EDITORIAL DIARIO CRONICAS - MERCEDES, SORIANO, URUGUAY
DIARIO CRONICAS
ACERCA DE LA EMPRESA  .  CONTACTO  .  SITIO ANTERIOR
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
DIARIO CRONICAS GENERAL ECONOMIA ACONTECIMIENTOS EDITORIAL DEPORTES
DIARIO CRONICAS EDITORIAL NOTICIA
COMPARTIR ESTA NOTICIA:
La verdad a oscuras
14 nov 2023 | ¿Por qué existen las filtraciones?

Cuando se apaga la luz, nada de lo que existe se torna visible a los ojos y sentidos. Sin embargo, aún sin luz los objetos siguen existiendo.

La justicia estableció hace décadas el secreto en los sumarios pero con la finalidad exclusiva de que el conocimiento de los hechos podría facilitar al victimario operaciones que pudieren perjudicar a la víctima. En el final del túnel estuvo siempre la misma premisa: llegar a la verdad pura, sin que sea posible ninguna contaminación.

Pero en estos tiempos en que la tecnología facilita totalmente las cosas, acceder a las grabaciones de las instancias de interrogatorios se vuelve un suceso casi normal. A los pocos minutos de finalizar la instancia los medios (algunos por lo menos) transcriben parcial o totalmente los diálogos con una ventaja adicional: conocer énfasis, silencios y pausas que denotan el estado de ánimo de la persona interrogada, más allá del contenido total de sus afirmaciones.

En estas horas tanto el fiscal de Corte como abogados penalistas han estado discutiendo la conveniencia de que se conozca lo ocurrido en el interior de los recintos judiciales y las llamadas “filtraciones” se han puesto de moda, y se proponen diferentes medidas para evitarlas.

Las filtraciones ocurren por una sola razón: es la opinión pública la que demanda saber el contenido de los hechos y son los medios de comunicación los que compiten por satisfacer esas demandas de la gente. Sería mejor poder conocer siempre la verdad en lugar de apagarles la luz, porque ya sabemos que cuando se trata de autoridades las posibilidades de esconder son infinitas.

La duda entonces es si el legislador tenía razones válidas cuando introdujo los mecanismos para dejar las investigaciones a salvaguarda del conocimiento público, cosa que siempre se respetó seguramente porque se consideraron lógicas. Pero de un tiempo a esta parte cada vez que el poder está involucrado las estrategias mejoran. Técnicamente hace mucho tiempo que es posible escuchar a través de las paredes, algo que en los años 60 era patrimonio exclusivo de Superman con su vista de rayos x.

Daniel Haddad uno de los zares de la comunicación argentina se ufanó en una ocasión de tener a su disposición una tecnología norteamericana que hacía posible escuchar desde la vereda de enfrente aunque nunca dijo si llegó a utilizarla. Pero los micrófonos ocultos, y los microchips ya no son privativos únicamente del agente 007. Entonces cabe repensar el tema incluso poniendo sobre la mesa la conveniencia de aplicar el proyecto que propone el ex fiscal Zubía de sancionar a quienes difundan contenidos rozando así el derecho de la libertad de prensa.

Difícil, no? 

COMPARTIR ESTA NOTICIA:
CRONICAS FM
El tiempo - Tutiempo.net
NOTICIAS BREVES
Un estudio de la Universidad de Stanford reveló que China está cada vez más cerca de EE.UU. en avances, desafíos y tensiones en el desarrollo global de la Inteligencia Artificial
Durante la Semana de Turismo, el emblemático Castillo de Piria, en el departamento de Maldonado, volverá a transformarse en un verdadero escenario de época con la celebración de la 11ª edición del Festival Medieval.
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, y el presidente del Instituto Nacional de Carnes (INAC), Gastón Scayola anunciaron que Hong Kong aprobó la apertura para carne aviar y sus subproductos desde Uruguay.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles a aquellos países que no han tomado represalias comerciales contra su plan arancelario y han buscado una solución negociada. Uruguay no está incluido.
Cámara de Economía Digital del Uruguay plantea medida para enfrentar el impacto del Efecto Temu sobre el comercio local que ha generado gran preocupación.
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
   
DIARIO CRONICAS
 
DIARIO CRONICAS
Dir.: Colón 176, Mercedes
Tel.: (598) 4532 5310
Email: diariocronicas@adinet.com.uy
GENERAL
ECONOMIA
ACONTECIMIENTOS
EDITORIAL
DEPORTES
NECROLOGICA
COPYRIGHT©2025 - EDITORIAL DIARIO CRONICAS
  DISEÑO DE PAGINAS WEB INMOBILIARIAS