EDITORIAL DIARIO CRONICAS - MERCEDES, SORIANO, URUGUAY
DIARIO CRONICAS
ACERCA DE LA EMPRESA  .  CONTACTO  .  SITIO ANTERIOR
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
DIARIO CRONICAS GENERAL ECONOMIA ACONTECIMIENTOS EDITORIAL DEPORTES
DIARIO CRONICAS ACONTECIMIENTOS NOTICIA
COMPARTIR ESTA NOTICIA:
SUCEDIÓ HACE 212 AÑOS. “EL GRITO DE ASENCIO”
27 feb 2023 | “Breve Crónica Previa y Posterior a Asencio" Esc. Alfonso G. Arias

V - Desavenencias entre Correa y Viera.

Producida la toma de la Capilla Nueva y el sometimiento de Villa Soriano, era imperioso organizar administrativa y militarmente estos lugares y pensar en los movimientos posteriores, pues ya eran numerosos los que se habían plegado al movimiento insurrecto y también eran numerosos los españoles realistas que debían ser observados por sus posibles actitudes revanchistas. Por tales motivos y según las Instrucciones que ordenó Correa en sus primeras disposiciones, se trató de privar de armamento a los españoles que desde San Salvador y el Espinillo pudieran tratar de reconquistar aquellos puntos estratégicos para los revolucionarios. Impone así a los jueces de aquellas poblaciones, su obediencia bajo pena de la vida. 

Habiendo quedado Viera en Soriano, tal vez en casa de sus parientes y porque no, participando de alguna fiesta por su afición al baile, recibe carta de Correa previniendo la posibilidad de algún desorden, por haber sido puestos en libertad, en Mercedes, 25 o 30 españoles  expresando…”dicen que bajo fianza”.. y que pueden tramar algo en secreto. Vuelto Viera a esta Capilla, vuelve a insistir Correa, escribiendo a aquel en la noche del siguiente día (6 de marzo), recalcando que …”no me parece regular dejen de tratarse como prisioneros…(a quienes)…. Ya los veíamos declarados enemigos”… y vuelve a insistir…” deben mantenerse en su arresto, pues debemos precavernos mucho por nuestra seguridad”.  Agrega que el Comandante Agustín de la Rosa, aparentemente, ha contenido a alguno de aquellos españoles, evitando que realicen algún acto que promueva un nuevo desorden.

En otra misiva le pide que con 200 hombres ataque Colonia, obteniendo así más armamento, pues en la Estancia de Antonio Villalba en la Calera de Narbona se estaban organizando las fuerzas realistas, teniendo embarcaciones para huir hacia Montevideo, pidiéndole que ataque ese punto, y en particular detenga un “Falucho” que está en ese puerto, para que no escapen.                                                           Se confirman luego esas presunciones y temores, pues al dejarse libre a los españoles prisioneros, varios fueron autorizados a ir a sus estancias, entre ellos Benito Chain y el mismo Comandante de la Rosa que pasó a la de Francisco Martínez de Haedo del otro lado del Río Negro. Al primero (Chain) lo encontraremos días después, mandando una división española atacando Paysandú, en la que muriera Redruello entre otros.                                                                                                          Ya dijimos también que Pedro Manuel García, que había huído a Montevideo, participa en mayo, al frente de un contingente español, peleando contra Artigas en la Batalla de Las Piedras. 

 Se ve que Correa es luego ignorado, por lo que previendo que podía tener un desgraciado enfrentamiento con alguno de los españoles liberado, parte hacia Buenos Aires, para dar cuenta a la Junta Superior instalada allí, de todos los acontecimientos vividos hasta entonces. 

                                      -------------------------                   

Justo Correa pertenecía al Cuerpo de Blandengues, creado en 1796, al que se sumó Artigas al año siguiente

                                     --------------------------

 En nota que pasa el Capitán de Dragones, Pedro González Cortina a la Junta de Buenos Aires destacando los servicios de Correa, menciona que: “…este sujeto, abatido por la intriga y parcialidad de aquellos que yo creía columnas de la patria, ha tenido que abandonar su empresa y dirigirse a la fraternal protección de V.E., el que informará de todo cuanto ocurre, es sujeto de verdad y buen patriota. 

Como se dijo en notas anteriores y se expresa en documentos recopilados en el Archivo Artigas, Justo Correa era oficial de Blandengues, el que por motivos de enfermedad se hallaba en la Capilla de Mercedes, tal vez tomando baños salutíferos en las aguas del Río Negro las que tenían fama de curativas, con licencia temporal de más de un año para atender su quebrantada salud, y fue lo que explicó al comienzo del levantamiento de los patriotas, diciendo que los acompañaba sin poder participar activamente por sus dolencias. 

 Pocos meses después pide liquidación de sus haberes que se le debían desde enero de 1810 hasta octubre del año siguiente, desapareciendo luego de la escena militar, ya que por sus dolencias y enfermedades, posiblemente, solicitó la baja del cuerpo de Blandengues. 

COMPARTIR ESTA NOTICIA:
CRONICAS FM
El tiempo - Tutiempo.net
NOTICIAS BREVES
Después de denuncias de que vacunas estaban vencidas, MSP informó que se extendió la fecha de la vida útil. En los últimos días fueron difundidas por distintos medios, imágenes con frascos de las vacunas Pfizer con fecha de vencimiento "setiembre de 2022". El Ministerio de Salud Pública salió rápidamente a aclarar que estas vacunas son analizadas en lapsos de seis meses, para certificar su eficacia, seguridad y vida útil y que se trata de una práctica habitual con las máximas garantías. Los lotes que se están administrando actualmente tienen una nueva fecha de vencimiento al 30 de junio y 30 de julio de 2023. En el comunicado se informa que el laboratorio Pfizer presentó estudios de estabilidad y certificados de aprobación, avalados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). El Ministerio -agregó el comunicado- garantiza a la población que las vacunas anticovid 19 que están siendo administradas a la población cuentan con el aval técnico que habilita su uso y por lo tanto garantiza su seguridad y eficacia.
Ajustes de IRPF e IASS elevan el mínimo no imponible. El valor de la Base de Prestaciones y Contribuciones (BPC) es ahora $ 5.660, lo que eleva el mínimo no imponible de IRPF para el año 2023. El valor del BPC fue elevado por un decreto del Ministerio de Economía y Finanzas en conjunto con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, en función del índice medio de salarios. Con respecto al Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social (IASS), el mínimo no imponible para los ingresos por pasividades quedó fijado en $45.280, retroactivo al primero de enero. La tasa más alta de IASS, de 30%, se determinó para las pasividades que superen los $283.001 mensuales.
Denuncian en Fray Bentos que a los inspectores de tránsito se les está yendo la mano. En su carácter de ex Presidente de la Comisión de Tránsito de la Junta, Carlos Nobelasco realizó una dura crítica al nuevo sistema de cobro de multas, indicando que se cometen fuertes exageraciones, como por ejemplo pisar la línea blanca en zonas de semáforos. Nobelasco considera que hay situaciones más graves para cobrar una multa y dijo que esta situación perjudica a la gente trabajadora. También fue crítico con el anterior gobierno departamental del Ing. Terzaghi, por entender que no se ejecutaron los cambios necesarios para mejorar el tránsito. Nobelasco había accedido a un informe donde la Intendencia dio a conocer la manera en que se resolvió el llamado a licitación que terminó siendo otorgado a la única empresa que se presentó.
Personal de la Brigada Departamental de Seguridad Rural concurrió a un establecimiento sito en Ruta 14 a la altura del kilómetro 4 y camino vecinal, expresando el titular que sus empleados al hacer conteo de animales notaron faltantes y posteriormente ubicaron restos de cinco ovejas raza Milchschaf. Avaluó la pérdida en U$S 500.
El Banco Central disolvió la empresa de la corredora uruguaya que se quedó con cien millones de dólares de los clientes. La empresa CVM junto a United Brockers había sido intervenida en julio desplazándose en agosto a sus autoridades, Sara Goldring, Martín y Daniel Cuckier. La corredora de bolsa custodiaba valores mobiliarios y perdió cerca de cien millones de inversiones de sus clientes, por lo que la empresa fue disuelta y será liquidada por resolución del Banco Central.
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
   
DIARIO CRONICAS
 
DIARIO CRONICAS
Dir.: Colón 176, Mercedes
Tel.: (598) 4532 5310
Email: diariocronicas@adinet.com.uy
GENERAL
ECONOMIA
ACONTECIMIENTOS
EDITORIAL
DEPORTES
NECROLOGICA
COPYRIGHT©2023 - EDITORIAL DIARIO CRONICAS
DISEÑO DE PAGINAS WEB DISEÑO DE PAGINAS WEB