EDITORIAL DIARIO CRONICAS - MERCEDES, SORIANO, URUGUAY
DIARIO CRONICAS
ACERCA DE LA EMPRESA  .  CONTACTO  .  SITIO ANTERIOR
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
DIARIO CRONICAS GENERAL ECONOMIA ACONTECIMIENTOS EDITORIAL DEPORTES
DIARIO CRONICAS EDITORIAL NOTICIA
COMPARTIR ESTA NOTICIA:
Los dueños del futuro
4 nov 2022 | Una expo que emocionó hasta las lágrimas

Rebosamos de felicidad y orgullo. Ayer culminó en Montevideo la Olimpíada de Robótica con la participación ni más ni menos de 3.500 niños y adolescentes de todo el país.

No es porque los triunfadores hayan sido integrantes de centros de estudio de Mercedes que el hecho ha de destacarse como corresponde.

Tampoco porque el torneo fuera visualizado debidamente y visitado por miles de asistentes a las instalaciones del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, ni porque ganar y competir sean caras de una misma moneda.

Lo es porque la cobertura que hizo la televisión permitió valorar en las caritas, en los gestos y en las explicaciones de los pequeños que se están perfilando para ser los dueños del futuro en medio de tantas desilusiones que la crónica nos trae a diario y que nos quiere hacer pensar que buena parte del futuro está perdido.

Como luces que florecen entre el pasto seco, estas cabecitas están para lo grande y la novedad se suma a otra noticia: la revelada ayer en Maldonado de que Uruguay se decidió a captar talentos de todo el mundo, tanto de uruguayos que están en el exterior como de extranjeros que quieran radicarse para aportar sus conocimientos. El ministro de Industria fue más lejos que el presidente y agregó que Uruguay se propone transformarse en un Hub tecnológico de América y quizá de un área mayor.

Este país necesitará muy pronto de la robótica (y de su mano) de la tecnología aplicada a otros rubros porque ya en la agricultura temas como el riego empiezan a perder su condición de imposible. 

Los robots se movían entre sensores, chips, leds y esquemas de movimiento. Pero detrás estaba lo importante: las ideas.

Ellos mismos, chiquitos de cuerpo pero enormes de cerebro habían logrado escudriñar en las preguntas de este tiempo para inventar soluciones, plantearlas artesanalmente y explicarlas emocionados sin tener conciencia que quienes los escuchaban eran los que se erizaban al punto de las lágrimas.

Quizá hacía demasiado tiempo que no se le ponía atención a lo verdadero. Nos han estado ganando otras “modas”, otros “ídolos”, otros “éxitos” que pueden medirse desde las “letras” de las canciones, la “estética” de los tatuajes, los “derechos” reclamados, o las ”prioridades” de los programas de la prensa montevideana sostenidos por dineros preferenciales.

Y así, hemos ido caminando hacia el embrutecimiento que nos llevará directamente a la pobreza material y moral sin que nadie se pare a protestar.

Que los niños y adolescentes hayan sido los que nos enseñen el norte, es una bofetada pero a la vez una bocanada de aire fresco que justifica la emoción que muchos sentimos al escuchar, y ver actuar a estos pequeños gigantes.

COMPARTIR ESTA NOTICIA:
CRONICAS FM
El tiempo - Tutiempo.net
NOTICIAS BREVES
Después de denuncias de que vacunas estaban vencidas, MSP informó que se extendió la fecha de la vida útil. En los últimos días fueron difundidas por distintos medios, imágenes con frascos de las vacunas Pfizer con fecha de vencimiento "setiembre de 2022". El Ministerio de Salud Pública salió rápidamente a aclarar que estas vacunas son analizadas en lapsos de seis meses, para certificar su eficacia, seguridad y vida útil y que se trata de una práctica habitual con las máximas garantías. Los lotes que se están administrando actualmente tienen una nueva fecha de vencimiento al 30 de junio y 30 de julio de 2023. En el comunicado se informa que el laboratorio Pfizer presentó estudios de estabilidad y certificados de aprobación, avalados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). El Ministerio -agregó el comunicado- garantiza a la población que las vacunas anticovid 19 que están siendo administradas a la población cuentan con el aval técnico que habilita su uso y por lo tanto garantiza su seguridad y eficacia.
Ajustes de IRPF e IASS elevan el mínimo no imponible. El valor de la Base de Prestaciones y Contribuciones (BPC) es ahora $ 5.660, lo que eleva el mínimo no imponible de IRPF para el año 2023. El valor del BPC fue elevado por un decreto del Ministerio de Economía y Finanzas en conjunto con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, en función del índice medio de salarios. Con respecto al Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social (IASS), el mínimo no imponible para los ingresos por pasividades quedó fijado en $45.280, retroactivo al primero de enero. La tasa más alta de IASS, de 30%, se determinó para las pasividades que superen los $283.001 mensuales.
Denuncian en Fray Bentos que a los inspectores de tránsito se les está yendo la mano. En su carácter de ex Presidente de la Comisión de Tránsito de la Junta, Carlos Nobelasco realizó una dura crítica al nuevo sistema de cobro de multas, indicando que se cometen fuertes exageraciones, como por ejemplo pisar la línea blanca en zonas de semáforos. Nobelasco considera que hay situaciones más graves para cobrar una multa y dijo que esta situación perjudica a la gente trabajadora. También fue crítico con el anterior gobierno departamental del Ing. Terzaghi, por entender que no se ejecutaron los cambios necesarios para mejorar el tránsito. Nobelasco había accedido a un informe donde la Intendencia dio a conocer la manera en que se resolvió el llamado a licitación que terminó siendo otorgado a la única empresa que se presentó.
Personal de la Brigada Departamental de Seguridad Rural concurrió a un establecimiento sito en Ruta 14 a la altura del kilómetro 4 y camino vecinal, expresando el titular que sus empleados al hacer conteo de animales notaron faltantes y posteriormente ubicaron restos de cinco ovejas raza Milchschaf. Avaluó la pérdida en U$S 500.
El Banco Central disolvió la empresa de la corredora uruguaya que se quedó con cien millones de dólares de los clientes. La empresa CVM junto a United Brockers había sido intervenida en julio desplazándose en agosto a sus autoridades, Sara Goldring, Martín y Daniel Cuckier. La corredora de bolsa custodiaba valores mobiliarios y perdió cerca de cien millones de inversiones de sus clientes, por lo que la empresa fue disuelta y será liquidada por resolución del Banco Central.
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
   
DIARIO CRONICAS
 
DIARIO CRONICAS
Dir.: Colón 176, Mercedes
Tel.: (598) 4532 5310
Email: diariocronicas@adinet.com.uy
GENERAL
ECONOMIA
ACONTECIMIENTOS
EDITORIAL
DEPORTES
NECROLOGICA
COPYRIGHT©2023 - EDITORIAL DIARIO CRONICAS
DISEÑO DE PAGINAS WEB DISEÑO DE PAGINAS WEB