EDITORIAL DIARIO CRONICAS - MERCEDES, SORIANO, URUGUAY
DIARIO CRONICAS
ACERCA DE LA EMPRESA  .  CONTACTO  .  SITIO ANTERIOR
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
DIARIO CRONICAS GENERAL ECONOMIA ACONTECIMIENTOS EDITORIAL DEPORTES
DIARIO CRONICAS GENERAL NOTICIA
COMPARTIR ESTA NOTICIA:
Fernando Pereira:
22 ene 2023 | “El Frente Amplio Tiene Hoy Cinco Grandes Candidatos a la Presidencia que Conforman la Tercera Generación de Dirigentes”

 

Diferentes dirigentes del Frente Amplio han concretado visitas en todo el interior del país llegando en algunas localidades hasta en dos oportunidades, buscando escuchar y conocer la realidad de los uruguayos, habiéndose realizado ya más de 1.500 reuniones por lo que tienen un conocimiento de la situación de nuestra situación y también qué es lo que espera la gente del Frente Amplio.

El presidente Fernando Pereira, que noche a noche asiste a los encuentros de jazz, afirmó que “no nos quedamos a mirar sólo desde adentro del Frente, hemos hecho nuestra autocrítica, salimos a buscar opiniones externas, ha sido muy enriquecedor y esto ha colocado al partido en una mejor circunstancia y en un año se ha duplicado la cantidad de militantes en los Comité de Base, se pasó de 382 comités a 442 en el interior y las encuestas de opinión marcan al Frente Amplio como la principal fuerza del país por encima de todos los partidos, incluso de la coalición y sabemos que hoy tenemos una opción real para ser gobierno en el 2024. 

Contamos con un grupo de compañeros muy potentes en condiciones de ser candidatos y también estamos trabajando en el programa para hacer una buena presentación del mismo, que esperamos ya poder ofrecerlo en el segundo semestre del presente año”.

¿Cuáles son los candidatos que hoy tiene pensados el Frente Amplio?

“Hay cinco como mínimo que son Yamandú Orsi, Carolina Cosse, Mario Bergara, Andrés Lima y Oscar Andrade; consideramos que son excelentes exponentes y el tiempo dirá en qué lugar quedan, pero sin dudas le darán al Frente Amplio una tercera renovación. 

No olvidemos que tuvimos una primera generación con Seregni, Crottogini, Villar, Rodríguez, Arismendi y Terra; una segunda con Vázquez, Mujica, Arana, Astori y otros y esta tercera que tiene varios liderazgos”.

¿Visualizan una instancia electoral muy reñida?

“Sí. Creemos que va a ser peleada como todas las elecciones de Uruguay a partir del 2005 hasta ahora. 

Pensamos que podemos ganar, hay un descontento importante en la gente por la caída de salarios, por la reforma jubilatoria que impacta directamente en la sociedad uruguaya y el caso Astesiano y Marset ha golpeado el corazón del gobierno demostrando una ineficacia increíble de los Ministerios del Interior y de Relaciones Exteriores”.

¿Usted ve alguna afectación en la coalición por todas estas situaciones?

“Sabemos que está muy debilitada, se ha dicho que quizá no se desintegre, pero hay que tener en cuenta que la coalición está integrada por partidos, la gente se va de ellos y está comprobado que hay un movimiento oscilante de un 20% de la ciudadanía que suele correrse de un partido a otro, según las propuestas. En eso el Frente Amplio tiene ser cuidadoso porque debemos presentar un programa de gobierno que se debe plasmar, porque todo eso supone un cambio de vida para la ciudadanía. No sabemos cómo va a llegar la coalición al final de este período porque está unida con un pegamento muy liviano, tiene problemas de coordinación muy severos, hay polémicas internas muy duras y estamos confiados que la movilización del Frente Amplio va a ser lo suficientemente potente para construir una nueva mayoría”. 

COMPARTIR ESTA NOTICIA:
CRONICAS FM
El tiempo - Tutiempo.net
NOTICIAS BREVES
La inteligencia artificial (IA) plantea un “riesgo de extinción” comparable al de las pandemias o la guerra nuclear , advirtieron en una carta un grupo de más de 300 expertos e investigadores de la industria, entre los que se encuentran el director ejecutivo de Google DeepMind, Demis Hassabis; Dario Amodei, director ejecutivo de Anthropic, y el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, entre otros.
El sábado 10 y domingo 11 de junio, se desarrollará en el Aeroclub Mercedes un Encuentro Internacional de Aeromodelismo, contando con shows espectaculares de pilotos de Uruguay, Argentina y Brasil. La entrada es gratuita los dos días, con excelentes puestos de venta y comida; destacándose que lo vuelos comenzarán a partir de la hora 9.30.
El Centro de Capacitación Rural “El Aguila" ubicado en la Escuela Nº 81 a 25 Km. de Palmitas por Ruta 105, viene anunciando un ciclo de módulos sobre el tema “Herramientas para el trabajo en establecimientos ganaderos” que darán comienzo el 9 del presente mes de 8 a 13 horas. Los próximos serán los días 23 de junio, 7 y 21 de julio.
Desde el liceo Instituto José María Campos se informa que desde este jueves 1º de junio quedarán habilitadas las inscripciones para exámenes período JULIO 2023. Todos los alumnos con previas del plan 2006 y 94 (que no estén cursando), deben inscribirse en el liceo durante este mes de lunes a viernes en el horario de 9 a 11 y de 19 a 20.
Se confirmó que las naftas tendrán una disminución en su precio de $ 2, mientras que para el gasoil se dispuso una baja de $ 4 y el mantenimiento del valor para el supergas. Desde hoy la super costará $ 69,89 y el gasoil $ 52,99 como precio máximo en el surtidor.
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
   
DIARIO CRONICAS
 
DIARIO CRONICAS
Dir.: Colón 176, Mercedes
Tel.: (598) 4532 5310
Email: diariocronicas@adinet.com.uy
GENERAL
ECONOMIA
ACONTECIMIENTOS
EDITORIAL
DEPORTES
NECROLOGICA
COPYRIGHT©2023 - EDITORIAL DIARIO CRONICAS
DISEÑO DE PAGINAS WEB DISEÑO DE PAGINAS WEB