EDITORIAL DIARIO CRONICAS - MERCEDES, SORIANO, URUGUAY
DIARIO CRONICAS
ACERCA DE LA EMPRESA  .  CONTACTO  .  SITIO ANTERIOR
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
DIARIO CRONICAS GENERAL ECONOMIA ACONTECIMIENTOS EDITORIAL DEPORTES
DIARIO CRONICAS GENERAL NOTICIA
COMPARTIR ESTA NOTICIA:
Interesante Muestra
9 ene 2025 | Se Habilita Desde Mañana en Casa de la Cultura de Mercedes


El Instituto Nacional de Música de la Dirección Nacional del MEC y Archivo de la Imagen y la palabra del SODRE, presentan desde mañana en salones de Casa de la Cultura, una muestra en el marco del encuentro de músicos de jazz a la calle. 

Gisselle Graside señaló a Crónicas en relación a esta propuesta que “la exposición que ya quedó montada ayer en el salón principal, cuenta con el apoyo de la intendencia de Soriano y el Movimiento de Jazz a la Calle, denominándose la misma ‘La milonga es hija del candombe, así como el tango es hijo de la milonga’, estando la curaduría a cargo de Andrés Torrón y Juan Campodónico. 

La exposición se podrá apreciar hasta el domingo 19 en una propuesta a través de la que se recorrerán los tres géneros musicales que constituyen la identidad sonora, donde también estarán las historias de once artistas que han sido fundamentales para la música uruguaya.

De esta manera, en la exposición se hace mención a Alberto Mastra, Pedro Ferreira, Romeo Gavioli, Amalia de la Vega, Lágrima Ríos, Alfredo Zitarrosa, Manolo Guardia, Eduardo Mateo, Hugo Fattoruso, Ruben Rada y Jaime Roos. Será una experiencia sensorial extremadamente cuidada desde el punto de vista del diseño, la estética y el sonido, pudiendo el público apreciar fotografías desconocidas, objetos icónicos como la guitarra de Zitarrosa, la carpeta azul de Eduardo Mateo o los primeros borradores de las canciones de Jaime Roos. 

La música obviamente, es el protagonista central y de esta manera, se acera al interior una parte importante de nuestro acervo, teniendo en cuenta la propuesta que en estos días se está realizando en el marco del jazz.

En cuanto al título, se indica que fue pensado porque el candombe, la milonga y el tango reflejan el diálogo entre diferentes cultura que nos define como sociedad, combinando lo rural con lo urbano, lo africano con lo europeo y lo regional con lo global. Aunque los orígenes de cada género son difíciles rastrear, es claro que los tres están fuertemente conectados entre sí”.

COMPARTIR ESTA NOTICIA:
CRONICAS FM
El tiempo - Tutiempo.net
NOTICIAS BREVES
El Segundo Congreso Nacional de Educación Artística “Entramados e intersecciones” se realizará el viernes 4 y sábado 5 de octubre en instalaciones del Paisaje Industrial Fray Bentos
Sector turístico genera más de 100.000 empleos directos en el país. En 2023llegaron más de 3.000.000 de turistas, lo que representa cerca de un 7% del PBI en ingresos.
José Korzeniak, ministro de la Corte Electoral, dijo que Charles Carrera solicitó que, de resultar electo, no se le considere proclamar, por lo que el organismo resolvió tener presente el pedido del legislador.
Se vienen realizando los preparativos para el certamen denominado “Embajadora del Uruguay a los 40” cuya coronación será el viernes 22 de noviembre en el teatro 28 de Febrero de Mercedes.
Tras la buena aceptación que tuvo su primer libro infantil, el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria suma un nuevo tomo a su colección de lecturas para niños, titulado “Los arrocitos investigadores, tras la pista del molesto vecino del bosque forestal”, que ya está disponible en todas las librerías del país.
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
   
DIARIO CRONICAS
 
DIARIO CRONICAS
Dir.: Colón 176, Mercedes
Tel.: (598) 4532 5310
Email: diariocronicas@adinet.com.uy
GENERAL
ECONOMIA
ACONTECIMIENTOS
EDITORIAL
DEPORTES
NECROLOGICA
COPYRIGHT©2025 - EDITORIAL DIARIO CRONICAS
  DISEÑO DE PAGINAS WEB INMOBILIARIAS