EDITORIAL DIARIO CRONICAS - MERCEDES, SORIANO, URUGUAY
DIARIO CRONICAS
ACERCA DE LA EMPRESA  .  CONTACTO  .  SITIO ANTERIOR
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
DIARIO CRONICAS GENERAL ECONOMIA ACONTECIMIENTOS EDITORIAL DEPORTES
DIARIO CRONICAS GENERAL NOTICIA
COMPARTIR ESTA NOTICIA:
Malán Valoró Positivamente el Nuevo Período ParlamentariO
29 set 2024 | Presentó Innumerables Proyectos y Propuestas

Un nuevo período legislativo se ha cerrado y fueron varios los proyectos presentados por el diputado Enzo Malán. Después de dos períodos representando a Soriano está nuevamente en carrera para una elección encabezando en el departamento la lista 901001.  Analizando lo que fue hasta ahora su labor legislativa reconoció el equipo de trabajo integrado además por Carlos Susaye desde el despacho en Montevideo y Elena Cuadrado en Mercedes. 

Entre sus tareas realizadas indicó que “acompañamos como miembro pleno la Comisión de Educación y Cultura, como así también la de Constitución y Códigos y son muchos los temas vinculados al Estado que tenemos diariamente frente a nosotros sobre los que hemos tenido que profundizar y estudiar. Pudimos ver todo lo vinculado con el sistema carcelario y también los asuntos municipales avanzándose en la institucionalización del Congreso de Ediles, haciendo allí algunos aportes y recorriendo todos los municipios de Soriano, donde consultamos a los Alcaldes y Concejales cuáles serían las mejoras que ellos sugieren ante una futura ley. En el Parlamento no avanzó lo relativo a la Ley de Descentralización, pero en algún momento esto va a ocurrir, porque es necesario que los Municipios tengan poder de decisión y en definitiva responden al intendente de turno y si este les da recursos o no. Buscamos también a través de la misma la participación ciudadana para que la gente tenga realmente una voz en los municipios. 

Nuestra firma está en más de 60 proyectos de ley que hemos presentado, algunos de los cuales fueron propuestos en forma personal, otros acompañando o integrándonos con otros sectores del Frente, pero lo que sí hemos aprendido es que no podemos presentar una iniciativa si no tenemos el apoyo de instituciones aliadas. Por ejemplo, presentamos uno vinculado a los rayos ultravioletas y nos acompañó la Academia con la Asociación de Dermatólogos y Melanoma Uruguay, dándonos y respaldo importante, se ha tratado en la Cámara y quizá pueda tener andamiento en las extraordinarias que tengamos de ahora en adelante. 

Esta fue una nueva etapa de experiencias y aprendizajes en la Cámara de Diputados, habiendo realizado unas 80 exposiciones escritas, hemos enviado un importante pedido de informes a la Junta Departamental.

Nos han quedado muchísimos proyectos como por ejemplo el vinculado con el uso de plaguicidas en el campo y debemos ir avanzando a la utilización de productos de base biológica porque ya hay mercados muy importantes que piden soja sin agroquímicos. 

Durante este período hemos tenido como siempre un excelente relacionamiento con todos los sectores políticos, tanto a nivel nacional como departamental, en muchos temas hemos trabajado en conjunto con colegas diputados por Soriano, como lo ha sido sin dudas, la instalación de carreras de la UDELAR en esta región.

Para continuar accionando por Soriano, es que buscamos el apoyo de la población para seguir un nuevo período en la diputación a través de la lista 901001”.

COMPARTIR ESTA NOTICIA:
CRONICAS FM
El tiempo - Tutiempo.net
NOTICIAS BREVES
Un estudio de la Universidad de Stanford reveló que China está cada vez más cerca de EE.UU. en avances, desafíos y tensiones en el desarrollo global de la Inteligencia Artificial
Durante la Semana de Turismo, el emblemático Castillo de Piria, en el departamento de Maldonado, volverá a transformarse en un verdadero escenario de época con la celebración de la 11ª edición del Festival Medieval.
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, y el presidente del Instituto Nacional de Carnes (INAC), Gastón Scayola anunciaron que Hong Kong aprobó la apertura para carne aviar y sus subproductos desde Uruguay.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles a aquellos países que no han tomado represalias comerciales contra su plan arancelario y han buscado una solución negociada. Uruguay no está incluido.
Cámara de Economía Digital del Uruguay plantea medida para enfrentar el impacto del Efecto Temu sobre el comercio local que ha generado gran preocupación.
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
   
DIARIO CRONICAS
 
DIARIO CRONICAS
Dir.: Colón 176, Mercedes
Tel.: (598) 4532 5310
Email: diariocronicas@adinet.com.uy
GENERAL
ECONOMIA
ACONTECIMIENTOS
EDITORIAL
DEPORTES
NECROLOGICA
COPYRIGHT©2025 - EDITORIAL DIARIO CRONICAS
  DISEÑO DE PAGINAS WEB INMOBILIARIAS