (zona de Capurro), donde comenzará oficialmente la competencia en viaje hasta Colonia del Sacramento.
Montevideo — Colonia del Sacramento / 175 km
ETAPA 2 — Mañana
Colonia del Sacramento — Mercedes (Soriano) / 177 km
ETAPA 3 — Martes 4
José Enrique Rodó (Soriano) — Santa Lucía (Canelones) / 135 km
ETAPA 4 — Miércoles 5
Fray Marcos (Florida) — Cerro Chato / 155 km
ETAPA 5 — Jueves 6
Cerro Chato — Melo (Cerro Largo) / 168 km
ETAPA 6 — Viernes 7
Melo (Cerro Largo) — Treinta y Tres / 130 km
ETAPA 7a — Sábado 8 (mañana)
Aiguá (Maldonado) — Maldonado / 91 km
ETAPA 7b — Sábado 8 (tarde)
Contrarreloj de 15 km en con base en la Pista de Ciclismo de Punta del Este (frente al Centro de Convenciones).
ETAPA 8 — Domingo 9
Maldonado — Montevideo / 151km
La llegada final será frente al Hotel Carrasco de la rambla montevideana, tal cual culminó también la edición 2024 de la carrera.