EDITORIAL DIARIO CRONICAS - MERCEDES, SORIANO, URUGUAY
DIARIO CRONICAS
ACERCA DE LA EMPRESA  .  CONTACTO  .  SITIO ANTERIOR
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
DIARIO CRONICAS GENERAL ECONOMIA ACONTECIMIENTOS EDITORIAL DEPORTES
DIARIO CRONICAS EDITORIAL NOTICIA
COMPARTIR ESTA NOTICIA:
Política, oscurantismo y amor
22 dic 2022 | ¿Cuál de todos es el verdadero presidente?

La vida privada de las personas tiene directa pertenencia a la intimidad. Sin embargo, cuando desde el gobierno se intercede con presiones para que no se difundan determinadas noticias se introduce un sesgo que complica la vida de periodistas y políticos.

Entre los primeros están los integrantes de un diario montevideano presionado  según la denuncia de la Asociación de la Prensa del Uruguay  para que no se difundan chats vinculados a la presidencia. Entre los segundos al propio Intendente de Soriano llamado por el presidente para pedir explicaciones a sus conceptos sobre el caso Astesiano.

El pedido público que el presidente había formulado semanas atrás para que no se difundieran los chats relacionados a su ex pareja tenía una fuerte causa que ahora se empieza a conocer dejando mal parado a la principal autoridad de la República.

Los hechos asombran, desbordan, sorprenden y lastiman.

¿Cuál es en realidad el verdadero presidente?. ¿Aquel de antes y después de la pandemia que manejó una postura de estadista, con la altura exacta para el uso de las palabras, el manejo impecable de los humores y la puntería adecuada en cada respuesta?

¿O éste al que los chats lo describen hurgando en los aeropuertos, ocupándose de la mezquindad de un caso de violación, o respondiendo groseramente a las preguntas que se agolparon en cuestión de pocas semanas.?

Vayamos por partes. Uno de los chats demuestra que el Partido Nacional organizó una fiesta para celebrar la victoria de la LUC. ¿Una fiesta con consumisión y alcohol resultado de la cual una joven fue violentada por cuatro? Nadie supo de ella, si bien un tiempo antes hablamos un mes entero del caso de la mujer del Cordón que padeció un caso parecido. ¿El presidente intrigado por los detalles? ¿Para qué? Antes solía decir que jamás se ocupaba de lo que no era gobernar.

Pero lo que ha revolucionado el espectro informativo son los contactos que hacen referencia a los movimientos de su ex mujer, movilizando el aparato policial en averiguaciones que lo descalifican como autoridad y como hombre.

En su defensa, podríamos decir que es una curiosidad humana y a veces indominable. En efecto, quienes han atravesado separaciones luego de un amor apasionado han caído en la tentación de aventar fantasmas, buscando en la certeza el alivio a esas pasiones. Si, espiar es humano. Pero es el presidente y debió saber desde mucho antes que no debió exponerse.

Los periodistas no podemos negarnos, aún a riesgo de enojar a personas que por su fanatismo pretenden que se escondan episodios que resultan negativos. Tampoco lo hacemos con placer porque no es constructivo. Más bien duele al recordar el orgullo que tantas veces hemos experimentado como uruguayos cuando se elogia en el mundo el tipo de presidente que tenemos y que quisiéramos seguir teniendo.

Así que, después de todo esto es la hora de la madurez. No es el tiempo de la máquina de picar carne, sino la oportunidad inmejorable de que todo el arco político y la sociedad en conjunto tejan el futuro zurciendo con cuidado, aún sabiendo que el presidente no podrá quitar jamás la mancha en su camisa.

COMPARTIR ESTA NOTICIA:
CRONICAS FM
El tiempo - Tutiempo.net
NOTICIAS BREVES
Después de denuncias de que vacunas estaban vencidas, MSP informó que se extendió la fecha de la vida útil. En los últimos días fueron difundidas por distintos medios, imágenes con frascos de las vacunas Pfizer con fecha de vencimiento "setiembre de 2022". El Ministerio de Salud Pública salió rápidamente a aclarar que estas vacunas son analizadas en lapsos de seis meses, para certificar su eficacia, seguridad y vida útil y que se trata de una práctica habitual con las máximas garantías. Los lotes que se están administrando actualmente tienen una nueva fecha de vencimiento al 30 de junio y 30 de julio de 2023. En el comunicado se informa que el laboratorio Pfizer presentó estudios de estabilidad y certificados de aprobación, avalados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). El Ministerio -agregó el comunicado- garantiza a la población que las vacunas anticovid 19 que están siendo administradas a la población cuentan con el aval técnico que habilita su uso y por lo tanto garantiza su seguridad y eficacia.
Ajustes de IRPF e IASS elevan el mínimo no imponible. El valor de la Base de Prestaciones y Contribuciones (BPC) es ahora $ 5.660, lo que eleva el mínimo no imponible de IRPF para el año 2023. El valor del BPC fue elevado por un decreto del Ministerio de Economía y Finanzas en conjunto con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, en función del índice medio de salarios. Con respecto al Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social (IASS), el mínimo no imponible para los ingresos por pasividades quedó fijado en $45.280, retroactivo al primero de enero. La tasa más alta de IASS, de 30%, se determinó para las pasividades que superen los $283.001 mensuales.
Denuncian en Fray Bentos que a los inspectores de tránsito se les está yendo la mano. En su carácter de ex Presidente de la Comisión de Tránsito de la Junta, Carlos Nobelasco realizó una dura crítica al nuevo sistema de cobro de multas, indicando que se cometen fuertes exageraciones, como por ejemplo pisar la línea blanca en zonas de semáforos. Nobelasco considera que hay situaciones más graves para cobrar una multa y dijo que esta situación perjudica a la gente trabajadora. También fue crítico con el anterior gobierno departamental del Ing. Terzaghi, por entender que no se ejecutaron los cambios necesarios para mejorar el tránsito. Nobelasco había accedido a un informe donde la Intendencia dio a conocer la manera en que se resolvió el llamado a licitación que terminó siendo otorgado a la única empresa que se presentó.
Personal de la Brigada Departamental de Seguridad Rural concurrió a un establecimiento sito en Ruta 14 a la altura del kilómetro 4 y camino vecinal, expresando el titular que sus empleados al hacer conteo de animales notaron faltantes y posteriormente ubicaron restos de cinco ovejas raza Milchschaf. Avaluó la pérdida en U$S 500.
El Banco Central disolvió la empresa de la corredora uruguaya que se quedó con cien millones de dólares de los clientes. La empresa CVM junto a United Brockers había sido intervenida en julio desplazándose en agosto a sus autoridades, Sara Goldring, Martín y Daniel Cuckier. La corredora de bolsa custodiaba valores mobiliarios y perdió cerca de cien millones de inversiones de sus clientes, por lo que la empresa fue disuelta y será liquidada por resolución del Banco Central.
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
   
DIARIO CRONICAS
 
DIARIO CRONICAS
Dir.: Colón 176, Mercedes
Tel.: (598) 4532 5310
Email: diariocronicas@adinet.com.uy
GENERAL
ECONOMIA
ACONTECIMIENTOS
EDITORIAL
DEPORTES
NECROLOGICA
COPYRIGHT©2023 - EDITORIAL DIARIO CRONICAS
DISEÑO DE PAGINAS WEB DISEÑO DE PAGINAS WEB