EDITORIAL DIARIO CRONICAS - MERCEDES, SORIANO, URUGUAY
DIARIO CRONICAS
ACERCA DE LA EMPRESA  .  CONTACTO  .  SITIO ANTERIOR
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
DIARIO CRONICAS GENERAL ECONOMIA ACONTECIMIENTOS EDITORIAL DEPORTES
DIARIO CRONICAS GENERAL NOTICIA
COMPARTIR ESTA NOTICIA:
Iniciativa del Diputado Melazzi
29 set 2023 | Más de 350 Estudiantes participaron de las Conferencias de la Cumbre Mundial de Comisiones de Futuros

En Montevideo se desarrolló la II Cumbre Mundial de Comisiones de Futuros 2023 “Los Parlamentos traen el futuro al presente”, organizada por la Comisión Especial de Futuros del Parlamento Uruguayo.

El Diputado Martín Melazzi, integrante de la misma fue el nexo entre la Administración Nacional de Educación Pública y la II Cumbre Mundial a efectos de que, en forma paralela y vía streaming, Instituciones Educativas de ANEP (CERP, Escuelas Técnicas y Liceos), tomaran parte de la actividad y pudieran apreciar las conferencias.

Participaron instituciones tales como: Liceo Pintadito, Liceo Rural Baltasar Brum, Liceo N.º 3 Valeriano Renat y Liceo N.º 1 de Artigas; Liceo Ramón Goday de Casupá de Florida;  Liceo Amalia Sobera de Del Pino de José Pedro Varela) y Liceo de Mariscala de Lavalleja; Liceo Rural de Conchillas y Liceo AUIC de Rosario de Colonia; CERP (Centro Regional de Profesores), Escuela de Administración y Servicios y el Instituto de Alta Especialización – UTU (IAE) de Salto y  Liceo N.º 1 de Chuy-Rocha, con una concurrencia aproximada de 350 estudiantes acompañados por sus respectivos docentes.

El legislador colorado explico que “docentes y estudiantes vienen llevando adelante proyectos de trabajo en el aula relacionados a la temática principal de la Cumbre “La democracia del futuro y la evolución de la Inteligencia Artificial”.

Este tipo de actividad satélite permitió, en los hechos, derribar las paredes del Parlamento, abrir las puertas a la participación de la comunidad y principalmente, en esta oportunidad, de los jóvenes que van a ser los verdaderos protagonistas de los temas que se han tratado en esta Cumbre.

Temas que, entre otros, nos permitieron reflexionar acerca de los cambios vertiginosos y el panorama de incertidumbre; el dominio sobre la tecnología y la participación ciudadana; el uso de Chat GPT; el debate sobre el avance de la IA; en cuanto a la ética y los Derechos Humanos; los desafíos de reducir la desigualdad y asegurar el acceso a la educación, en el uso y acceso a la comprensión de la toma de decisiones tomadas por algoritmos que nos afectan día a día.

Melazzi compartió, en la breve síntesis que realizó en el plenario final del evento, parte de los variados y enriquecedores aportes que le hicieron llegar las distintas instituciones educativas participantes, que sin duda serán un insumo de trabajo para el Parlamento Nacional.

Agradecemos a las autoridades de CODICEN, así como a la Unidad de Desarrollo Profesional Docente de ese organismo y a todos los docentes y estudiantes del país por el involucramiento, compromiso y responsabilidad con que tomaron esta iniciativa de trabajo realizando, como se dijo anteriormente, valiosos aportes que ratifican que venimos por el camino correcto, apostando a la educación pública”

COMPARTIR ESTA NOTICIA:
CRONICAS FM
El tiempo - Tutiempo.net
NOTICIAS BREVES
El BPS entregará canastas de fin de año a los usuarios pasivos con ener ingresos personales menores a $15.769. Si integra un núcleo familiar, el promedio de ingresos del hogar no puede superar este monto.
Las exportaciones de lácteos uruguayos en lo que va de 2023 se redujeron 6% en comparación con el mismo período de 2022, según informó el Instituto Nacional de la Leche.
El Ministerio del Interior llama a concurso cerrado de oposición y méritos para los policías que ostenten el grado de Sub Oficial Mayor, para el ingreso al tercer año del curso de Cadetes de la Escuela Nacional de Policía de la Dirección nacional de la Educación Policial. Se habilitará un formulario de inscripción, encontrándose toda la información necesaria en las Bases Generales.
La secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, destacó a Uruguay por la creación de más de 30.000 puestos de trabajo en hidrógeno verde, además de anunciar que trabajaría a la par del gobierno uruguayo —y de otros países—.
En una nueva edición del “Día del Patrimonio” que el MEC ha fijado para el próximo sábado 7 y domingo 8 el Director de Cultura de la Intendencia de Soriano Lic. Javier Utermark dijo que “los actos serán en todo Soriano pero los centrales serán en Santa Catalina.
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
   
DIARIO CRONICAS
 
DIARIO CRONICAS
Dir.: Colón 176, Mercedes
Tel.: (598) 4532 5310
Email: diariocronicas@adinet.com.uy
GENERAL
ECONOMIA
ACONTECIMIENTOS
EDITORIAL
DEPORTES
NECROLOGICA
COPYRIGHT©2023 - EDITORIAL DIARIO CRONICAS
DISEÑO DE PAGINAS WEB DISEÑO DE PAGINAS WEB